En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX
- Autores
- Moral, Gabriel del
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina del siglo XIX, la enseñanza del castellano como idioma nacional y la del inglés como lengua extranjera estuvo relacionada con un proyecto civilizatorio de país. Diversas políticas lingüísticas se enmarcaron en políticas de estado que consideraron la enseñanza-aprendizaje de las lenguas como piezas fundamentales para el programa de modernización de la Nación. En este trabajo se investiga parte de esa historia en función de visibilizar cómo se empezó a enseñar la lengua materna y el inglés y el legado de aquellas sesenta y cinco maestras norteamericanas convocadas por Sarmiento y su rol en la feminización de la docencia argentina.
In 19th century Argentina, the teaching of Spanish as a national language and of English as a foreign language was related to a civilizing project for the country. Different linguistic policies were included in state politics that considered the teaching-learning of languages as a fundamental element in the modernization of the Nation. In this work we investigate part of that history in order to visualize how the teaching of the mother tongue and of English and the legacy of the sixty-five North American teachers invited by Sarmiento and the feminizing role of teaching in Argentina.
Fil: Moral, Gabriel del . Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista Melibea, Año 2010, vol. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/8894 - Materia
-
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Lengua española
Argentina
Siglo XIX
Mujeres maestras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9552
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_804971191d50a1f502bc231ce1628d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9552 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIXConcerning the teaching of spanish as a national language and of english as a foreign language in argentina : 19 th centuryMoral, Gabriel del Enseñanza de idiomasLengua inglesaLengua españolaArgentinaSiglo XIXMujeres maestrasEn la Argentina del siglo XIX, la enseñanza del castellano como idioma nacional y la del inglés como lengua extranjera estuvo relacionada con un proyecto civilizatorio de país. Diversas políticas lingüísticas se enmarcaron en políticas de estado que consideraron la enseñanza-aprendizaje de las lenguas como piezas fundamentales para el programa de modernización de la Nación. En este trabajo se investiga parte de esa historia en función de visibilizar cómo se empezó a enseñar la lengua materna y el inglés y el legado de aquellas sesenta y cinco maestras norteamericanas convocadas por Sarmiento y su rol en la feminización de la docencia argentina.In 19th century Argentina, the teaching of Spanish as a national language and of English as a foreign language was related to a civilizing project for the country. Different linguistic policies were included in state politics that considered the teaching-learning of languages as a fundamental element in the modernization of the Nation. In this work we investigate part of that history in order to visualize how the teaching of the mother tongue and of English and the legacy of the sixty-five North American teachers invited by Sarmiento and the feminizing role of teaching in Argentina.Fil: Moral, Gabriel del . Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2010-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9552Revista Melibea, Año 2010, vol. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/8894reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9552Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:06.923Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX Concerning the teaching of spanish as a national language and of english as a foreign language in argentina : 19 th century |
title |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
spellingShingle |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX Moral, Gabriel del Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Lengua española Argentina Siglo XIX Mujeres maestras |
title_short |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
title_full |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
title_fullStr |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
title_full_unstemmed |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
title_sort |
En torno a la enseñanza del Castellano como idioma nacional y del inglés como lengua extranjera en argentina : siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moral, Gabriel del |
author |
Moral, Gabriel del |
author_facet |
Moral, Gabriel del |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Lengua española Argentina Siglo XIX Mujeres maestras |
topic |
Enseñanza de idiomas Lengua inglesa Lengua española Argentina Siglo XIX Mujeres maestras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina del siglo XIX, la enseñanza del castellano como idioma nacional y la del inglés como lengua extranjera estuvo relacionada con un proyecto civilizatorio de país. Diversas políticas lingüísticas se enmarcaron en políticas de estado que consideraron la enseñanza-aprendizaje de las lenguas como piezas fundamentales para el programa de modernización de la Nación. En este trabajo se investiga parte de esa historia en función de visibilizar cómo se empezó a enseñar la lengua materna y el inglés y el legado de aquellas sesenta y cinco maestras norteamericanas convocadas por Sarmiento y su rol en la feminización de la docencia argentina. In 19th century Argentina, the teaching of Spanish as a national language and of English as a foreign language was related to a civilizing project for the country. Different linguistic policies were included in state politics that considered the teaching-learning of languages as a fundamental element in the modernization of the Nation. In this work we investigate part of that history in order to visualize how the teaching of the mother tongue and of English and the legacy of the sixty-five North American teachers invited by Sarmiento and the feminizing role of teaching in Argentina. Fil: Moral, Gabriel del . Universidad Nacional de Cuyo |
description |
En la Argentina del siglo XIX, la enseñanza del castellano como idioma nacional y la del inglés como lengua extranjera estuvo relacionada con un proyecto civilizatorio de país. Diversas políticas lingüísticas se enmarcaron en políticas de estado que consideraron la enseñanza-aprendizaje de las lenguas como piezas fundamentales para el programa de modernización de la Nación. En este trabajo se investiga parte de esa historia en función de visibilizar cómo se empezó a enseñar la lengua materna y el inglés y el legado de aquellas sesenta y cinco maestras norteamericanas convocadas por Sarmiento y su rol en la feminización de la docencia argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9552 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Melibea, Año 2010, vol. 4 http://bdigital.uncu.edu.ar/8894 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142682020184064 |
score |
12.712165 |