Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph
- Autores
- Giménez, Bárbara N.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Estudio de la degradación foto-Fenton del fármaco paracetamol (PCT) a un pH natural (pH=5.5), utilizando ferrioxalato como catalizador y un reactor escala laboratorio, con un simulador solar como fuente de radiación. Como este proceso depende de varios parámetros, se evaluó la influencia sobre el sistema reaccionante de la temperatura, la concentración de agente oxidante (H2O2) y el nivel de radiación incidente, para lo cual se ensayaron diferentes combinaciones de filtros de atenuación en el simulador solar. Para esto se utilizó un diseño experimental D-Optimal, combinado con la metodología de superficies de respuesta. En primer lugar, se comprobó que el proceso foto-Fenton es el más efectivo en degradar al PCT, así como también el que da como resultado el menor consumo de agente oxidante. Luego, se obtuvo el modelo que ajusta a la conversión del PCT a los 90 minutos de reacción y, a través del análisis de varianza (ANOVA), se analizó la significancia de dicho modelo, así como también de sus coeficientes. Por último, se hallaron las condiciones óptimas que maximizan la conversión del PCT: T=50°C, concentración de H2O2=189 ppm y alta radiación, para las cuales la conversión predicha fue de un 97,5%.
Fil: Giménez, Bárbara N.. Universidad Nacional del Litoral. - Materia
-
Medio ambiente físico
Toxicología
Monitoreo ambiental
Acetaminofén
Analgésicos no Narcóticos
Propiedades fisicoquímicas
Paracetamol
Foto-Fenton - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12753
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8e94c852354615e0ce25bb3cdde0a60a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12753 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph Giménez, Bárbara N.Medio ambiente físicoToxicologíaMonitoreo ambientalAcetaminofén Analgésicos no Narcóticos Propiedades fisicoquímicasParacetamolFoto-FentonEstudio de la degradación foto-Fenton del fármaco paracetamol (PCT) a un pH natural (pH=5.5), utilizando ferrioxalato como catalizador y un reactor escala laboratorio, con un simulador solar como fuente de radiación. Como este proceso depende de varios parámetros, se evaluó la influencia sobre el sistema reaccionante de la temperatura, la concentración de agente oxidante (H2O2) y el nivel de radiación incidente, para lo cual se ensayaron diferentes combinaciones de filtros de atenuación en el simulador solar. Para esto se utilizó un diseño experimental D-Optimal, combinado con la metodología de superficies de respuesta. En primer lugar, se comprobó que el proceso foto-Fenton es el más efectivo en degradar al PCT, así como también el que da como resultado el menor consumo de agente oxidante. Luego, se obtuvo el modelo que ajusta a la conversión del PCT a los 90 minutos de reacción y, a través del análisis de varianza (ANOVA), se analizó la significancia de dicho modelo, así como también de sus coeficientes. Por último, se hallaron las condiciones óptimas que maximizan la conversión del PCT: T=50°C, concentración de H2O2=189 ppm y alta radiación, para las cuales la conversión predicha fue de un 97,5%.Fil: Giménez, Bárbara N.. Universidad Nacional del Litoral. Schenone, Agustina V.2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12753spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12753Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:38.854Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
title |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
spellingShingle |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph Giménez, Bárbara N. Medio ambiente físico Toxicología Monitoreo ambiental Acetaminofén Analgésicos no Narcóticos Propiedades fisicoquímicas Paracetamol Foto-Fenton |
title_short |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
title_full |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
title_fullStr |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
title_full_unstemmed |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
title_sort |
Estudio de degradación foto fenton de paracetamol analgésico en agua para condiciones naturales de ph |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Bárbara N. |
author |
Giménez, Bárbara N. |
author_facet |
Giménez, Bárbara N. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schenone, Agustina V. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente físico Toxicología Monitoreo ambiental Acetaminofén Analgésicos no Narcóticos Propiedades fisicoquímicas Paracetamol Foto-Fenton |
topic |
Medio ambiente físico Toxicología Monitoreo ambiental Acetaminofén Analgésicos no Narcóticos Propiedades fisicoquímicas Paracetamol Foto-Fenton |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudio de la degradación foto-Fenton del fármaco paracetamol (PCT) a un pH natural (pH=5.5), utilizando ferrioxalato como catalizador y un reactor escala laboratorio, con un simulador solar como fuente de radiación. Como este proceso depende de varios parámetros, se evaluó la influencia sobre el sistema reaccionante de la temperatura, la concentración de agente oxidante (H2O2) y el nivel de radiación incidente, para lo cual se ensayaron diferentes combinaciones de filtros de atenuación en el simulador solar. Para esto se utilizó un diseño experimental D-Optimal, combinado con la metodología de superficies de respuesta. En primer lugar, se comprobó que el proceso foto-Fenton es el más efectivo en degradar al PCT, así como también el que da como resultado el menor consumo de agente oxidante. Luego, se obtuvo el modelo que ajusta a la conversión del PCT a los 90 minutos de reacción y, a través del análisis de varianza (ANOVA), se analizó la significancia de dicho modelo, así como también de sus coeficientes. Por último, se hallaron las condiciones óptimas que maximizan la conversión del PCT: T=50°C, concentración de H2O2=189 ppm y alta radiación, para las cuales la conversión predicha fue de un 97,5%. Fil: Giménez, Bárbara N.. Universidad Nacional del Litoral. |
description |
Estudio de la degradación foto-Fenton del fármaco paracetamol (PCT) a un pH natural (pH=5.5), utilizando ferrioxalato como catalizador y un reactor escala laboratorio, con un simulador solar como fuente de radiación. Como este proceso depende de varios parámetros, se evaluó la influencia sobre el sistema reaccionante de la temperatura, la concentración de agente oxidante (H2O2) y el nivel de radiación incidente, para lo cual se ensayaron diferentes combinaciones de filtros de atenuación en el simulador solar. Para esto se utilizó un diseño experimental D-Optimal, combinado con la metodología de superficies de respuesta. En primer lugar, se comprobó que el proceso foto-Fenton es el más efectivo en degradar al PCT, así como también el que da como resultado el menor consumo de agente oxidante. Luego, se obtuvo el modelo que ajusta a la conversión del PCT a los 90 minutos de reacción y, a través del análisis de varianza (ANOVA), se analizó la significancia de dicho modelo, así como también de sus coeficientes. Por último, se hallaron las condiciones óptimas que maximizan la conversión del PCT: T=50°C, concentración de H2O2=189 ppm y alta radiación, para las cuales la conversión predicha fue de un 97,5%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12753 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974862962851840 |
score |
12.990902 |