Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo

Autores
Vela, Liliana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La desigualdad entre los sexos fue una construcción sostenida desde la antigüedad clásica y consistió en argumentar racionalmente acerca de la naturaleza inferior de las mujeres. Las producciones filosóficas, ilustradas y modernas, aportaron un denso aparato crítico al respecto. De tal modo que el siglo XX encontró a las mujeres relegadas al espacio privado y en condiciones sociales y jurídicas de subalternidad. En Argentina hubo, a comienzos de aquel siglo, organizaciones feministas que bregaron por elevar al status de ciudadanas a las mujeres. Respecto de esta problemática, cabe distinguir en Victoria Ocampo su participación en la Unión de Mujeres Argentinas y las contribuciones personales dentro de la publicación de la revista Sur. En ellas se puede apreciar tanto a la mujer anclada a la historia del país, a su familia y a su ciase, en pugna constante con la mujer dislocada, irreverente a los prejuicios e intolerante a los despropósitos democráticos que les negaban derechos a las mujeres. En cualquier caso, siempre consciente de las desventajas de su sexo en la consecución de proyectos hasta entonces sólo pensables a escala varonil.
The inequality between sexs was a construction supported since classic antiquity and consisted in argue rationally about lower nature of women. The philosophical productions, illustrated and moderns, granted an important critical apparatus on the matter. At this rate century XX found women confined to prívate space with social and juridical conditions of inferiority. At the begirming of that century existed, in Argentina, feminists organizations that fought about raise to citizen's status to women. In regard to this problem, Victoria Ocampo had an important participaron in the Argentines Women's Union and she contributed to Sur magazine's publication. In her personal
Fil: Vela, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657
Materia
Ocampo, Victoria
Siglo XX
Autores argentinos
Feminismo
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Unión de Mujeres Argentinas
Revista Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3665

id BDUNCU_844ac2e7c1c16ae9cb0f8c6cf1579fb0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3665
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria OcampoVela, LilianaOcampo, VictoriaSiglo XXAutores argentinosFeminismoIgualdad de oportunidadesDiscriminación sexualUnión de Mujeres ArgentinasRevista SurLa desigualdad entre los sexos fue una construcción sostenida desde la antigüedad clásica y consistió en argumentar racionalmente acerca de la naturaleza inferior de las mujeres. Las producciones filosóficas, ilustradas y modernas, aportaron un denso aparato crítico al respecto. De tal modo que el siglo XX encontró a las mujeres relegadas al espacio privado y en condiciones sociales y jurídicas de subalternidad. En Argentina hubo, a comienzos de aquel siglo, organizaciones feministas que bregaron por elevar al status de ciudadanas a las mujeres. Respecto de esta problemática, cabe distinguir en Victoria Ocampo su participación en la Unión de Mujeres Argentinas y las contribuciones personales dentro de la publicación de la revista Sur. En ellas se puede apreciar tanto a la mujer anclada a la historia del país, a su familia y a su ciase, en pugna constante con la mujer dislocada, irreverente a los prejuicios e intolerante a los despropósitos democráticos que les negaban derechos a las mujeres. En cualquier caso, siempre consciente de las desventajas de su sexo en la consecución de proyectos hasta entonces sólo pensables a escala varonil.The inequality between sexs was a construction supported since classic antiquity and consisted in argue rationally about lower nature of women. The philosophical productions, illustrated and moderns, granted an important critical apparatus on the matter. At this rate century XX found women confined to prívate space with social and juridical conditions of inferiority. At the begirming of that century existed, in Argentina, feminists organizations that fought about raise to citizen's status to women. In regard to this problem, Victoria Ocampo had an important participaron in the Argentines Women's Union and she contributed to Sur magazine's publication. In her personalFil: Vela, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2007-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3665Confluencia, Año 3, no. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/3657reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3665Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:12.323Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
title Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
spellingShingle Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
Vela, Liliana
Ocampo, Victoria
Siglo XX
Autores argentinos
Feminismo
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Unión de Mujeres Argentinas
Revista Sur
title_short Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
title_full Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
title_fullStr Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
title_full_unstemmed Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
title_sort Sur : empresa cultural y refugio de una escritora, Victoria Ocampo
dc.creator.none.fl_str_mv Vela, Liliana
author Vela, Liliana
author_facet Vela, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ocampo, Victoria
Siglo XX
Autores argentinos
Feminismo
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Unión de Mujeres Argentinas
Revista Sur
topic Ocampo, Victoria
Siglo XX
Autores argentinos
Feminismo
Igualdad de oportunidades
Discriminación sexual
Unión de Mujeres Argentinas
Revista Sur
dc.description.none.fl_txt_mv La desigualdad entre los sexos fue una construcción sostenida desde la antigüedad clásica y consistió en argumentar racionalmente acerca de la naturaleza inferior de las mujeres. Las producciones filosóficas, ilustradas y modernas, aportaron un denso aparato crítico al respecto. De tal modo que el siglo XX encontró a las mujeres relegadas al espacio privado y en condiciones sociales y jurídicas de subalternidad. En Argentina hubo, a comienzos de aquel siglo, organizaciones feministas que bregaron por elevar al status de ciudadanas a las mujeres. Respecto de esta problemática, cabe distinguir en Victoria Ocampo su participación en la Unión de Mujeres Argentinas y las contribuciones personales dentro de la publicación de la revista Sur. En ellas se puede apreciar tanto a la mujer anclada a la historia del país, a su familia y a su ciase, en pugna constante con la mujer dislocada, irreverente a los prejuicios e intolerante a los despropósitos democráticos que les negaban derechos a las mujeres. En cualquier caso, siempre consciente de las desventajas de su sexo en la consecución de proyectos hasta entonces sólo pensables a escala varonil.
The inequality between sexs was a construction supported since classic antiquity and consisted in argue rationally about lower nature of women. The philosophical productions, illustrated and moderns, granted an important critical apparatus on the matter. At this rate century XX found women confined to prívate space with social and juridical conditions of inferiority. At the begirming of that century existed, in Argentina, feminists organizations that fought about raise to citizen's status to women. In regard to this problem, Victoria Ocampo had an important participaron in the Argentines Women's Union and she contributed to Sur magazine's publication. In her personal
Fil: Vela, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La desigualdad entre los sexos fue una construcción sostenida desde la antigüedad clásica y consistió en argumentar racionalmente acerca de la naturaleza inferior de las mujeres. Las producciones filosóficas, ilustradas y modernas, aportaron un denso aparato crítico al respecto. De tal modo que el siglo XX encontró a las mujeres relegadas al espacio privado y en condiciones sociales y jurídicas de subalternidad. En Argentina hubo, a comienzos de aquel siglo, organizaciones feministas que bregaron por elevar al status de ciudadanas a las mujeres. Respecto de esta problemática, cabe distinguir en Victoria Ocampo su participación en la Unión de Mujeres Argentinas y las contribuciones personales dentro de la publicación de la revista Sur. En ellas se puede apreciar tanto a la mujer anclada a la historia del país, a su familia y a su ciase, en pugna constante con la mujer dislocada, irreverente a los prejuicios e intolerante a los despropósitos democráticos que les negaban derechos a las mujeres. En cualquier caso, siempre consciente de las desventajas de su sexo en la consecución de proyectos hasta entonces sólo pensables a escala varonil.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3665
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142659239870464
score 12.712165