Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente

Autores
Peña, Graciela Roxana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la mayoría de los casos de dientes anquilosados la opción de tratamiento aceptado ha sido la remoción quirúrgica, la cual es frecuentemente acompañada por la rotura traumática del hueso alveolar, particularmente en los casos de la presencia de una delgada tabla vestibular del maxilar. Como en la mayoría de los casos de trauma dental y reimplantación dentaria con la subsiguiente anquilosis se involucran zonas anteriores del maxilar, tales extracciones traumáticas de los dientes anquilosados pueden llevar a deformaciones estéticas de la cresta osea, las que podrían interferir en un óptimo tratamiento protético.
The option of acceped treatment has been the surgical removal in the majority of the cases of anchylosed teeth which is frequently accompanied by the traumatic breaking of the alveolar bone, particuIarly in the cases of the presence of a thin vestibular board of jawbone. As in the majority of the cases of dental trauma and dental re-implantation with the subsequent anclylosis the jawbone's anticus zones, such traumatic extractions of the anchylosed teeth implicate themselves they can produce esthetic deformations of the osseous crest, the ones that would be able to interfere in an optimal prosthetic treatment.
Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 3, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6468
Materia
Anquilosis del diente
Anquilosis
Resorción dentaria
Extracción dental
Reabsorción por reemplazo
Extracción temprana
Defectos óseos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6644

id BDUNCU_7b94dff085ea7d85776e399fd70b76d2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6644
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente Peña, Graciela RoxanaAnquilosis del dienteAnquilosisResorción dentariaExtracción dentalReabsorción por reemplazoExtracción tempranaDefectos óseosEn la mayoría de los casos de dientes anquilosados la opción de tratamiento aceptado ha sido la remoción quirúrgica, la cual es frecuentemente acompañada por la rotura traumática del hueso alveolar, particularmente en los casos de la presencia de una delgada tabla vestibular del maxilar. Como en la mayoría de los casos de trauma dental y reimplantación dentaria con la subsiguiente anquilosis se involucran zonas anteriores del maxilar, tales extracciones traumáticas de los dientes anquilosados pueden llevar a deformaciones estéticas de la cresta osea, las que podrían interferir en un óptimo tratamiento protético.The option of acceped treatment has been the surgical removal in the majority of the cases of anchylosed teeth which is frequently accompanied by the traumatic breaking of the alveolar bone, particuIarly in the cases of the presence of a thin vestibular board of jawbone. As in the majority of the cases of dental trauma and dental re-implantation with the subsequent anclylosis the jawbone's anticus zones, such traumatic extractions of the anchylosed teeth implicate themselves they can produce esthetic deformations of the osseous crest, the ones that would be able to interfere in an optimal prosthetic treatment.Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2009-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6644Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 3, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/6468reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6644Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:38.326Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
title Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
spellingShingle Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
Peña, Graciela Roxana
Anquilosis del diente
Anquilosis
Resorción dentaria
Extracción dental
Reabsorción por reemplazo
Extracción temprana
Defectos óseos
title_short Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
title_full Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
title_fullStr Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
title_full_unstemmed Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
title_sort Prevalencia de defectos óseos en elementos dentarios con anquilosis o reabsorción por reemplazo extraídos tempranamente
dc.creator.none.fl_str_mv Peña, Graciela Roxana
author Peña, Graciela Roxana
author_facet Peña, Graciela Roxana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anquilosis del diente
Anquilosis
Resorción dentaria
Extracción dental
Reabsorción por reemplazo
Extracción temprana
Defectos óseos
topic Anquilosis del diente
Anquilosis
Resorción dentaria
Extracción dental
Reabsorción por reemplazo
Extracción temprana
Defectos óseos
dc.description.none.fl_txt_mv En la mayoría de los casos de dientes anquilosados la opción de tratamiento aceptado ha sido la remoción quirúrgica, la cual es frecuentemente acompañada por la rotura traumática del hueso alveolar, particularmente en los casos de la presencia de una delgada tabla vestibular del maxilar. Como en la mayoría de los casos de trauma dental y reimplantación dentaria con la subsiguiente anquilosis se involucran zonas anteriores del maxilar, tales extracciones traumáticas de los dientes anquilosados pueden llevar a deformaciones estéticas de la cresta osea, las que podrían interferir en un óptimo tratamiento protético.
The option of acceped treatment has been the surgical removal in the majority of the cases of anchylosed teeth which is frequently accompanied by the traumatic breaking of the alveolar bone, particuIarly in the cases of the presence of a thin vestibular board of jawbone. As in the majority of the cases of dental trauma and dental re-implantation with the subsequent anclylosis the jawbone's anticus zones, such traumatic extractions of the anchylosed teeth implicate themselves they can produce esthetic deformations of the osseous crest, the ones that would be able to interfere in an optimal prosthetic treatment.
Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description En la mayoría de los casos de dientes anquilosados la opción de tratamiento aceptado ha sido la remoción quirúrgica, la cual es frecuentemente acompañada por la rotura traumática del hueso alveolar, particularmente en los casos de la presencia de una delgada tabla vestibular del maxilar. Como en la mayoría de los casos de trauma dental y reimplantación dentaria con la subsiguiente anquilosis se involucran zonas anteriores del maxilar, tales extracciones traumáticas de los dientes anquilosados pueden llevar a deformaciones estéticas de la cresta osea, las que podrían interferir en un óptimo tratamiento protético.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6644
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 3, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6468
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142671705341952
score 12.712165