Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación

Autores
Tovar, Manuel; Gelman, Mariela; Navarrete, María José; Tarabelli, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Política universitaria y el desafío de la territorialización: lectura y aportes teóricos para el análisis desde una experiencia concreta" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127) En los últimos años, a nivel nacional, se diseñaron e implementaron diversas políticas públicas en materia educativa tendientes a la expansión de la educación superior. Más allá de estos grandes esfuerzos, se siguen observando profundas desigualdades y disparidades educativas. Por ello, este trabajo se centra en la problematización de algunos aspectos críticos que conciernen a la gestión de la oferta académica en Educación Superior en el Territorio y en sus principales desafíos. Se toma como punto de partida la experiencia concreta de territorialización del Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCUYO, que es complementada y revisada a partir de diversos aportes teóricos. La FCEN, si bien es la Unidad Académica de más reciente creación, posee un fuerte alcance territorial que le permite llegar a toda la provincia y que remite a los orígenes de la facultad, a su lógica estructural y al contexto de políticas nacionales en el que surge. En el diseño de estas políticas y programas se contemplan una serie de principios orientadores, estándares y requisitos que deben darse para que sean efectivas. No obstante, esos principios rectores poseen un carácter general que a la hora de implementar las políticas en territorios concretos resultan insuficientes. A partir del recorrido realizado por la FCEN surge una gran cantidad de información, datos y problemáticas que no sólo nos interpelan sobre el diseño e implementación de las políticas públicas para ser efectivas sino que aportan elementos valiosos para su mejora.
This work is part of the project "University policy and the challenge of territorialization: reading and theoretical contributions for the analysis from a concrete experience" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127). In recent years. various public policies in education were designed and implemented at the national level, aimed at expanding higher education. Beyond these great efforts, profound educational inequalities and disparities continue to be observed. Therefore, this work focuses on the problematization of some critical aspects that concern the management of the academic offer in Higher Education in the Territory and its main challenges. The starting point is the concrete experience of territorialization of the General Cycle of Basic Knowledge in Exact and Natural Sciences of the Faculty of Exact and Natural Sciences (FCEN) of UNCUYO, which is complemented and revised based on various theoretical contributions. The FCEN, although it is the most recently created Academic Unit, has a strong territorial scope that allows it to reach the entire province and that refers to the origins of the faculty, its structural logic and the context of national policies in which arises. In the design of these policies and programs, a series of guiding principles, standards and requirements needed in order to be effective, were identified. However, these guiding principles have a general nature that, when implementing policies in specific territories, are insufficient. A large amount of information, data and problems arises from the tour carried out by the FCEN that not only challenge us about the design and implementation of public policies to be effective but also provide valuable elements for their improvement.
Fil: Tovar, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Navarrete, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Tarabelli, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Materia
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Política gubernamental
Política educacional
Territorialización
Política pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16857

id BDUNCU_7d3f9e6ef5af2853dd900d26fac3cb80
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16857
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementaciónProblems and challenges of the territorialization of Higher Education : from policy design to implementationTovar, ManuelGelman, MarielaNavarrete, María JoséTarabelli, María FlorenciaEnseñanza superiorDesarrollo de la educaciónPolítica gubernamental Política educacionalTerritorializaciónPolítica públicaEl presente trabajo se enmarca en el proyecto "Política universitaria y el desafío de la territorialización: lectura y aportes teóricos para el análisis desde una experiencia concreta" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127) En los últimos años, a nivel nacional, se diseñaron e implementaron diversas políticas públicas en materia educativa tendientes a la expansión de la educación superior. Más allá de estos grandes esfuerzos, se siguen observando profundas desigualdades y disparidades educativas. Por ello, este trabajo se centra en la problematización de algunos aspectos críticos que conciernen a la gestión de la oferta académica en Educación Superior en el Territorio y en sus principales desafíos. Se toma como punto de partida la experiencia concreta de territorialización del Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCUYO, que es complementada y revisada a partir de diversos aportes teóricos. La FCEN, si bien es la Unidad Académica de más reciente creación, posee un fuerte alcance territorial que le permite llegar a toda la provincia y que remite a los orígenes de la facultad, a su lógica estructural y al contexto de políticas nacionales en el que surge. En el diseño de estas políticas y programas se contemplan una serie de principios orientadores, estándares y requisitos que deben darse para que sean efectivas. No obstante, esos principios rectores poseen un carácter general que a la hora de implementar las políticas en territorios concretos resultan insuficientes. A partir del recorrido realizado por la FCEN surge una gran cantidad de información, datos y problemáticas que no sólo nos interpelan sobre el diseño e implementación de las políticas públicas para ser efectivas sino que aportan elementos valiosos para su mejora. This work is part of the project "University policy and the challenge of territorialization: reading and theoretical contributions for the analysis from a concrete experience" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127). In recent years. various public policies in education were designed and implemented at the national level, aimed at expanding higher education. Beyond these great efforts, profound educational inequalities and disparities continue to be observed. Therefore, this work focuses on the problematization of some critical aspects that concern the management of the academic offer in Higher Education in the Territory and its main challenges. The starting point is the concrete experience of territorialization of the General Cycle of Basic Knowledge in Exact and Natural Sciences of the Faculty of Exact and Natural Sciences (FCEN) of UNCUYO, which is complemented and revised based on various theoretical contributions. The FCEN, although it is the most recently created Academic Unit, has a strong territorial scope that allows it to reach the entire province and that refers to the origins of the faculty, its structural logic and the context of national policies in which arises. In the design of these policies and programs, a series of guiding principles, standards and requirements needed in order to be effective, were identified. However, these guiding principles have a general nature that, when implementing policies in specific territories, are insufficient. A large amount of information, data and problems arises from the tour carried out by the FCEN that not only challenge us about the design and implementation of public policies to be effective but also provide valuable elements for their improvement. Fil: Tovar, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Fil: Navarrete, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Fil: Tarabelli, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 2020-11-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16857Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:16.571Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
Problems and challenges of the territorialization of Higher Education : from policy design to implementation
title Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
spellingShingle Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
Tovar, Manuel
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Política gubernamental
Política educacional
Territorialización
Política pública
title_short Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
title_full Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
title_fullStr Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
title_full_unstemmed Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
title_sort Problemáticas y desafíos de la territorialización de la Educación Superior : del diseño de las políticas a su implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Tovar, Manuel
Gelman, Mariela
Navarrete, María José
Tarabelli, María Florencia
author Tovar, Manuel
author_facet Tovar, Manuel
Gelman, Mariela
Navarrete, María José
Tarabelli, María Florencia
author_role author
author2 Gelman, Mariela
Navarrete, María José
Tarabelli, María Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Política gubernamental
Política educacional
Territorialización
Política pública
topic Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Política gubernamental
Política educacional
Territorialización
Política pública
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Política universitaria y el desafío de la territorialización: lectura y aportes teóricos para el análisis desde una experiencia concreta" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127) En los últimos años, a nivel nacional, se diseñaron e implementaron diversas políticas públicas en materia educativa tendientes a la expansión de la educación superior. Más allá de estos grandes esfuerzos, se siguen observando profundas desigualdades y disparidades educativas. Por ello, este trabajo se centra en la problematización de algunos aspectos críticos que conciernen a la gestión de la oferta académica en Educación Superior en el Territorio y en sus principales desafíos. Se toma como punto de partida la experiencia concreta de territorialización del Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCUYO, que es complementada y revisada a partir de diversos aportes teóricos. La FCEN, si bien es la Unidad Académica de más reciente creación, posee un fuerte alcance territorial que le permite llegar a toda la provincia y que remite a los orígenes de la facultad, a su lógica estructural y al contexto de políticas nacionales en el que surge. En el diseño de estas políticas y programas se contemplan una serie de principios orientadores, estándares y requisitos que deben darse para que sean efectivas. No obstante, esos principios rectores poseen un carácter general que a la hora de implementar las políticas en territorios concretos resultan insuficientes. A partir del recorrido realizado por la FCEN surge una gran cantidad de información, datos y problemáticas que no sólo nos interpelan sobre el diseño e implementación de las políticas públicas para ser efectivas sino que aportan elementos valiosos para su mejora.
This work is part of the project "University policy and the challenge of territorialization: reading and theoretical contributions for the analysis from a concrete experience" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127). In recent years. various public policies in education were designed and implemented at the national level, aimed at expanding higher education. Beyond these great efforts, profound educational inequalities and disparities continue to be observed. Therefore, this work focuses on the problematization of some critical aspects that concern the management of the academic offer in Higher Education in the Territory and its main challenges. The starting point is the concrete experience of territorialization of the General Cycle of Basic Knowledge in Exact and Natural Sciences of the Faculty of Exact and Natural Sciences (FCEN) of UNCUYO, which is complemented and revised based on various theoretical contributions. The FCEN, although it is the most recently created Academic Unit, has a strong territorial scope that allows it to reach the entire province and that refers to the origins of the faculty, its structural logic and the context of national policies in which arises. In the design of these policies and programs, a series of guiding principles, standards and requirements needed in order to be effective, were identified. However, these guiding principles have a general nature that, when implementing policies in specific territories, are insufficient. A large amount of information, data and problems arises from the tour carried out by the FCEN that not only challenge us about the design and implementation of public policies to be effective but also provide valuable elements for their improvement.
Fil: Tovar, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Navarrete, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Fil: Tarabelli, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto "Política universitaria y el desafío de la territorialización: lectura y aportes teóricos para el análisis desde una experiencia concreta" (SIIP-UNCUYO 2019-2021 / 06-127) En los últimos años, a nivel nacional, se diseñaron e implementaron diversas políticas públicas en materia educativa tendientes a la expansión de la educación superior. Más allá de estos grandes esfuerzos, se siguen observando profundas desigualdades y disparidades educativas. Por ello, este trabajo se centra en la problematización de algunos aspectos críticos que conciernen a la gestión de la oferta académica en Educación Superior en el Territorio y en sus principales desafíos. Se toma como punto de partida la experiencia concreta de territorialización del Ciclo General de Conocimientos Básicos en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCUYO, que es complementada y revisada a partir de diversos aportes teóricos. La FCEN, si bien es la Unidad Académica de más reciente creación, posee un fuerte alcance territorial que le permite llegar a toda la provincia y que remite a los orígenes de la facultad, a su lógica estructural y al contexto de políticas nacionales en el que surge. En el diseño de estas políticas y programas se contemplan una serie de principios orientadores, estándares y requisitos que deben darse para que sean efectivas. No obstante, esos principios rectores poseen un carácter general que a la hora de implementar las políticas en territorios concretos resultan insuficientes. A partir del recorrido realizado por la FCEN surge una gran cantidad de información, datos y problemáticas que no sólo nos interpelan sobre el diseño e implementación de las políticas públicas para ser efectivas sino que aportan elementos valiosos para su mejora.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16857
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974872851972096
score 13.070432