El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense
- Autores
- Azevedo, Nathália Figueiredo de; Silva, Robson Dias da
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio analiza los determinantes del desarrollo desigual y combinado en Extremo Oeste de la periferia Metropolitana de Río de Janeiro y el papel desempeñado por lo Arco Metropolitano de Río de Janeiro (AMRJ) en ese gran proceso de desarrollo. El Arco fue una de las principales inversiones públicas en territorio fluminense en las últimas décadas, en una lógica más grande de flujos de capitales y mercancías. La metodología adoptada para el análisis se basó en revisión de la literatura sobre el concepto de desarrollo y la gestión territorial, gobernanza metropolitana no consolidada, por la óptica de los proyectos desarrollistas brasileños y de las principales determinaciones de la dimensión espacial. Presentamos la trayectoria del Arco Metropolitano de Río de Janeiro, en los municipios interceptados directamente por el mismo. Por último, se propone la vulnerabilidad social derivada de la implementación del Arco, en el análisis de indicadores económicos y sociales como reforzadores del desarrollo desigual y combinado en La Región Metropolitana Fluminense. Así el artículo muestra que las relaciones entre la política de ordenación del territorio (PNDR) y otras políticas sectoriales (PAC), son frágiles las relaciones entre esas políticas, emergiendo nuevas formas de articulación y organización territorial: nuevos espacios de ordenación en la periferia metropolitana de Río de Janeiro.
This paper analyzes the determinants of the unequal and combined development in the Far West of the Metropolitan periphery of Rio de Janeiro, and the role played by the Arco Metropolitano of Rio de Janeiro (AMRJ) in this great development process. The Arch was one of the main public investments in Fluminense territory in the last decades, in a larger logic of capital and merchandise flows. The methodology adopted for the analysis was based on a review of the literature on the concept of development and territorial management, unconsolidated metropolitan governance from the perspective of Brazilian development projects and the main determinations of the spatial dimension. The work presents the trajectory of the Arco Metropolitano de Rio de Janeiro in the municipalities directly intercepted by it. Finally, social vulnerability derived from the implementation of the Arch is proposed, in the analysis of economic and social indicators as reinforcers of the unequal and combined development in the Fluminese Metropolitan Region. Thus, the article shows the fragile relations between land-use planning policy (PNDR) and other sectoral policies (CAP), emerging new forms of articulation and territorial organization: new spaces of planning in the metropolitan periphery of Rio de Janeiro.
Fil: Azevedo, Nathália Figueiredo de. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil)
Fil: Silva, Robson Dias da. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) - Fuente
- Proyección, No. 24
http://bdigital.uncu.edu.ar/12112 - Materia
-
Río de Janeiro (Brasil)
Ordenamiento territorial
Arco Metropolitano
Gobernanza metropolitana
Periferia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12141
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8832f0cb796271a0e6d9165bf7bf713c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12141 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense Arco Metropolitano as an Expression of Uneven Development in the Logistic-Industrial Region of Far West Metropolitan Fluminense Azevedo, Nathália Figueiredo deSilva, Robson Dias daRío de Janeiro (Brasil)Ordenamiento territorialArco MetropolitanoGobernanza metropolitanaPeriferiaEl presente estudio analiza los determinantes del desarrollo desigual y combinado en Extremo Oeste de la periferia Metropolitana de Río de Janeiro y el papel desempeñado por lo Arco Metropolitano de Río de Janeiro (AMRJ) en ese gran proceso de desarrollo. El Arco fue una de las principales inversiones públicas en territorio fluminense en las últimas décadas, en una lógica más grande de flujos de capitales y mercancías. La metodología adoptada para el análisis se basó en revisión de la literatura sobre el concepto de desarrollo y la gestión territorial, gobernanza metropolitana no consolidada, por la óptica de los proyectos desarrollistas brasileños y de las principales determinaciones de la dimensión espacial. Presentamos la trayectoria del Arco Metropolitano de Río de Janeiro, en los municipios interceptados directamente por el mismo. Por último, se propone la vulnerabilidad social derivada de la implementación del Arco, en el análisis de indicadores económicos y sociales como reforzadores del desarrollo desigual y combinado en La Región Metropolitana Fluminense. Así el artículo muestra que las relaciones entre la política de ordenación del territorio (PNDR) y otras políticas sectoriales (PAC), son frágiles las relaciones entre esas políticas, emergiendo nuevas formas de articulación y organización territorial: nuevos espacios de ordenación en la periferia metropolitana de Río de Janeiro.This paper analyzes the determinants of the unequal and combined development in the Far West of the Metropolitan periphery of Rio de Janeiro, and the role played by the Arco Metropolitano of Rio de Janeiro (AMRJ) in this great development process. The Arch was one of the main public investments in Fluminense territory in the last decades, in a larger logic of capital and merchandise flows. The methodology adopted for the analysis was based on a review of the literature on the concept of development and territorial management, unconsolidated metropolitan governance from the perspective of Brazilian development projects and the main determinations of the spatial dimension. The work presents the trajectory of the Arco Metropolitano de Rio de Janeiro in the municipalities directly intercepted by it. Finally, social vulnerability derived from the implementation of the Arch is proposed, in the analysis of economic and social indicators as reinforcers of the unequal and combined development in the Fluminese Metropolitan Region. Thus, the article shows the fragile relations between land-use planning policy (PNDR) and other sectoral policies (CAP), emerging new forms of articulation and territorial organization: new spaces of planning in the metropolitan periphery of Rio de Janeiro.Fil: Azevedo, Nathália Figueiredo de. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) Fil: Silva, Robson Dias da. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2018-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12141Proyección, No. 24http://bdigital.uncu.edu.ar/12112reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12141Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:27.638Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense Arco Metropolitano as an Expression of Uneven Development in the Logistic-Industrial Region of Far West Metropolitan Fluminense |
title |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
spellingShingle |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense Azevedo, Nathália Figueiredo de Río de Janeiro (Brasil) Ordenamiento territorial Arco Metropolitano Gobernanza metropolitana Periferia |
title_short |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
title_full |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
title_fullStr |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
title_full_unstemmed |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
title_sort |
El Arco Metropolitano como expresión del desarrollo desigual en la Región Logístico-Industrial del Extremo Oeste Metropolitano Fluminense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azevedo, Nathália Figueiredo de Silva, Robson Dias da |
author |
Azevedo, Nathália Figueiredo de |
author_facet |
Azevedo, Nathália Figueiredo de Silva, Robson Dias da |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Robson Dias da |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río de Janeiro (Brasil) Ordenamiento territorial Arco Metropolitano Gobernanza metropolitana Periferia |
topic |
Río de Janeiro (Brasil) Ordenamiento territorial Arco Metropolitano Gobernanza metropolitana Periferia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio analiza los determinantes del desarrollo desigual y combinado en Extremo Oeste de la periferia Metropolitana de Río de Janeiro y el papel desempeñado por lo Arco Metropolitano de Río de Janeiro (AMRJ) en ese gran proceso de desarrollo. El Arco fue una de las principales inversiones públicas en territorio fluminense en las últimas décadas, en una lógica más grande de flujos de capitales y mercancías. La metodología adoptada para el análisis se basó en revisión de la literatura sobre el concepto de desarrollo y la gestión territorial, gobernanza metropolitana no consolidada, por la óptica de los proyectos desarrollistas brasileños y de las principales determinaciones de la dimensión espacial. Presentamos la trayectoria del Arco Metropolitano de Río de Janeiro, en los municipios interceptados directamente por el mismo. Por último, se propone la vulnerabilidad social derivada de la implementación del Arco, en el análisis de indicadores económicos y sociales como reforzadores del desarrollo desigual y combinado en La Región Metropolitana Fluminense. Así el artículo muestra que las relaciones entre la política de ordenación del territorio (PNDR) y otras políticas sectoriales (PAC), son frágiles las relaciones entre esas políticas, emergiendo nuevas formas de articulación y organización territorial: nuevos espacios de ordenación en la periferia metropolitana de Río de Janeiro. This paper analyzes the determinants of the unequal and combined development in the Far West of the Metropolitan periphery of Rio de Janeiro, and the role played by the Arco Metropolitano of Rio de Janeiro (AMRJ) in this great development process. The Arch was one of the main public investments in Fluminense territory in the last decades, in a larger logic of capital and merchandise flows. The methodology adopted for the analysis was based on a review of the literature on the concept of development and territorial management, unconsolidated metropolitan governance from the perspective of Brazilian development projects and the main determinations of the spatial dimension. The work presents the trajectory of the Arco Metropolitano de Rio de Janeiro in the municipalities directly intercepted by it. Finally, social vulnerability derived from the implementation of the Arch is proposed, in the analysis of economic and social indicators as reinforcers of the unequal and combined development in the Fluminese Metropolitan Region. Thus, the article shows the fragile relations between land-use planning policy (PNDR) and other sectoral policies (CAP), emerging new forms of articulation and territorial organization: new spaces of planning in the metropolitan periphery of Rio de Janeiro. Fil: Azevedo, Nathália Figueiredo de. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) Fil: Silva, Robson Dias da. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) |
description |
El presente estudio analiza los determinantes del desarrollo desigual y combinado en Extremo Oeste de la periferia Metropolitana de Río de Janeiro y el papel desempeñado por lo Arco Metropolitano de Río de Janeiro (AMRJ) en ese gran proceso de desarrollo. El Arco fue una de las principales inversiones públicas en territorio fluminense en las últimas décadas, en una lógica más grande de flujos de capitales y mercancías. La metodología adoptada para el análisis se basó en revisión de la literatura sobre el concepto de desarrollo y la gestión territorial, gobernanza metropolitana no consolidada, por la óptica de los proyectos desarrollistas brasileños y de las principales determinaciones de la dimensión espacial. Presentamos la trayectoria del Arco Metropolitano de Río de Janeiro, en los municipios interceptados directamente por el mismo. Por último, se propone la vulnerabilidad social derivada de la implementación del Arco, en el análisis de indicadores económicos y sociales como reforzadores del desarrollo desigual y combinado en La Región Metropolitana Fluminense. Así el artículo muestra que las relaciones entre la política de ordenación del territorio (PNDR) y otras políticas sectoriales (PAC), son frágiles las relaciones entre esas políticas, emergiendo nuevas formas de articulación y organización territorial: nuevos espacios de ordenación en la periferia metropolitana de Río de Janeiro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12141 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 24 http://bdigital.uncu.edu.ar/12112 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142690761113600 |
score |
12.712165 |