Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC
- Autores
- Rizzo, María Daniela; Zavala, Mario Abel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana
Donaire, Isabel - Descripción
- A lo largo de la profesión un enfermero debe contener y brindar cuidados a diferentes personas que padecen una diversidad de patologías muy amplias, entre las cuales se encuentra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), patología que es muy habitual en nuestra sociedad y es una de las principales causas de muertes a nivel mundial. Es de vital importancia el compromiso del profesional con el paciente y su entorno familiar; además de satisfacer las necesidades biológicas Es tarea del enfermero valorar a la persona en todos sus aspectos como; relaciones familiares, lazos afectivos, preocupaciones, miedos, ansiedad, estableciendo vínculo de confianza para lograr el compromiso del paciente con su tratamiento. Los periodos de internación de los pacientes van a repercutir tanto en su ámbito familiar directo, personas cercanas, equipo de salud y a la provincia en sí, debido a los gastos que los tratamientos demandan. Con respecto al equipo de salud, este puede sentir frustración en algún punto por el hecho de que muchos de los factores causales de la reinternación dependen de las malas decisiones propias de los pacientes Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores inciden en la reinternación de pacientes con EPOC en los servicios de clínica médica este y oeste del Hospital Lagomaggiore durante el segundo cuatrimestre del año 2016. Es una investigación de tipo cuantitativa con una fuente de información documental (archivos e historias clínicas) y de caso (cuestionario). El universo fue de 40 pacientes que presentan EPOC y 30 enfermeros de los servicios de clínica de dicho hospital.
Fil: Rizzo, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Zavala, Mario Abel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Factores de riesgo
Readmisión del paciente
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Relaciones enfermero-paciente
Recurrencia/prevención y control
Exacerbación de los síntomas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8632
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_866717775091f3985cb3460185a53ea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8632 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC Rizzo, María DanielaZavala, Mario AbelFactores de riesgoReadmisión del pacienteEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)Relaciones enfermero-pacienteRecurrencia/prevención y controlExacerbación de los síntomasA lo largo de la profesión un enfermero debe contener y brindar cuidados a diferentes personas que padecen una diversidad de patologías muy amplias, entre las cuales se encuentra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), patología que es muy habitual en nuestra sociedad y es una de las principales causas de muertes a nivel mundial. Es de vital importancia el compromiso del profesional con el paciente y su entorno familiar; además de satisfacer las necesidades biológicas Es tarea del enfermero valorar a la persona en todos sus aspectos como; relaciones familiares, lazos afectivos, preocupaciones, miedos, ansiedad, estableciendo vínculo de confianza para lograr el compromiso del paciente con su tratamiento. Los periodos de internación de los pacientes van a repercutir tanto en su ámbito familiar directo, personas cercanas, equipo de salud y a la provincia en sí, debido a los gastos que los tratamientos demandan. Con respecto al equipo de salud, este puede sentir frustración en algún punto por el hecho de que muchos de los factores causales de la reinternación dependen de las malas decisiones propias de los pacientes Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores inciden en la reinternación de pacientes con EPOC en los servicios de clínica médica este y oeste del Hospital Lagomaggiore durante el segundo cuatrimestre del año 2016. Es una investigación de tipo cuantitativa con una fuente de información documental (archivos e historias clínicas) y de caso (cuestionario). El universo fue de 40 pacientes que presentan EPOC y 30 enfermeros de los servicios de clínica de dicho hospital. Fil: Rizzo, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Zavala, Mario Abel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, AnaDonaire, Isabel2016-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8632spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8632Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:01.756Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
title |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
spellingShingle |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC Rizzo, María Daniela Factores de riesgo Readmisión del paciente Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Relaciones enfermero-paciente Recurrencia/prevención y control Exacerbación de los síntomas |
title_short |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
title_full |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
title_fullStr |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
title_sort |
Factores de riesgo que inciden en el reingreso de pacientes con EPOC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, María Daniela Zavala, Mario Abel |
author |
Rizzo, María Daniela |
author_facet |
Rizzo, María Daniela Zavala, Mario Abel |
author_role |
author |
author2 |
Zavala, Mario Abel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrada, Ana Magdalena Fernández, Ana Donaire, Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo Readmisión del paciente Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Relaciones enfermero-paciente Recurrencia/prevención y control Exacerbación de los síntomas |
topic |
Factores de riesgo Readmisión del paciente Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina) Relaciones enfermero-paciente Recurrencia/prevención y control Exacerbación de los síntomas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de la profesión un enfermero debe contener y brindar cuidados a diferentes personas que padecen una diversidad de patologías muy amplias, entre las cuales se encuentra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), patología que es muy habitual en nuestra sociedad y es una de las principales causas de muertes a nivel mundial. Es de vital importancia el compromiso del profesional con el paciente y su entorno familiar; además de satisfacer las necesidades biológicas Es tarea del enfermero valorar a la persona en todos sus aspectos como; relaciones familiares, lazos afectivos, preocupaciones, miedos, ansiedad, estableciendo vínculo de confianza para lograr el compromiso del paciente con su tratamiento. Los periodos de internación de los pacientes van a repercutir tanto en su ámbito familiar directo, personas cercanas, equipo de salud y a la provincia en sí, debido a los gastos que los tratamientos demandan. Con respecto al equipo de salud, este puede sentir frustración en algún punto por el hecho de que muchos de los factores causales de la reinternación dependen de las malas decisiones propias de los pacientes Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores inciden en la reinternación de pacientes con EPOC en los servicios de clínica médica este y oeste del Hospital Lagomaggiore durante el segundo cuatrimestre del año 2016. Es una investigación de tipo cuantitativa con una fuente de información documental (archivos e historias clínicas) y de caso (cuestionario). El universo fue de 40 pacientes que presentan EPOC y 30 enfermeros de los servicios de clínica de dicho hospital. Fil: Rizzo, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Zavala, Mario Abel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
A lo largo de la profesión un enfermero debe contener y brindar cuidados a diferentes personas que padecen una diversidad de patologías muy amplias, entre las cuales se encuentra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), patología que es muy habitual en nuestra sociedad y es una de las principales causas de muertes a nivel mundial. Es de vital importancia el compromiso del profesional con el paciente y su entorno familiar; además de satisfacer las necesidades biológicas Es tarea del enfermero valorar a la persona en todos sus aspectos como; relaciones familiares, lazos afectivos, preocupaciones, miedos, ansiedad, estableciendo vínculo de confianza para lograr el compromiso del paciente con su tratamiento. Los periodos de internación de los pacientes van a repercutir tanto en su ámbito familiar directo, personas cercanas, equipo de salud y a la provincia en sí, debido a los gastos que los tratamientos demandan. Con respecto al equipo de salud, este puede sentir frustración en algún punto por el hecho de que muchos de los factores causales de la reinternación dependen de las malas decisiones propias de los pacientes Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores inciden en la reinternación de pacientes con EPOC en los servicios de clínica médica este y oeste del Hospital Lagomaggiore durante el segundo cuatrimestre del año 2016. Es una investigación de tipo cuantitativa con una fuente de información documental (archivos e historias clínicas) y de caso (cuestionario). El universo fue de 40 pacientes que presentan EPOC y 30 enfermeros de los servicios de clínica de dicho hospital. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8632 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974848874184704 |
score |
13.070432 |