Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza
- Autores
- Santoni, Leonardo Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo propone determinar la rentabilidad de los productores para distintas variedades de uva cultivadas, tanto varietales como básicas, para el ciclo productivo 2014- 2015. La cuenca del Río Mendoza es el área seleccionada para este estudio, comprende las zonas productivas Centro, Norte y parte de la zona Este (parcialmente departamento de San Martín) de la Provincia de Mendoza (Argentina). Se hace necesario determinar los ingresos y costos productivos según variedad debido a que inciden en los resultados económicos de las empresas vitícolas, y por ende en su capacidad de reinversión y crecimiento. Este trabajo contribuye a la toma de decisión tanto para actores del sector vitícola y como para la aplicación por parte del estado de prácticas de políticas agrarias. Se presume que la producción vitícola con uvas básicas, presenta diferente rentabilidad en relación a las uvas con alta aptitud enológica. Se concluye para el año de estudio que la rentabilidad de las uvas varía de acuerdo a la variedad y al destino de la uva, ya que mayor productividad y menores costos de las uvas básicas no alcanzan a compensar los precios medios recibidos por los productores comparadas con las de alta calidad enológica. El estudio planteó nuevos interrogantes, dado que se conoce escasa información, parcial y no homogénea sobre la rentabilidad que existe en otras zonas productivas de Mendoza, se considera oportuno ampliar la investigación en ese sentido. Así mismo, un estudio de la rentabilidad del período 2005-2015 aportaría información de utilidad para la toma de decisiones en vista al nuevo Plan Estratégico a definir por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)
Fil: Santoni, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. - Materia
-
Vitivinicultura
Costos de producción
Industria vitivinícola
Mendoza (Argentina : provincia)
Cuenca hidrológica
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13337
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8e612214de42694fe7e8c8e36506bf4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13337 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza Santoni, Leonardo JavierVitiviniculturaCostos de producciónIndustria vitivinícolaMendoza (Argentina : provincia)Cuenca hidrológicaMendoza (Argentina : provincia)El presente trabajo propone determinar la rentabilidad de los productores para distintas variedades de uva cultivadas, tanto varietales como básicas, para el ciclo productivo 2014- 2015. La cuenca del Río Mendoza es el área seleccionada para este estudio, comprende las zonas productivas Centro, Norte y parte de la zona Este (parcialmente departamento de San Martín) de la Provincia de Mendoza (Argentina). Se hace necesario determinar los ingresos y costos productivos según variedad debido a que inciden en los resultados económicos de las empresas vitícolas, y por ende en su capacidad de reinversión y crecimiento. Este trabajo contribuye a la toma de decisión tanto para actores del sector vitícola y como para la aplicación por parte del estado de prácticas de políticas agrarias. Se presume que la producción vitícola con uvas básicas, presenta diferente rentabilidad en relación a las uvas con alta aptitud enológica. Se concluye para el año de estudio que la rentabilidad de las uvas varía de acuerdo a la variedad y al destino de la uva, ya que mayor productividad y menores costos de las uvas básicas no alcanzan a compensar los precios medios recibidos por los productores comparadas con las de alta calidad enológica. El estudio planteó nuevos interrogantes, dado que se conoce escasa información, parcial y no homogénea sobre la rentabilidad que existe en otras zonas productivas de Mendoza, se considera oportuno ampliar la investigación en ese sentido. Así mismo, un estudio de la rentabilidad del período 2005-2015 aportaría información de utilidad para la toma de decisiones en vista al nuevo Plan Estratégico a definir por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Fil: Santoni, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Ciardullo, Vanina Fabiana 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13337Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.324Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
title |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
spellingShingle |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza Santoni, Leonardo Javier Vitivinicultura Costos de producción Industria vitivinícola Mendoza (Argentina : provincia) Cuenca hidrológica Mendoza (Argentina : provincia) |
title_short |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
title_full |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
title_fullStr |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
title_sort |
Análisis económico de la producción vitícola en la cuenca del Río Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santoni, Leonardo Javier |
author |
Santoni, Leonardo Javier |
author_facet |
Santoni, Leonardo Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciardullo, Vanina Fabiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vitivinicultura Costos de producción Industria vitivinícola Mendoza (Argentina : provincia) Cuenca hidrológica Mendoza (Argentina : provincia) |
topic |
Vitivinicultura Costos de producción Industria vitivinícola Mendoza (Argentina : provincia) Cuenca hidrológica Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone determinar la rentabilidad de los productores para distintas variedades de uva cultivadas, tanto varietales como básicas, para el ciclo productivo 2014- 2015. La cuenca del Río Mendoza es el área seleccionada para este estudio, comprende las zonas productivas Centro, Norte y parte de la zona Este (parcialmente departamento de San Martín) de la Provincia de Mendoza (Argentina). Se hace necesario determinar los ingresos y costos productivos según variedad debido a que inciden en los resultados económicos de las empresas vitícolas, y por ende en su capacidad de reinversión y crecimiento. Este trabajo contribuye a la toma de decisión tanto para actores del sector vitícola y como para la aplicación por parte del estado de prácticas de políticas agrarias. Se presume que la producción vitícola con uvas básicas, presenta diferente rentabilidad en relación a las uvas con alta aptitud enológica. Se concluye para el año de estudio que la rentabilidad de las uvas varía de acuerdo a la variedad y al destino de la uva, ya que mayor productividad y menores costos de las uvas básicas no alcanzan a compensar los precios medios recibidos por los productores comparadas con las de alta calidad enológica. El estudio planteó nuevos interrogantes, dado que se conoce escasa información, parcial y no homogénea sobre la rentabilidad que existe en otras zonas productivas de Mendoza, se considera oportuno ampliar la investigación en ese sentido. Así mismo, un estudio de la rentabilidad del período 2005-2015 aportaría información de utilidad para la toma de decisiones en vista al nuevo Plan Estratégico a definir por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Fil: Santoni, Leonardo Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. |
description |
El presente trabajo propone determinar la rentabilidad de los productores para distintas variedades de uva cultivadas, tanto varietales como básicas, para el ciclo productivo 2014- 2015. La cuenca del Río Mendoza es el área seleccionada para este estudio, comprende las zonas productivas Centro, Norte y parte de la zona Este (parcialmente departamento de San Martín) de la Provincia de Mendoza (Argentina). Se hace necesario determinar los ingresos y costos productivos según variedad debido a que inciden en los resultados económicos de las empresas vitícolas, y por ende en su capacidad de reinversión y crecimiento. Este trabajo contribuye a la toma de decisión tanto para actores del sector vitícola y como para la aplicación por parte del estado de prácticas de políticas agrarias. Se presume que la producción vitícola con uvas básicas, presenta diferente rentabilidad en relación a las uvas con alta aptitud enológica. Se concluye para el año de estudio que la rentabilidad de las uvas varía de acuerdo a la variedad y al destino de la uva, ya que mayor productividad y menores costos de las uvas básicas no alcanzan a compensar los precios medios recibidos por los productores comparadas con las de alta calidad enológica. El estudio planteó nuevos interrogantes, dado que se conoce escasa información, parcial y no homogénea sobre la rentabilidad que existe en otras zonas productivas de Mendoza, se considera oportuno ampliar la investigación en ese sentido. Así mismo, un estudio de la rentabilidad del período 2005-2015 aportaría información de utilidad para la toma de decisiones en vista al nuevo Plan Estratégico a definir por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13337 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142695186104320 |
score |
12.712165 |