Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina

Autores
Otta, Sebastián; Quiroz, Julio; Juaneda, Emilio; Salva, Juan; Viani, Martín; Filippini, María Flavia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en General Alvear, Mendoza. Se utilizó un método multicriterio, mediante la construcción de indicadores de sustentabilidad basados en la información suministrada por visitas a campo y entrevistas realizadas a informantes clave. Para tal fin, se consideraron características ecológicas, económicas y sociales. Los principales puntos críticos observados se encontraron en la dimensión social, debido principalmente a limitaciones en el acceso a servicios públicos, escasa capacitación y bajo nivel de asociatividad. Desde el punto de vista económico, si bien el nivel de ganancias resultó aceptable, el riesgo económico se ubicó en el valor umbral por las escasas vías de comercialización, la elevada dependencia de insumos externos y una baja eficiencia productiva. En cuanto a la dimensión ecológica, todos los indicadores se encontraron por encima del valor umbral. Sobre la base de los resultados obtenidos, se proponen alternativas de manejo que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales, la estabilidad y conservación de los pastizales y los logros económicos a largo plazo. A su vez, los resultados confirman la necesidad de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de cría mediante indicadores acordes con las condiciones locales.
The sustainability of an extensive cow-calf model in General Alvear, Mendoza, was assessed. A multi-criteria method was used, using indicators based on information supplied by field visits and interviews with key actors. For this purpose, ecological, economic and social characteristics were considered. The main critical points were found in the social sphere, due to limitations on the access to public services, poor training and associativity. Regarding the economic sphere, profitability was acceptable; however, the economic risk was at the sustainability threshold due to the lack of marketing channels, high dependence on external inputs and low production efficiency. Concerning the ecological sphere, all indicators were above the sustainability threshold. Based on the research outcomes, management alternatives are proposed in order to contribute to the improvement of social conditions, range preservation and long-term economic results. In addition, the results confirm the need of assessing the sustainability of extensive cow-calf systems through appropriate indicators according to the local conditions.
Fil: Otta, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Quiroz, Julio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Juaneda, Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salva, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Viani, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8411
Materia
Toma de decisiones
Indicadores económicos
Ganadería extensiva
Zona árida
Ganado bovino
General Alvear (Mendoza, Argentina)
Multi-criteria analysis
Sustainability indicators
Extensive ranching
Drylands
Indicadores de sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8460

id BDUNCU_8bb615f860dff1ff15cddd7e050b139c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8460
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina Sustainability assessment of an extensive cow-calf model in Mendoza, Argentina Otta, SebastiánQuiroz, JulioJuaneda, EmilioSalva, JuanViani, MartínFilippini, María FlaviaToma de decisionesIndicadores económicosGanadería extensivaZona áridaGanado bovinoGeneral Alvear (Mendoza, Argentina)Multi-criteria analysisSustainability indicatorsExtensive ranchingDrylandsIndicadores de sustentabilidadSe evaluó la sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en General Alvear, Mendoza. Se utilizó un método multicriterio, mediante la construcción de indicadores de sustentabilidad basados en la información suministrada por visitas a campo y entrevistas realizadas a informantes clave. Para tal fin, se consideraron características ecológicas, económicas y sociales. Los principales puntos críticos observados se encontraron en la dimensión social, debido principalmente a limitaciones en el acceso a servicios públicos, escasa capacitación y bajo nivel de asociatividad. Desde el punto de vista económico, si bien el nivel de ganancias resultó aceptable, el riesgo económico se ubicó en el valor umbral por las escasas vías de comercialización, la elevada dependencia de insumos externos y una baja eficiencia productiva. En cuanto a la dimensión ecológica, todos los indicadores se encontraron por encima del valor umbral. Sobre la base de los resultados obtenidos, se proponen alternativas de manejo que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales, la estabilidad y conservación de los pastizales y los logros económicos a largo plazo. A su vez, los resultados confirman la necesidad de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de cría mediante indicadores acordes con las condiciones locales. The sustainability of an extensive cow-calf model in General Alvear, Mendoza, was assessed. A multi-criteria method was used, using indicators based on information supplied by field visits and interviews with key actors. For this purpose, ecological, economic and social characteristics were considered. The main critical points were found in the social sphere, due to limitations on the access to public services, poor training and associativity. Regarding the economic sphere, profitability was acceptable; however, the economic risk was at the sustainability threshold due to the lack of marketing channels, high dependence on external inputs and low production efficiency. Concerning the ecological sphere, all indicators were above the sustainability threshold. Based on the research outcomes, management alternatives are proposed in order to contribute to the improvement of social conditions, range preservation and long-term economic results. In addition, the results confirm the need of assessing the sustainability of extensive cow-calf systems through appropriate indicators according to the local conditions.Fil: Otta, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Quiroz, Julio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Juaneda, Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Salva, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Viani, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8460Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8411reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8460Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.709Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
Sustainability assessment of an extensive cow-calf model in Mendoza, Argentina
title Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
spellingShingle Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
Otta, Sebastián
Toma de decisiones
Indicadores económicos
Ganadería extensiva
Zona árida
Ganado bovino
General Alvear (Mendoza, Argentina)
Multi-criteria analysis
Sustainability indicators
Extensive ranching
Drylands
Indicadores de sustentabilidad
title_short Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
title_full Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
title_fullStr Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
title_sort Evaluación de sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Otta, Sebastián
Quiroz, Julio
Juaneda, Emilio
Salva, Juan
Viani, Martín
Filippini, María Flavia
author Otta, Sebastián
author_facet Otta, Sebastián
Quiroz, Julio
Juaneda, Emilio
Salva, Juan
Viani, Martín
Filippini, María Flavia
author_role author
author2 Quiroz, Julio
Juaneda, Emilio
Salva, Juan
Viani, Martín
Filippini, María Flavia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de decisiones
Indicadores económicos
Ganadería extensiva
Zona árida
Ganado bovino
General Alvear (Mendoza, Argentina)
Multi-criteria analysis
Sustainability indicators
Extensive ranching
Drylands
Indicadores de sustentabilidad
topic Toma de decisiones
Indicadores económicos
Ganadería extensiva
Zona árida
Ganado bovino
General Alvear (Mendoza, Argentina)
Multi-criteria analysis
Sustainability indicators
Extensive ranching
Drylands
Indicadores de sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en General Alvear, Mendoza. Se utilizó un método multicriterio, mediante la construcción de indicadores de sustentabilidad basados en la información suministrada por visitas a campo y entrevistas realizadas a informantes clave. Para tal fin, se consideraron características ecológicas, económicas y sociales. Los principales puntos críticos observados se encontraron en la dimensión social, debido principalmente a limitaciones en el acceso a servicios públicos, escasa capacitación y bajo nivel de asociatividad. Desde el punto de vista económico, si bien el nivel de ganancias resultó aceptable, el riesgo económico se ubicó en el valor umbral por las escasas vías de comercialización, la elevada dependencia de insumos externos y una baja eficiencia productiva. En cuanto a la dimensión ecológica, todos los indicadores se encontraron por encima del valor umbral. Sobre la base de los resultados obtenidos, se proponen alternativas de manejo que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales, la estabilidad y conservación de los pastizales y los logros económicos a largo plazo. A su vez, los resultados confirman la necesidad de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de cría mediante indicadores acordes con las condiciones locales.
The sustainability of an extensive cow-calf model in General Alvear, Mendoza, was assessed. A multi-criteria method was used, using indicators based on information supplied by field visits and interviews with key actors. For this purpose, ecological, economic and social characteristics were considered. The main critical points were found in the social sphere, due to limitations on the access to public services, poor training and associativity. Regarding the economic sphere, profitability was acceptable; however, the economic risk was at the sustainability threshold due to the lack of marketing channels, high dependence on external inputs and low production efficiency. Concerning the ecological sphere, all indicators were above the sustainability threshold. Based on the research outcomes, management alternatives are proposed in order to contribute to the improvement of social conditions, range preservation and long-term economic results. In addition, the results confirm the need of assessing the sustainability of extensive cow-calf systems through appropriate indicators according to the local conditions.
Fil: Otta, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Quiroz, Julio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Juaneda, Emilio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salva, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Viani, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description Se evaluó la sustentabilidad de un modelo extensivo de cría bovina en General Alvear, Mendoza. Se utilizó un método multicriterio, mediante la construcción de indicadores de sustentabilidad basados en la información suministrada por visitas a campo y entrevistas realizadas a informantes clave. Para tal fin, se consideraron características ecológicas, económicas y sociales. Los principales puntos críticos observados se encontraron en la dimensión social, debido principalmente a limitaciones en el acceso a servicios públicos, escasa capacitación y bajo nivel de asociatividad. Desde el punto de vista económico, si bien el nivel de ganancias resultó aceptable, el riesgo económico se ubicó en el valor umbral por las escasas vías de comercialización, la elevada dependencia de insumos externos y una baja eficiencia productiva. En cuanto a la dimensión ecológica, todos los indicadores se encontraron por encima del valor umbral. Sobre la base de los resultados obtenidos, se proponen alternativas de manejo que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales, la estabilidad y conservación de los pastizales y los logros económicos a largo plazo. A su vez, los resultados confirman la necesidad de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de cría mediante indicadores acordes con las condiciones locales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8460
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8411
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847964020736
score 13.070432