Micropropagación de vid : protocolo para variedades
- Autores
- Guiñazú, Mónica E.; Ponce, María T.; Guzmán, Javier; Juárez, Daniel E.; Cirrincione, Miguel A.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las variedades europeas han sido micropropagadas eficientemente a partir de estacas uninodales en el medio Galzy (1964) modificado; sin embargo las "criollas" no han presentado un buen crecimiento en ellos. Se trabajó con las variedades "criollas" de vid: Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez y Torrontés Riojano. Los medios evaluados fueron Murashige Skoog (MS) (1962) y Galzy (1964) modificado (GM), enteros o con macro y micronutrientes diluidos a la mitad, solidificados y líquidos y se emplearon dos tipos de explantos: estacas uninodales y ápices. También se probaron dos tipos de soportes para los explantos en medios líquidos. Si bien se observaron diferencias según el genotipo, en medio sólido el porcentaje de plantas crecidas no se vio afectado por el tipo de explanto utilizado en la siembra, presentando mayor crecimiento las plantas provenientes de ápices y las cultivadas en medio MS ½. Al trabajar con medios líquidos, con esponja vegetal como soporte de los explantos, las plantas no prosperaron. Con puente de papel los mejores resultados se obtuvieron cultivando ápices en medio MS ½. Los resultados sugieren que el mejor medio para icropropagar estas variedades de vid a partir de ambos tipos de explantos es MS ½ sólido.
European grape varieties are efficiently micropropagated through single node cuttings in modified Galzy medium (GM). On the contrary, the "criollas" varieties have not performed well in this medium. The purpose of this work was to evaluate the "criollas" varieties Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez and Torrontés Riojano, in full and half strength modified Galzy (GM) and Murashige-Skoog (MS) solid and liquid media. Paper bridges and vegetal sponge were evaluated in liquid media. Nodal segments and shoot tips were used as initial explant. In solid media, differences in survival were found between varieties but explant type did not affect this variable. Plants from shoot tips and both explants in MS ½ grew significantly more than in the rest of the treatments. In liquid medium, vegetal sponge was detrimental for both explants. With paper bridge support the best result was obtained with shoot tips cultured in ½ MS. The results suggest that the best medium for the micropropagation of "criollas" grape varieties from both explants is solid MS ½ medium.
Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Guzmán, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Juárez, Daniel E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/669 - Materia
-
Vid
Cultivos
Vitis sp.
Micropropagación
Grape
Micropropagation
Culture media - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:787
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_87cc085f7fba7cf930319eb8a39defa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:787 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Micropropagación de vid : protocolo para variedadesGrape micropropagation : protocol for varietyGuiñazú, Mónica E.Ponce, María T.Guzmán, JavierJuárez, Daniel E.Cirrincione, Miguel A.VidCultivosVitis sp.MicropropagaciónGrapeMicropropagationCulture mediaLas variedades europeas han sido micropropagadas eficientemente a partir de estacas uninodales en el medio Galzy (1964) modificado; sin embargo las "criollas" no han presentado un buen crecimiento en ellos. Se trabajó con las variedades "criollas" de vid: Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez y Torrontés Riojano. Los medios evaluados fueron Murashige Skoog (MS) (1962) y Galzy (1964) modificado (GM), enteros o con macro y micronutrientes diluidos a la mitad, solidificados y líquidos y se emplearon dos tipos de explantos: estacas uninodales y ápices. También se probaron dos tipos de soportes para los explantos en medios líquidos. Si bien se observaron diferencias según el genotipo, en medio sólido el porcentaje de plantas crecidas no se vio afectado por el tipo de explanto utilizado en la siembra, presentando mayor crecimiento las plantas provenientes de ápices y las cultivadas en medio MS ½. Al trabajar con medios líquidos, con esponja vegetal como soporte de los explantos, las plantas no prosperaron. Con puente de papel los mejores resultados se obtuvieron cultivando ápices en medio MS ½. Los resultados sugieren que el mejor medio para icropropagar estas variedades de vid a partir de ambos tipos de explantos es MS ½ sólido.European grape varieties are efficiently micropropagated through single node cuttings in modified Galzy medium (GM). On the contrary, the "criollas" varieties have not performed well in this medium. The purpose of this work was to evaluate the "criollas" varieties Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez and Torrontés Riojano, in full and half strength modified Galzy (GM) and Murashige-Skoog (MS) solid and liquid media. Paper bridges and vegetal sponge were evaluated in liquid media. Nodal segments and shoot tips were used as initial explant. In solid media, differences in survival were found between varieties but explant type did not affect this variable. Plants from shoot tips and both explants in MS ½ grew significantly more than in the rest of the treatments. In liquid medium, vegetal sponge was detrimental for both explants. With paper bridge support the best result was obtained with shoot tips cultured in ½ MS. The results suggest that the best medium for the micropropagation of "criollas" grape varieties from both explants is solid MS ½ medium.Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Guzmán, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Juárez, Daniel E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/787Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/669reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:04Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:787Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:05.61Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades Grape micropropagation : protocol for variety |
title |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
spellingShingle |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades Guiñazú, Mónica E. Vid Cultivos Vitis sp. Micropropagación Grape Micropropagation Culture media |
title_short |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
title_full |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
title_fullStr |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
title_full_unstemmed |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
title_sort |
Micropropagación de vid : protocolo para variedades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiñazú, Mónica E. Ponce, María T. Guzmán, Javier Juárez, Daniel E. Cirrincione, Miguel A. |
author |
Guiñazú, Mónica E. |
author_facet |
Guiñazú, Mónica E. Ponce, María T. Guzmán, Javier Juárez, Daniel E. Cirrincione, Miguel A. |
author_role |
author |
author2 |
Ponce, María T. Guzmán, Javier Juárez, Daniel E. Cirrincione, Miguel A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Cultivos Vitis sp. Micropropagación Grape Micropropagation Culture media |
topic |
Vid Cultivos Vitis sp. Micropropagación Grape Micropropagation Culture media |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las variedades europeas han sido micropropagadas eficientemente a partir de estacas uninodales en el medio Galzy (1964) modificado; sin embargo las "criollas" no han presentado un buen crecimiento en ellos. Se trabajó con las variedades "criollas" de vid: Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez y Torrontés Riojano. Los medios evaluados fueron Murashige Skoog (MS) (1962) y Galzy (1964) modificado (GM), enteros o con macro y micronutrientes diluidos a la mitad, solidificados y líquidos y se emplearon dos tipos de explantos: estacas uninodales y ápices. También se probaron dos tipos de soportes para los explantos en medios líquidos. Si bien se observaron diferencias según el genotipo, en medio sólido el porcentaje de plantas crecidas no se vio afectado por el tipo de explanto utilizado en la siembra, presentando mayor crecimiento las plantas provenientes de ápices y las cultivadas en medio MS ½. Al trabajar con medios líquidos, con esponja vegetal como soporte de los explantos, las plantas no prosperaron. Con puente de papel los mejores resultados se obtuvieron cultivando ápices en medio MS ½. Los resultados sugieren que el mejor medio para icropropagar estas variedades de vid a partir de ambos tipos de explantos es MS ½ sólido. European grape varieties are efficiently micropropagated through single node cuttings in modified Galzy medium (GM). On the contrary, the "criollas" varieties have not performed well in this medium. The purpose of this work was to evaluate the "criollas" varieties Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez and Torrontés Riojano, in full and half strength modified Galzy (GM) and Murashige-Skoog (MS) solid and liquid media. Paper bridges and vegetal sponge were evaluated in liquid media. Nodal segments and shoot tips were used as initial explant. In solid media, differences in survival were found between varieties but explant type did not affect this variable. Plants from shoot tips and both explants in MS ½ grew significantly more than in the rest of the treatments. In liquid medium, vegetal sponge was detrimental for both explants. With paper bridge support the best result was obtained with shoot tips cultured in ½ MS. The results suggest that the best medium for the micropropagation of "criollas" grape varieties from both explants is solid MS ½ medium. Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Guzmán, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Juárez, Daniel E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas |
description |
Las variedades europeas han sido micropropagadas eficientemente a partir de estacas uninodales en el medio Galzy (1964) modificado; sin embargo las "criollas" no han presentado un buen crecimiento en ellos. Se trabajó con las variedades "criollas" de vid: Cereza, Criolla Chica, Criolla Grande, Pedro Giménez y Torrontés Riojano. Los medios evaluados fueron Murashige Skoog (MS) (1962) y Galzy (1964) modificado (GM), enteros o con macro y micronutrientes diluidos a la mitad, solidificados y líquidos y se emplearon dos tipos de explantos: estacas uninodales y ápices. También se probaron dos tipos de soportes para los explantos en medios líquidos. Si bien se observaron diferencias según el genotipo, en medio sólido el porcentaje de plantas crecidas no se vio afectado por el tipo de explanto utilizado en la siembra, presentando mayor crecimiento las plantas provenientes de ápices y las cultivadas en medio MS ½. Al trabajar con medios líquidos, con esponja vegetal como soporte de los explantos, las plantas no prosperaron. Con puente de papel los mejores resultados se obtuvieron cultivando ápices en medio MS ½. Los resultados sugieren que el mejor medio para icropropagar estas variedades de vid a partir de ambos tipos de explantos es MS ½ sólido. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/787 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/787 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 37, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/669 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340528051453952 |
score |
12.623145 |