Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario

Autores
Morchi, Marcela Elena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parodi Sweis, Giovanni
Cubo, Liliana
Álvarez, Guadalupe
Müller, Gisela Elina
Varela, Fabiana
Descripción
Esta tesis aborda el aprendizaje de inglés como lengua extranjera desde el contexto mismo en que este proceso cognitivo tiene lugar, el aula, focalizándose en la competencia léxica de aprendientes de inglés de una escuela de nivel primario de San Juan. El objetivo consiste en analizar el léxico disponible en la producción libre, escrita, al finalizar el despliegue de una unidad didáctica, relacionarlo con algunos aspectos que caracterizan el aprendizaje en el aula y describir el desarrollo de esta competencia léxica. El marco teórico de este estudio se nutre de constructos del ámbito de la Adquisición de Segundas Lenguas, Sociolingüística y Didáctica de las Lenguas Extranjeras. La investigación, de diseño mixto, tiene un alcance exploratorio-descriptivo. El análisis estadístico de los datos no es concluyente para aseverar que el sexo y la edad tienen incidencia en la disponibilidad léxica de cada sujeto, mientras que en cuanto a la relación entre disponibilidad léxica y tipo de tarea, se aprecia que las tareas semi-estructuradas evocan mayor cantidad de vocablos que las de tipo libre. El análisis cualitativo permite vislumbrar la competencia léxica como una construcción idiosincrática, que presenta tres etapas como sugiere Jiang (2004), en las que la lengua materna tiene gran incidencia.
This research approaches the process of learning English as a foreign language in the context where that cognitive process takes place: the classroom, focusing on the lexical competence of a group of learners at a primary school. The objective aims at exploring lexical availability in situations of free written production at the end of a didactic unit, relating this lexical availability to certain issues present in the class. The study also intends to describe the development of this lexical competence. The theoretical background of this research is based on Sociolinguistics, Second Language Acquisition as well as Applied Linguistics. The research is explorative descriptive and is organized around a mixed method design. The statistical analysis is not conclusive to assert that lexical availibily correlates either with sex or with age. However, as regards type of task, it can be stated that semi-structured activities tend to ellicit more words than free tasks. The qualitative analysis revealed, on the one hand, that lexical competence is an idiosyncratic construction, in which the mother tongue has a great impact. On the other, it also showed that lexical competence is developed in three phases as suggested by Jiang (2002, 2004).
Fil: Morchi, Marcela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Inglés
Enseñanza de idiomas
Nivel primario
Enseñanza del inglés
Enseñanza de una segunda lengua
Léxico
Expresión libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15434

id BDUNCU_853f98057a1fe8497c4b2fc113a5a55c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15434
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario Morchi, Marcela ElenaInglésEnseñanza de idiomasNivel primarioEnseñanza del inglésEnseñanza de una segunda lenguaLéxicoExpresión libreEsta tesis aborda el aprendizaje de inglés como lengua extranjera desde el contexto mismo en que este proceso cognitivo tiene lugar, el aula, focalizándose en la competencia léxica de aprendientes de inglés de una escuela de nivel primario de San Juan. El objetivo consiste en analizar el léxico disponible en la producción libre, escrita, al finalizar el despliegue de una unidad didáctica, relacionarlo con algunos aspectos que caracterizan el aprendizaje en el aula y describir el desarrollo de esta competencia léxica. El marco teórico de este estudio se nutre de constructos del ámbito de la Adquisición de Segundas Lenguas, Sociolingüística y Didáctica de las Lenguas Extranjeras. La investigación, de diseño mixto, tiene un alcance exploratorio-descriptivo. El análisis estadístico de los datos no es concluyente para aseverar que el sexo y la edad tienen incidencia en la disponibilidad léxica de cada sujeto, mientras que en cuanto a la relación entre disponibilidad léxica y tipo de tarea, se aprecia que las tareas semi-estructuradas evocan mayor cantidad de vocablos que las de tipo libre. El análisis cualitativo permite vislumbrar la competencia léxica como una construcción idiosincrática, que presenta tres etapas como sugiere Jiang (2004), en las que la lengua materna tiene gran incidencia.This research approaches the process of learning English as a foreign language in the context where that cognitive process takes place: the classroom, focusing on the lexical competence of a group of learners at a primary school. The objective aims at exploring lexical availability in situations of free written production at the end of a didactic unit, relating this lexical availability to certain issues present in the class. The study also intends to describe the development of this lexical competence. The theoretical background of this research is based on Sociolinguistics, Second Language Acquisition as well as Applied Linguistics. The research is explorative descriptive and is organized around a mixed method design. The statistical analysis is not conclusive to assert that lexical availibily correlates either with sex or with age. However, as regards type of task, it can be stated that semi-structured activities tend to ellicit more words than free tasks. The qualitative analysis revealed, on the one hand, that lexical competence is an idiosyncratic construction, in which the mother tongue has a great impact. On the other, it also showed that lexical competence is developed in three phases as suggested by Jiang (2002, 2004). Fil: Morchi, Marcela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Parodi Sweis, GiovanniCubo, LilianaÁlvarez, GuadalupeMüller, Gisela ElinaVarela, Fabiana2018-11-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15434Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:30.168Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
title Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
spellingShingle Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
Morchi, Marcela Elena
Inglés
Enseñanza de idiomas
Nivel primario
Enseñanza del inglés
Enseñanza de una segunda lengua
Léxico
Expresión libre
title_short Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
title_full Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
title_fullStr Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
title_full_unstemmed Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
title_sort Disponibilidad léxica en situaciones de producción libre en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv Morchi, Marcela Elena
author Morchi, Marcela Elena
author_facet Morchi, Marcela Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parodi Sweis, Giovanni
Cubo, Liliana
Álvarez, Guadalupe
Müller, Gisela Elina
Varela, Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Inglés
Enseñanza de idiomas
Nivel primario
Enseñanza del inglés
Enseñanza de una segunda lengua
Léxico
Expresión libre
topic Inglés
Enseñanza de idiomas
Nivel primario
Enseñanza del inglés
Enseñanza de una segunda lengua
Léxico
Expresión libre
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda el aprendizaje de inglés como lengua extranjera desde el contexto mismo en que este proceso cognitivo tiene lugar, el aula, focalizándose en la competencia léxica de aprendientes de inglés de una escuela de nivel primario de San Juan. El objetivo consiste en analizar el léxico disponible en la producción libre, escrita, al finalizar el despliegue de una unidad didáctica, relacionarlo con algunos aspectos que caracterizan el aprendizaje en el aula y describir el desarrollo de esta competencia léxica. El marco teórico de este estudio se nutre de constructos del ámbito de la Adquisición de Segundas Lenguas, Sociolingüística y Didáctica de las Lenguas Extranjeras. La investigación, de diseño mixto, tiene un alcance exploratorio-descriptivo. El análisis estadístico de los datos no es concluyente para aseverar que el sexo y la edad tienen incidencia en la disponibilidad léxica de cada sujeto, mientras que en cuanto a la relación entre disponibilidad léxica y tipo de tarea, se aprecia que las tareas semi-estructuradas evocan mayor cantidad de vocablos que las de tipo libre. El análisis cualitativo permite vislumbrar la competencia léxica como una construcción idiosincrática, que presenta tres etapas como sugiere Jiang (2004), en las que la lengua materna tiene gran incidencia.
This research approaches the process of learning English as a foreign language in the context where that cognitive process takes place: the classroom, focusing on the lexical competence of a group of learners at a primary school. The objective aims at exploring lexical availability in situations of free written production at the end of a didactic unit, relating this lexical availability to certain issues present in the class. The study also intends to describe the development of this lexical competence. The theoretical background of this research is based on Sociolinguistics, Second Language Acquisition as well as Applied Linguistics. The research is explorative descriptive and is organized around a mixed method design. The statistical analysis is not conclusive to assert that lexical availibily correlates either with sex or with age. However, as regards type of task, it can be stated that semi-structured activities tend to ellicit more words than free tasks. The qualitative analysis revealed, on the one hand, that lexical competence is an idiosyncratic construction, in which the mother tongue has a great impact. On the other, it also showed that lexical competence is developed in three phases as suggested by Jiang (2002, 2004).
Fil: Morchi, Marcela Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta tesis aborda el aprendizaje de inglés como lengua extranjera desde el contexto mismo en que este proceso cognitivo tiene lugar, el aula, focalizándose en la competencia léxica de aprendientes de inglés de una escuela de nivel primario de San Juan. El objetivo consiste en analizar el léxico disponible en la producción libre, escrita, al finalizar el despliegue de una unidad didáctica, relacionarlo con algunos aspectos que caracterizan el aprendizaje en el aula y describir el desarrollo de esta competencia léxica. El marco teórico de este estudio se nutre de constructos del ámbito de la Adquisición de Segundas Lenguas, Sociolingüística y Didáctica de las Lenguas Extranjeras. La investigación, de diseño mixto, tiene un alcance exploratorio-descriptivo. El análisis estadístico de los datos no es concluyente para aseverar que el sexo y la edad tienen incidencia en la disponibilidad léxica de cada sujeto, mientras que en cuanto a la relación entre disponibilidad léxica y tipo de tarea, se aprecia que las tareas semi-estructuradas evocan mayor cantidad de vocablos que las de tipo libre. El análisis cualitativo permite vislumbrar la competencia léxica como una construcción idiosincrática, que presenta tres etapas como sugiere Jiang (2004), en las que la lengua materna tiene gran incidencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesis de Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15434
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340566901194752
score 12.623145