Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental

Autores
Ponce, María T.; Guiñazú, Mónica E.; Fioretti, Sonia B.; Cirrincione, Miguel A.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estableció un protocolo de propagación in vitro de tres especies nativas del género Glandularia: G. peruviana, G. sp. y G. laciniata. Para el establecimiento in vitro se evaluó el medio de Murashige Skoog (MS) con macro y micronutrientes diluidos a la mitad adicionado con 0,05 μM de bencilaminopurina (BAP) sola o en combinación con 0,1 μM thiadiazuron (TDZ) y un testigo sin reguladores del crecimiento. En la etapa de multiplicación se evaluó el medio de cultivo MS diluido a la ½ ó ¼ y adicionado de 20 ó 40 gr.L-1 de sacarosa. Es posible establecer y micropropagar estas especies en medios de cultivo sencillos. El medio más eficiente para el establecimiento fue aquel sin reguladores, mientras que el más adecuado para la multiplicación fue MS ½ adicionado de 20 gr.L-1 de sacarosa, en el cual la tasa de multiplicación cada 30 días fue de 6 en G. sp. y G. peruviana y 4 para G. laciniata.
In this work there was established a protocol of microspropagation of three native species of the genus Glandularia, G. peruviana, G. sp. and G. laciniata. Macro and micronutrients half strength Murashige Skoog (MS) media added with BAP 0.05 μM alone or in combination with TDZ 0.1 μM were tested in the establishment stage. Half and quarter strength MS media with 20 or 40 g.L-1 of sucrose were assayed at multiplication stage. It is possible to establish and to micropropagate these species in simple culturing media. The most efficient media for establishment stage was that one without growth regulators, whereas the most suitable for the multiplication it was MS ½ with 20 g.L-1 of sucrose, where the multiplication rate every 30 days were 6 for G. sp and G. peruviana and 4 for G. laciniata.
Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6130
Materia
Micropropagación
Plantas ornamentales
Cultivo de tejidos
Verbenaceae
Micropropagation
Ornamental plants
Tissue culture
Glandularia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6521

id BDUNCU_06e37944311a34db37890e2d94281f29
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6521
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental Micropropagation of Glandularia, native genus with ornamental potencial Ponce, María T.Guiñazú, Mónica E.Fioretti, Sonia B.Cirrincione, Miguel A.MicropropagaciónPlantas ornamentalesCultivo de tejidosVerbenaceaeMicropropagationOrnamental plantsTissue cultureGlandulariaEn este trabajo se estableció un protocolo de propagación in vitro de tres especies nativas del género Glandularia: G. peruviana, G. sp. y G. laciniata. Para el establecimiento in vitro se evaluó el medio de Murashige Skoog (MS) con macro y micronutrientes diluidos a la mitad adicionado con 0,05 μM de bencilaminopurina (BAP) sola o en combinación con 0,1 μM thiadiazuron (TDZ) y un testigo sin reguladores del crecimiento. En la etapa de multiplicación se evaluó el medio de cultivo MS diluido a la ½ ó ¼ y adicionado de 20 ó 40 gr.L-1 de sacarosa. Es posible establecer y micropropagar estas especies en medios de cultivo sencillos. El medio más eficiente para el establecimiento fue aquel sin reguladores, mientras que el más adecuado para la multiplicación fue MS ½ adicionado de 20 gr.L-1 de sacarosa, en el cual la tasa de multiplicación cada 30 días fue de 6 en G. sp. y G. peruviana y 4 para G. laciniata.In this work there was established a protocol of microspropagation of three native species of the genus Glandularia, G. peruviana, G. sp. and G. laciniata. Macro and micronutrients half strength Murashige Skoog (MS) media added with BAP 0.05 μM alone or in combination with TDZ 0.1 μM were tested in the establishment stage. Half and quarter strength MS media with 20 or 40 g.L-1 of sucrose were assayed at multiplication stage. It is possible to establish and to micropropagate these species in simple culturing media. The most efficient media for establishment stage was that one without growth regulators, whereas the most suitable for the multiplication it was MS ½ with 20 g.L-1 of sucrose, where the multiplication rate every 30 days were 6 for G. sp and G. peruviana and 4 for G. laciniata.Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2010-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6521Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/6130reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6521Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:42.289Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
Micropropagation of Glandularia, native genus with ornamental potencial
title Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
spellingShingle Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
Ponce, María T.
Micropropagación
Plantas ornamentales
Cultivo de tejidos
Verbenaceae
Micropropagation
Ornamental plants
Tissue culture
Glandularia
title_short Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
title_full Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
title_fullStr Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
title_full_unstemmed Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
title_sort Micropropagación de Glandularia, género nativo con potencial ornamental
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, María T.
Guiñazú, Mónica E.
Fioretti, Sonia B.
Cirrincione, Miguel A.
author Ponce, María T.
author_facet Ponce, María T.
Guiñazú, Mónica E.
Fioretti, Sonia B.
Cirrincione, Miguel A.
author_role author
author2 Guiñazú, Mónica E.
Fioretti, Sonia B.
Cirrincione, Miguel A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micropropagación
Plantas ornamentales
Cultivo de tejidos
Verbenaceae
Micropropagation
Ornamental plants
Tissue culture
Glandularia

topic Micropropagación
Plantas ornamentales
Cultivo de tejidos
Verbenaceae
Micropropagation
Ornamental plants
Tissue culture
Glandularia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estableció un protocolo de propagación in vitro de tres especies nativas del género Glandularia: G. peruviana, G. sp. y G. laciniata. Para el establecimiento in vitro se evaluó el medio de Murashige Skoog (MS) con macro y micronutrientes diluidos a la mitad adicionado con 0,05 μM de bencilaminopurina (BAP) sola o en combinación con 0,1 μM thiadiazuron (TDZ) y un testigo sin reguladores del crecimiento. En la etapa de multiplicación se evaluó el medio de cultivo MS diluido a la ½ ó ¼ y adicionado de 20 ó 40 gr.L-1 de sacarosa. Es posible establecer y micropropagar estas especies en medios de cultivo sencillos. El medio más eficiente para el establecimiento fue aquel sin reguladores, mientras que el más adecuado para la multiplicación fue MS ½ adicionado de 20 gr.L-1 de sacarosa, en el cual la tasa de multiplicación cada 30 días fue de 6 en G. sp. y G. peruviana y 4 para G. laciniata.
In this work there was established a protocol of microspropagation of three native species of the genus Glandularia, G. peruviana, G. sp. and G. laciniata. Macro and micronutrients half strength Murashige Skoog (MS) media added with BAP 0.05 μM alone or in combination with TDZ 0.1 μM were tested in the establishment stage. Half and quarter strength MS media with 20 or 40 g.L-1 of sucrose were assayed at multiplication stage. It is possible to establish and to micropropagate these species in simple culturing media. The most efficient media for establishment stage was that one without growth regulators, whereas the most suitable for the multiplication it was MS ½ with 20 g.L-1 of sucrose, where the multiplication rate every 30 days were 6 for G. sp and G. peruviana and 4 for G. laciniata.
Fil: Ponce, María T.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Guiñazú, Mónica E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
Fil: Fioretti, Sonia B.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Cirrincione, Miguel A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas
description En este trabajo se estableció un protocolo de propagación in vitro de tres especies nativas del género Glandularia: G. peruviana, G. sp. y G. laciniata. Para el establecimiento in vitro se evaluó el medio de Murashige Skoog (MS) con macro y micronutrientes diluidos a la mitad adicionado con 0,05 μM de bencilaminopurina (BAP) sola o en combinación con 0,1 μM thiadiazuron (TDZ) y un testigo sin reguladores del crecimiento. En la etapa de multiplicación se evaluó el medio de cultivo MS diluido a la ½ ó ¼ y adicionado de 20 ó 40 gr.L-1 de sacarosa. Es posible establecer y micropropagar estas especies en medios de cultivo sencillos. El medio más eficiente para el establecimiento fue aquel sin reguladores, mientras que el más adecuado para la multiplicación fue MS ½ adicionado de 20 gr.L-1 de sacarosa, en el cual la tasa de multiplicación cada 30 días fue de 6 en G. sp. y G. peruviana y 4 para G. laciniata.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6521
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6130
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340540851421184
score 12.623145