Cultura mediática : un ambiente totalizador
- Autores
- Barboza, Romina Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se toma como punto de partida la polisemia de Cultura Mediática y la necesidad de precisar el concepto. El objetivo del trabajo es pensar y profundizar la perspectiva del ambiente mediático para pensar algunos fenómenos de la vida contemporánea. Afirmamos que los individuos están inmersos en una Cultura Mediática integrada por dos sistemas interrelacionados pero relativamente independientes: un sistema técnico, un grupo de soportes y de premisas que guían su funcionamiento, y un sistema simbólico, un conjunto de producciones culturales mediáticas y de modos de acercamiento de los individuos con la producción y el consumo de esos productos.
The article takes as its starting point the polysemy of Media Culture and the need to clarify the concept. The objective of this paper is to think and examines the notion of media environment to understand contemporary life. Individuals are located in a media culture composed of two relatively independent but interrelated systems: a technical system, a media group and assumptions that guide its logic, and a symbolic system, a set of media products and modes approach individuals with the production and consumption of these products.
Fil: Barboza, Romina Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625 - Materia
-
Sociedad de la información
Medios de comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Socialización
Cultura urbana
Cultura mediática
Sistema simbólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5631
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7cd8547c2277d95ae311336311918685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5631 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Cultura mediática : un ambiente totalizadorMedia culture : a totalizer enviromentBarboza, Romina AndreaSociedad de la informaciónMedios de comunicaciónTecnologías de la información y la comunicaciónSocializaciónCultura urbanaCultura mediáticaSistema simbólicoSe toma como punto de partida la polisemia de Cultura Mediática y la necesidad de precisar el concepto. El objetivo del trabajo es pensar y profundizar la perspectiva del ambiente mediático para pensar algunos fenómenos de la vida contemporánea. Afirmamos que los individuos están inmersos en una Cultura Mediática integrada por dos sistemas interrelacionados pero relativamente independientes: un sistema técnico, un grupo de soportes y de premisas que guían su funcionamiento, y un sistema simbólico, un conjunto de producciones culturales mediáticas y de modos de acercamiento de los individuos con la producción y el consumo de esos productos.The article takes as its starting point the polysemy of Media Culture and the need to clarify the concept. The objective of this paper is to think and examines the notion of media environment to understand contemporary life. Individuals are located in a media culture composed of two relatively independent but interrelated systems: a technical system, a media group and assumptions that guide its logic, and a symbolic system, a set of media products and modes approach individuals with the production and consumption of these products.Fil: Barboza, Romina Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5631Confluencia, Año 6, no. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/5625reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5631Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:38.211Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura mediática : un ambiente totalizador Media culture : a totalizer enviroment |
title |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
spellingShingle |
Cultura mediática : un ambiente totalizador Barboza, Romina Andrea Sociedad de la información Medios de comunicación Tecnologías de la información y la comunicación Socialización Cultura urbana Cultura mediática Sistema simbólico |
title_short |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
title_full |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
title_fullStr |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
title_full_unstemmed |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
title_sort |
Cultura mediática : un ambiente totalizador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barboza, Romina Andrea |
author |
Barboza, Romina Andrea |
author_facet |
Barboza, Romina Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociedad de la información Medios de comunicación Tecnologías de la información y la comunicación Socialización Cultura urbana Cultura mediática Sistema simbólico |
topic |
Sociedad de la información Medios de comunicación Tecnologías de la información y la comunicación Socialización Cultura urbana Cultura mediática Sistema simbólico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se toma como punto de partida la polisemia de Cultura Mediática y la necesidad de precisar el concepto. El objetivo del trabajo es pensar y profundizar la perspectiva del ambiente mediático para pensar algunos fenómenos de la vida contemporánea. Afirmamos que los individuos están inmersos en una Cultura Mediática integrada por dos sistemas interrelacionados pero relativamente independientes: un sistema técnico, un grupo de soportes y de premisas que guían su funcionamiento, y un sistema simbólico, un conjunto de producciones culturales mediáticas y de modos de acercamiento de los individuos con la producción y el consumo de esos productos. The article takes as its starting point the polysemy of Media Culture and the need to clarify the concept. The objective of this paper is to think and examines the notion of media environment to understand contemporary life. Individuals are located in a media culture composed of two relatively independent but interrelated systems: a technical system, a media group and assumptions that guide its logic, and a symbolic system, a set of media products and modes approach individuals with the production and consumption of these products. Fil: Barboza, Romina Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Se toma como punto de partida la polisemia de Cultura Mediática y la necesidad de precisar el concepto. El objetivo del trabajo es pensar y profundizar la perspectiva del ambiente mediático para pensar algunos fenómenos de la vida contemporánea. Afirmamos que los individuos están inmersos en una Cultura Mediática integrada por dos sistemas interrelacionados pero relativamente independientes: un sistema técnico, un grupo de soportes y de premisas que guían su funcionamiento, y un sistema simbólico, un conjunto de producciones culturales mediáticas y de modos de acercamiento de los individuos con la producción y el consumo de esos productos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5631 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 6, no. 13 http://bdigital.uncu.edu.ar/5625 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974825780346880 |
score |
13.070432 |