Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes

Autores
Castro, Zulma; Sánchez, Rosa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zabala, Walter David
Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
Descripción
Descubrir que un hijo ha nacido con discapacidad, o asumir que un niño previamente sano ha adquirido una discapacidad a causa de una lesión o enfermedad puede ser el momento más traumático en la vida de un padre. La primera reacción de las personas es por lo general, sentirse conmocionadas. La noticia puede paralizarlas temporalmente, impidiéndoles accionar, o aún tomar decisiones racionales. En este difícil primer periodo siempre es acertado buscar el apoyo de profesionales y miembros de la familia con experiencia o de terceros en quienes los padres confíen, siempre manteniendo, éstos, el derecho de tomar la decisión final. Estas emociones son normales, forman parte de un proceso de luto por el que muchos padres de niños discapacitados suelen atravesar. Con tiempo, amor y apoyo, cualquier emoción negativa puede ser sustituida por sentimientos positivos que conduzcan a las acciones productivas que beneficiaran a su hijo. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los padres van desde lo emocional, cuidados médicos, terapias, costos, toma de medicamentos, la nueva educación que deben brindarle tanto en el hogar como en la escuela, hasta la integración de la vida familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias afectivas, ambientales, sociales y económicas que producen en el núcleo familiar el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes. Los datos fueron recabados mediante encuestas a familias de niños discapacitados que concurrieron al Hospital Teodoro Schestackow, durante el año 2009.
Fil: Castro, Zulma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Sánchez, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Niños con discapacidad
Relaciones familiares
Padres
Adaptación psicológica
Conflicto familiar
Salud de la familia
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9441

id BDUNCU_8b990606a9a5d4958f5ee3f038ce5db8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9441
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes Castro, ZulmaSánchez, RosaNiños con discapacidadRelaciones familiaresPadresAdaptación psicológicaConflicto familiarSalud de la familiaHospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)Descubrir que un hijo ha nacido con discapacidad, o asumir que un niño previamente sano ha adquirido una discapacidad a causa de una lesión o enfermedad puede ser el momento más traumático en la vida de un padre. La primera reacción de las personas es por lo general, sentirse conmocionadas. La noticia puede paralizarlas temporalmente, impidiéndoles accionar, o aún tomar decisiones racionales. En este difícil primer periodo siempre es acertado buscar el apoyo de profesionales y miembros de la familia con experiencia o de terceros en quienes los padres confíen, siempre manteniendo, éstos, el derecho de tomar la decisión final. Estas emociones son normales, forman parte de un proceso de luto por el que muchos padres de niños discapacitados suelen atravesar. Con tiempo, amor y apoyo, cualquier emoción negativa puede ser sustituida por sentimientos positivos que conduzcan a las acciones productivas que beneficiaran a su hijo. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los padres van desde lo emocional, cuidados médicos, terapias, costos, toma de medicamentos, la nueva educación que deben brindarle tanto en el hogar como en la escuela, hasta la integración de la vida familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias afectivas, ambientales, sociales y económicas que producen en el núcleo familiar el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes. Los datos fueron recabados mediante encuestas a familias de niños discapacitados que concurrieron al Hospital Teodoro Schestackow, durante el año 2009. Fil: Castro, Zulma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sánchez, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Zabala, Walter DavidReyes, María RosaMichel, Jorge2010-02-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9441Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:07.526Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
title Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
spellingShingle Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
Castro, Zulma
Niños con discapacidad
Relaciones familiares
Padres
Adaptación psicológica
Conflicto familiar
Salud de la familia
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
title_short Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
title_full Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
title_fullStr Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
title_full_unstemmed Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
title_sort Consecuencias que se producen en el nucleo familiar, ante el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Zulma
Sánchez, Rosa
author Castro, Zulma
author_facet Castro, Zulma
Sánchez, Rosa
author_role author
author2 Sánchez, Rosa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zabala, Walter David
Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Niños con discapacidad
Relaciones familiares
Padres
Adaptación psicológica
Conflicto familiar
Salud de la familia
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
topic Niños con discapacidad
Relaciones familiares
Padres
Adaptación psicológica
Conflicto familiar
Salud de la familia
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Descubrir que un hijo ha nacido con discapacidad, o asumir que un niño previamente sano ha adquirido una discapacidad a causa de una lesión o enfermedad puede ser el momento más traumático en la vida de un padre. La primera reacción de las personas es por lo general, sentirse conmocionadas. La noticia puede paralizarlas temporalmente, impidiéndoles accionar, o aún tomar decisiones racionales. En este difícil primer periodo siempre es acertado buscar el apoyo de profesionales y miembros de la familia con experiencia o de terceros en quienes los padres confíen, siempre manteniendo, éstos, el derecho de tomar la decisión final. Estas emociones son normales, forman parte de un proceso de luto por el que muchos padres de niños discapacitados suelen atravesar. Con tiempo, amor y apoyo, cualquier emoción negativa puede ser sustituida por sentimientos positivos que conduzcan a las acciones productivas que beneficiaran a su hijo. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los padres van desde lo emocional, cuidados médicos, terapias, costos, toma de medicamentos, la nueva educación que deben brindarle tanto en el hogar como en la escuela, hasta la integración de la vida familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias afectivas, ambientales, sociales y económicas que producen en el núcleo familiar el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes. Los datos fueron recabados mediante encuestas a familias de niños discapacitados que concurrieron al Hospital Teodoro Schestackow, durante el año 2009.
Fil: Castro, Zulma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Sánchez, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Descubrir que un hijo ha nacido con discapacidad, o asumir que un niño previamente sano ha adquirido una discapacidad a causa de una lesión o enfermedad puede ser el momento más traumático en la vida de un padre. La primera reacción de las personas es por lo general, sentirse conmocionadas. La noticia puede paralizarlas temporalmente, impidiéndoles accionar, o aún tomar decisiones racionales. En este difícil primer periodo siempre es acertado buscar el apoyo de profesionales y miembros de la familia con experiencia o de terceros en quienes los padres confíen, siempre manteniendo, éstos, el derecho de tomar la decisión final. Estas emociones son normales, forman parte de un proceso de luto por el que muchos padres de niños discapacitados suelen atravesar. Con tiempo, amor y apoyo, cualquier emoción negativa puede ser sustituida por sentimientos positivos que conduzcan a las acciones productivas que beneficiaran a su hijo. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los padres van desde lo emocional, cuidados médicos, terapias, costos, toma de medicamentos, la nueva educación que deben brindarle tanto en el hogar como en la escuela, hasta la integración de la vida familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias afectivas, ambientales, sociales y económicas que producen en el núcleo familiar el nacimiento de un hijo con capacidades diferentes. Los datos fueron recabados mediante encuestas a familias de niños discapacitados que concurrieron al Hospital Teodoro Schestackow, durante el año 2009.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9441
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974851366649856
score 13.070432