Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente

Autores
Alessandro, Moira Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza, considerada como condicionante de la vida humana, adquiere, a través de las teorías actuales, nueva perspectiva, constituye una trama de vida que se autorregula, tiende al equilibrio dinámico, se produce a sí misma y genera un entorno apto para su vida y la del Planeta. El medio natural nos asombra con su comportamiento, evolución y tendencias. Por ello, se considera que el pensamiento complejo aporta herramientas múltiples para ser aplicadas en estudios geográficos. Así, la recursividad organizacional, el principio de la dialogicidad y el hologramático, abren posibilidades en la interpretación integral de los procesos naturales en cuanto a la diversidad de niveles de relación; a la idea del dinamismo de los ecosistemas; a la amplificación de las respuestas, de los procesos naturales, en el tiempo y en el espacio. Permitiendo vislumbrar un sistema territorial en continuo cambio, relacionados en red y vinculados con los sistemas culturales.
Nature, considered as a limitation of human life, acquires, through current theories, new perspective, constitutes a plot of life that is self- regulating, tends to the dynamic equilibrium, produces itself and generates an environment suitable for his life and that of the planet. Nature amazes us with his behavior, evolution and trends. Therefore, it is considered that complex thought provides multiple tools to be used in geographic studies. Thus, organizational recursion, the idea of opposite and complementary processes, organizational recursion and hologram vision, open up possibilities in the comprehensive interpretation of natural processes in terms of diversity of levels of relationship; the idea of the dynamism of ecosystems; the amplification of the responses of natural processes, in time and in space. Allowing glimpse a territorial system in continuous change, related network and linked to cultural systems.
Fil: Alessandro, Moira Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Fuente
Boletín de Estudios Geográficos, No. 102
http://bdigital.uncu.edu.ar/6804
Materia
Geografía
Medio ambiente natural
Pensamiento complejo
Recursividad organizacional
Life
Complexity
Organizational recursion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6812

id BDUNCU_8d5bcd7bbe00a2445be2ecb42770e225
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6812
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente Alessandro, Moira BeatrizGeografíaMedio ambiente naturalPensamiento complejoRecursividad organizacionalLifeComplexityOrganizational recursionLa naturaleza, considerada como condicionante de la vida humana, adquiere, a través de las teorías actuales, nueva perspectiva, constituye una trama de vida que se autorregula, tiende al equilibrio dinámico, se produce a sí misma y genera un entorno apto para su vida y la del Planeta. El medio natural nos asombra con su comportamiento, evolución y tendencias. Por ello, se considera que el pensamiento complejo aporta herramientas múltiples para ser aplicadas en estudios geográficos. Así, la recursividad organizacional, el principio de la dialogicidad y el hologramático, abren posibilidades en la interpretación integral de los procesos naturales en cuanto a la diversidad de niveles de relación; a la idea del dinamismo de los ecosistemas; a la amplificación de las respuestas, de los procesos naturales, en el tiempo y en el espacio. Permitiendo vislumbrar un sistema territorial en continuo cambio, relacionados en red y vinculados con los sistemas culturales.Nature, considered as a limitation of human life, acquires, through current theories, new perspective, constitutes a plot of life that is self- regulating, tends to the dynamic equilibrium, produces itself and generates an environment suitable for his life and that of the planet. Nature amazes us with his behavior, evolution and trends. Therefore, it is considered that complex thought provides multiple tools to be used in geographic studies. Thus, organizational recursion, the idea of opposite and complementary processes, organizational recursion and hologram vision, open up possibilities in the comprehensive interpretation of natural processes in terms of diversity of levels of relationship; the idea of the dynamism of ecosystems; the amplification of the responses of natural processes, in time and in space. Allowing glimpse a territorial system in continuous change, related network and linked to cultural systems.Fil: Alessandro, Moira Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2014-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6812Boletín de Estudios Geográficos, No. 102http://bdigital.uncu.edu.ar/6804reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6812Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:47.572Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
title Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
spellingShingle Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
Alessandro, Moira Beatriz
Geografía
Medio ambiente natural
Pensamiento complejo
Recursividad organizacional
Life
Complexity
Organizational recursion
title_short Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
title_full Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
title_fullStr Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
title_sort Reflexiones sobre la aplicación de herramientas del pensamiento complejo en el abordaje de estudios de los procesos naturales del ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Alessandro, Moira Beatriz
author Alessandro, Moira Beatriz
author_facet Alessandro, Moira Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Medio ambiente natural
Pensamiento complejo
Recursividad organizacional
Life
Complexity
Organizational recursion
topic Geografía
Medio ambiente natural
Pensamiento complejo
Recursividad organizacional
Life
Complexity
Organizational recursion
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza, considerada como condicionante de la vida humana, adquiere, a través de las teorías actuales, nueva perspectiva, constituye una trama de vida que se autorregula, tiende al equilibrio dinámico, se produce a sí misma y genera un entorno apto para su vida y la del Planeta. El medio natural nos asombra con su comportamiento, evolución y tendencias. Por ello, se considera que el pensamiento complejo aporta herramientas múltiples para ser aplicadas en estudios geográficos. Así, la recursividad organizacional, el principio de la dialogicidad y el hologramático, abren posibilidades en la interpretación integral de los procesos naturales en cuanto a la diversidad de niveles de relación; a la idea del dinamismo de los ecosistemas; a la amplificación de las respuestas, de los procesos naturales, en el tiempo y en el espacio. Permitiendo vislumbrar un sistema territorial en continuo cambio, relacionados en red y vinculados con los sistemas culturales.
Nature, considered as a limitation of human life, acquires, through current theories, new perspective, constitutes a plot of life that is self- regulating, tends to the dynamic equilibrium, produces itself and generates an environment suitable for his life and that of the planet. Nature amazes us with his behavior, evolution and trends. Therefore, it is considered that complex thought provides multiple tools to be used in geographic studies. Thus, organizational recursion, the idea of opposite and complementary processes, organizational recursion and hologram vision, open up possibilities in the comprehensive interpretation of natural processes in terms of diversity of levels of relationship; the idea of the dynamism of ecosystems; the amplification of the responses of natural processes, in time and in space. Allowing glimpse a territorial system in continuous change, related network and linked to cultural systems.
Fil: Alessandro, Moira Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
description La naturaleza, considerada como condicionante de la vida humana, adquiere, a través de las teorías actuales, nueva perspectiva, constituye una trama de vida que se autorregula, tiende al equilibrio dinámico, se produce a sí misma y genera un entorno apto para su vida y la del Planeta. El medio natural nos asombra con su comportamiento, evolución y tendencias. Por ello, se considera que el pensamiento complejo aporta herramientas múltiples para ser aplicadas en estudios geográficos. Así, la recursividad organizacional, el principio de la dialogicidad y el hologramático, abren posibilidades en la interpretación integral de los procesos naturales en cuanto a la diversidad de niveles de relación; a la idea del dinamismo de los ecosistemas; a la amplificación de las respuestas, de los procesos naturales, en el tiempo y en el espacio. Permitiendo vislumbrar un sistema territorial en continuo cambio, relacionados en red y vinculados con los sistemas culturales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6812
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Estudios Geográficos, No. 102
http://bdigital.uncu.edu.ar/6804
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974842183221248
score 13.070432