Plan de negocios
- Autores
- Arrieta, Victoria Estefanía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fornero, Ricardo Agustín
- Descripción
- El siguiente Plan de Negocios, para un Hostel en Mendoza, se sitúa en un marco temporal a fines del año 2019 por lo que considera un flujo normal de huéspedes a futuro. Es decir, sin prever la situación de pandemia posterior. Se desarrolla en los capítulos que se detallan a continuación: ● Introducción: Presenta el marco teórico para el desarrollo del plan, su hipótesis, objetivos, tanto generales como específicos y la metodología utilizada. ● Capítulo 1: Describe el negocio, su visión, misión, su marco espacial y temporal. ● Capítulo 2: Muestra un análisis del ambiente, describe el entorno general y específico, con el objetivo de dar a conocer aspectos del micro y macroentorno. ● Capítulo 3: Se describe el plan comercial y plan de marketing del negocio. Utilizando la herramienta de marketing mix llamada las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza) ● Capítulo 4: Presenta la descripción técnica y plan operativo del negocio. Describiendo el proceso de trabajo y recursos humanos necesarios. ● Capítulo 5: Muestra el análisis económico y financiero que permite el cálculo del VAN y demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto. ● Conclusiones: Presenta las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo. El estudio de un proyecto proporciona información adicional a quien tiene que decidir si es conveniente o no realizar determinada inversión. Entonces un plan de negocios será un instrumento útil que ayudará en la toma de esa decisión.
Fil: Arrieta, Victoria Estefanía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Negocio
Marketing
Recursos humanos
Impuesto a las ganancias
Actualización monetaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16788
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_88aab193e42aff05ac8769a6ee48ba35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16788 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Plan de negocios Arrieta, Victoria EstefaníaNegocioMarketingRecursos humanosImpuesto a las gananciasActualización monetariaEl siguiente Plan de Negocios, para un Hostel en Mendoza, se sitúa en un marco temporal a fines del año 2019 por lo que considera un flujo normal de huéspedes a futuro. Es decir, sin prever la situación de pandemia posterior. Se desarrolla en los capítulos que se detallan a continuación: ● Introducción: Presenta el marco teórico para el desarrollo del plan, su hipótesis, objetivos, tanto generales como específicos y la metodología utilizada. ● Capítulo 1: Describe el negocio, su visión, misión, su marco espacial y temporal. ● Capítulo 2: Muestra un análisis del ambiente, describe el entorno general y específico, con el objetivo de dar a conocer aspectos del micro y macroentorno. ● Capítulo 3: Se describe el plan comercial y plan de marketing del negocio. Utilizando la herramienta de marketing mix llamada las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza) ● Capítulo 4: Presenta la descripción técnica y plan operativo del negocio. Describiendo el proceso de trabajo y recursos humanos necesarios. ● Capítulo 5: Muestra el análisis económico y financiero que permite el cálculo del VAN y demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto. ● Conclusiones: Presenta las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo. El estudio de un proyecto proporciona información adicional a quien tiene que decidir si es conveniente o no realizar determinada inversión. Entonces un plan de negocios será un instrumento útil que ayudará en la toma de esa decisión. Fil: Arrieta, Victoria Estefanía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFornero, Ricardo Agustín2020-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16788spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16788Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:48.684Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios |
| title |
Plan de negocios |
| spellingShingle |
Plan de negocios Arrieta, Victoria Estefanía Negocio Marketing Recursos humanos Impuesto a las ganancias Actualización monetaria |
| title_short |
Plan de negocios |
| title_full |
Plan de negocios |
| title_fullStr |
Plan de negocios |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios |
| title_sort |
Plan de negocios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Victoria Estefanía |
| author |
Arrieta, Victoria Estefanía |
| author_facet |
Arrieta, Victoria Estefanía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fornero, Ricardo Agustín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Negocio Marketing Recursos humanos Impuesto a las ganancias Actualización monetaria |
| topic |
Negocio Marketing Recursos humanos Impuesto a las ganancias Actualización monetaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente Plan de Negocios, para un Hostel en Mendoza, se sitúa en un marco temporal a fines del año 2019 por lo que considera un flujo normal de huéspedes a futuro. Es decir, sin prever la situación de pandemia posterior. Se desarrolla en los capítulos que se detallan a continuación: ● Introducción: Presenta el marco teórico para el desarrollo del plan, su hipótesis, objetivos, tanto generales como específicos y la metodología utilizada. ● Capítulo 1: Describe el negocio, su visión, misión, su marco espacial y temporal. ● Capítulo 2: Muestra un análisis del ambiente, describe el entorno general y específico, con el objetivo de dar a conocer aspectos del micro y macroentorno. ● Capítulo 3: Se describe el plan comercial y plan de marketing del negocio. Utilizando la herramienta de marketing mix llamada las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza) ● Capítulo 4: Presenta la descripción técnica y plan operativo del negocio. Describiendo el proceso de trabajo y recursos humanos necesarios. ● Capítulo 5: Muestra el análisis económico y financiero que permite el cálculo del VAN y demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto. ● Conclusiones: Presenta las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo. El estudio de un proyecto proporciona información adicional a quien tiene que decidir si es conveniente o no realizar determinada inversión. Entonces un plan de negocios será un instrumento útil que ayudará en la toma de esa decisión. Fil: Arrieta, Victoria Estefanía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
| description |
El siguiente Plan de Negocios, para un Hostel en Mendoza, se sitúa en un marco temporal a fines del año 2019 por lo que considera un flujo normal de huéspedes a futuro. Es decir, sin prever la situación de pandemia posterior. Se desarrolla en los capítulos que se detallan a continuación: ● Introducción: Presenta el marco teórico para el desarrollo del plan, su hipótesis, objetivos, tanto generales como específicos y la metodología utilizada. ● Capítulo 1: Describe el negocio, su visión, misión, su marco espacial y temporal. ● Capítulo 2: Muestra un análisis del ambiente, describe el entorno general y específico, con el objetivo de dar a conocer aspectos del micro y macroentorno. ● Capítulo 3: Se describe el plan comercial y plan de marketing del negocio. Utilizando la herramienta de marketing mix llamada las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza) ● Capítulo 4: Presenta la descripción técnica y plan operativo del negocio. Describiendo el proceso de trabajo y recursos humanos necesarios. ● Capítulo 5: Muestra el análisis económico y financiero que permite el cálculo del VAN y demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto. ● Conclusiones: Presenta las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo. El estudio de un proyecto proporciona información adicional a quien tiene que decidir si es conveniente o no realizar determinada inversión. Entonces un plan de negocios será un instrumento útil que ayudará en la toma de esa decisión. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16788 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16788 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045482217046016 |
| score |
13.087074 |