Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina

Autores
Murúa, Gabriel Leandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pettina, Sara
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar como la aplicación de la herramienta distribución en planta contribuye a aumentar la eficiencia y la calidad en una organización dedicada a la producción de soda. En principio, el trabajo se enfoca en mencionar los conceptos claves de la administración de operaciones, específicamente nos basaremos en la herramienta distribución en planta. Luego nos enfocaremos en su definición, objetivos, factores, tipos y sus herramientas. Uno de los objetivos establecidos es elaborar un diagnóstico de la situación actual de la organización. Para ello se realizaron entrevistas con el personal, observaciones in situ y la elaboración de un análisis FODA. Otro de los objetivos es proponer que la organización posea una disposición flexible que sea fácilmente reajustada. A lo largo de este trabajo realizamos una descripción del proceso productivo por el cual se elabora el producto soda y un croquis que detalla la organización. Para lograr este trabajo se utilizó una metodología descriptiva en conjunto con una exploratoria que nos permite alcanzar las distintas conclusiones, entre las cuales surgieron una propuesta de la distribución de la planta y un diagrama de proceso. Por último, la investigación desarrollada demostró que con un rediseño de la distribución en planta se puede lograr mayor seguridad para los empleados y el espacio necesario para desarrollar nuevos métodos de trabajo.
Fil: Murúa, Gabriel Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Empresa
Producción
Mercado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16125

id BDUNCU_7bc952ed2c8e26a6c963a477c71b0c70
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16125
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina Murúa, Gabriel LeandroEmpresaProducciónMercadoEl presente trabajo tiene como objetivo demostrar como la aplicación de la herramienta distribución en planta contribuye a aumentar la eficiencia y la calidad en una organización dedicada a la producción de soda. En principio, el trabajo se enfoca en mencionar los conceptos claves de la administración de operaciones, específicamente nos basaremos en la herramienta distribución en planta. Luego nos enfocaremos en su definición, objetivos, factores, tipos y sus herramientas. Uno de los objetivos establecidos es elaborar un diagnóstico de la situación actual de la organización. Para ello se realizaron entrevistas con el personal, observaciones in situ y la elaboración de un análisis FODA. Otro de los objetivos es proponer que la organización posea una disposición flexible que sea fácilmente reajustada. A lo largo de este trabajo realizamos una descripción del proceso productivo por el cual se elabora el producto soda y un croquis que detalla la organización. Para lograr este trabajo se utilizó una metodología descriptiva en conjunto con una exploratoria que nos permite alcanzar las distintas conclusiones, entre las cuales surgieron una propuesta de la distribución de la planta y un diagrama de proceso. Por último, la investigación desarrollada demostró que con un rediseño de la distribución en planta se puede lograr mayor seguridad para los empleados y el espacio necesario para desarrollar nuevos métodos de trabajo. Fil: Murúa, Gabriel Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasPettina, Sara2019-06-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16125Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:53.996Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
title Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
spellingShingle Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
Murúa, Gabriel Leandro
Empresa
Producción
Mercado
title_short Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
title_full Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
title_fullStr Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
title_full_unstemmed Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
title_sort Estrategias de operaciones aplicadas a una PyME mendocina
dc.creator.none.fl_str_mv Murúa, Gabriel Leandro
author Murúa, Gabriel Leandro
author_facet Murúa, Gabriel Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pettina, Sara
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa
Producción
Mercado
topic Empresa
Producción
Mercado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo demostrar como la aplicación de la herramienta distribución en planta contribuye a aumentar la eficiencia y la calidad en una organización dedicada a la producción de soda. En principio, el trabajo se enfoca en mencionar los conceptos claves de la administración de operaciones, específicamente nos basaremos en la herramienta distribución en planta. Luego nos enfocaremos en su definición, objetivos, factores, tipos y sus herramientas. Uno de los objetivos establecidos es elaborar un diagnóstico de la situación actual de la organización. Para ello se realizaron entrevistas con el personal, observaciones in situ y la elaboración de un análisis FODA. Otro de los objetivos es proponer que la organización posea una disposición flexible que sea fácilmente reajustada. A lo largo de este trabajo realizamos una descripción del proceso productivo por el cual se elabora el producto soda y un croquis que detalla la organización. Para lograr este trabajo se utilizó una metodología descriptiva en conjunto con una exploratoria que nos permite alcanzar las distintas conclusiones, entre las cuales surgieron una propuesta de la distribución de la planta y un diagrama de proceso. Por último, la investigación desarrollada demostró que con un rediseño de la distribución en planta se puede lograr mayor seguridad para los empleados y el espacio necesario para desarrollar nuevos métodos de trabajo.
Fil: Murúa, Gabriel Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo tiene como objetivo demostrar como la aplicación de la herramienta distribución en planta contribuye a aumentar la eficiencia y la calidad en una organización dedicada a la producción de soda. En principio, el trabajo se enfoca en mencionar los conceptos claves de la administración de operaciones, específicamente nos basaremos en la herramienta distribución en planta. Luego nos enfocaremos en su definición, objetivos, factores, tipos y sus herramientas. Uno de los objetivos establecidos es elaborar un diagnóstico de la situación actual de la organización. Para ello se realizaron entrevistas con el personal, observaciones in situ y la elaboración de un análisis FODA. Otro de los objetivos es proponer que la organización posea una disposición flexible que sea fácilmente reajustada. A lo largo de este trabajo realizamos una descripción del proceso productivo por el cual se elabora el producto soda y un croquis que detalla la organización. Para lograr este trabajo se utilizó una metodología descriptiva en conjunto con una exploratoria que nos permite alcanzar las distintas conclusiones, entre las cuales surgieron una propuesta de la distribución de la planta y un diagrama de proceso. Por último, la investigación desarrollada demostró que con un rediseño de la distribución en planta se puede lograr mayor seguridad para los empleados y el espacio necesario para desarrollar nuevos métodos de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16125
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784173255163905
score 12.982451