Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento
- Autores
- Pardal Padín, Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de la ausencia de hablantes nativos, el griego cuenta con fuentes secundarias que permiten estudiar su estructura prosódica. En este artículo combino el estudio del orden de palabras y de la métrica de los trímetros yámbicos con el objetivo de ver cuál es la relación entre el verbo y el segundo argumento en términos de posición en la oración y de prosodia. Se mostrará que hay una tendencia a que el segundo argumento aparezca junto al verbo y a que formen parte de una única unidad prosódica. La tendencia es mayor con pronombres personales que con sintagmas nominales, que pueden aparecer separados si son complejos y extensos.
some secondary sources for the study of its prosodic structure. In the present paper, I combine the study of the word-order with that of the metrics of the iambic trimeter in order to determine the relation between verb and second argument, both in their position within the sentence and in prosody. It will be shown that there is a tendency that make the second argument appear beside the verb and both elements part of the same intonation unit. This tendency is greater when it involves personal pronouns than with Noun Phrases, which can be isolated if they are complex and long.
Fil: Pardal Padín, Alberto. Universidad Autónoma de Madrid - Fuente
- Revista de Estudios Clásicos, No. 42
http://bdigital.uncu.edu.ar/6860 - Materia
-
Griego (lengua)
Tragedia
Sintaxis
Lenguas clásicas
Griego antiguo
Métrica
Prosodia
Unidades prosódicas
Sintaxis funcional
Trímetro yámbico
Estructura gramatical
Estructura prosódica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6876
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7a7ab070fb0b8a6ec59d4bb7db0aafe6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6876 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumentoPardal Padín, AlbertoGriego (lengua)TragediaSintaxisLenguas clásicasGriego antiguoMétricaProsodiaUnidades prosódicasSintaxis funcionalTrímetro yámbicoEstructura gramaticalEstructura prosódicaA pesar de la ausencia de hablantes nativos, el griego cuenta con fuentes secundarias que permiten estudiar su estructura prosódica. En este artículo combino el estudio del orden de palabras y de la métrica de los trímetros yámbicos con el objetivo de ver cuál es la relación entre el verbo y el segundo argumento en términos de posición en la oración y de prosodia. Se mostrará que hay una tendencia a que el segundo argumento aparezca junto al verbo y a que formen parte de una única unidad prosódica. La tendencia es mayor con pronombres personales que con sintagmas nominales, que pueden aparecer separados si son complejos y extensos.some secondary sources for the study of its prosodic structure. In the present paper, I combine the study of the word-order with that of the metrics of the iambic trimeter in order to determine the relation between verb and second argument, both in their position within the sentence and in prosody. It will be shown that there is a tendency that make the second argument appear beside the verb and both elements part of the same intonation unit. This tendency is greater when it involves personal pronouns than with Noun Phrases, which can be isolated if they are complex and long.Fil: Pardal Padín, Alberto. Universidad Autónoma de Madrid Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2015-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6876Revista de Estudios Clásicos, No. 42http://bdigital.uncu.edu.ar/6860reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6876Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:41.384Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
title |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
spellingShingle |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento Pardal Padín, Alberto Griego (lengua) Tragedia Sintaxis Lenguas clásicas Griego antiguo Métrica Prosodia Unidades prosódicas Sintaxis funcional Trímetro yámbico Estructura gramatical Estructura prosódica |
title_short |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
title_full |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
title_fullStr |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
title_full_unstemmed |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
title_sort |
Métrica y orden de palabras en griego antiguo : la cuestión del segundo argumento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardal Padín, Alberto |
author |
Pardal Padín, Alberto |
author_facet |
Pardal Padín, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Griego (lengua) Tragedia Sintaxis Lenguas clásicas Griego antiguo Métrica Prosodia Unidades prosódicas Sintaxis funcional Trímetro yámbico Estructura gramatical Estructura prosódica |
topic |
Griego (lengua) Tragedia Sintaxis Lenguas clásicas Griego antiguo Métrica Prosodia Unidades prosódicas Sintaxis funcional Trímetro yámbico Estructura gramatical Estructura prosódica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de la ausencia de hablantes nativos, el griego cuenta con fuentes secundarias que permiten estudiar su estructura prosódica. En este artículo combino el estudio del orden de palabras y de la métrica de los trímetros yámbicos con el objetivo de ver cuál es la relación entre el verbo y el segundo argumento en términos de posición en la oración y de prosodia. Se mostrará que hay una tendencia a que el segundo argumento aparezca junto al verbo y a que formen parte de una única unidad prosódica. La tendencia es mayor con pronombres personales que con sintagmas nominales, que pueden aparecer separados si son complejos y extensos. some secondary sources for the study of its prosodic structure. In the present paper, I combine the study of the word-order with that of the metrics of the iambic trimeter in order to determine the relation between verb and second argument, both in their position within the sentence and in prosody. It will be shown that there is a tendency that make the second argument appear beside the verb and both elements part of the same intonation unit. This tendency is greater when it involves personal pronouns than with Noun Phrases, which can be isolated if they are complex and long. Fil: Pardal Padín, Alberto. Universidad Autónoma de Madrid |
description |
A pesar de la ausencia de hablantes nativos, el griego cuenta con fuentes secundarias que permiten estudiar su estructura prosódica. En este artículo combino el estudio del orden de palabras y de la métrica de los trímetros yámbicos con el objetivo de ver cuál es la relación entre el verbo y el segundo argumento en términos de posición en la oración y de prosodia. Se mostrará que hay una tendencia a que el segundo argumento aparezca junto al verbo y a que formen parte de una única unidad prosódica. La tendencia es mayor con pronombres personales que con sintagmas nominales, que pueden aparecer separados si son complejos y extensos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6876 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Estudios Clásicos, No. 42 http://bdigital.uncu.edu.ar/6860 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142672701489152 |
score |
12.711113 |