Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados

Autores
Moyano, Ivana Isabel; Páez, Exequiel Darío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maggioni, Ricardo
Descripción
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la fabricación de tejas, utilizando NFU y polietileno reciclados, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La generación de residuos y su manejo adecuado son dos de los grandes retos que enfrentan las sociedades actuales para garantizar su viabilidad y sustentabilidad. Existen diferentes estrategias para manejarlos, que buscan disminuir su cantidad y los impactos que generan en el ambiente. La mejor opción es la reducción, es decir, el modificar los procesos, actividades y patrones de consumo, de forma que se disminuya la generación de residuos. A esta opción le siguen la reutilización, el reciclaje, la valorización energética, el tratamiento y la disposición en rellenos sanitarios. Cuando se ha disminuido hasta donde es posible la masa de residuos producidos, y ya no es factible reutilizarlos en su estado original, el reciclaje constituye la mejor opción para su manejo. El reciclaje es la transformación de los residuos a través de distintos procesos, que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final. La disposición final de los neumáticos fuera de uso; NFU; es un problema mundial y Argentina no es la excepción. Se estima que en nuestro país la generación de neumáticos fuera de uso supera las 130.000 toneladas anuales, de las cuales el 4% corresponde a la provincia de Mendoza. Nuestro proyecto surge como una alternativa para darle uso a los desechos. El producto a producir es una teja de caucho y polietileno especial para viviendas, fabricada a partir de granulado de caucho, que se obtiene de neumáticos fuera de uso; NFU; y pellets de polietileno de baja densidad reciclado, la teja tiene características únicas en cuanto a sus propiedades térmicas, es de fácil instalación, estéticamente atractiva y de larga duración.
Fil: Moyano, Ivana Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Fil: Páez, Exequiel Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Materia
Tratamiento de desechos
Reciclado de residuos
Neumáticos
Tejas
Materiales para tejados
Análisis económico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13043

id BDUNCU_7967ec6f0f3a3f420ee5f3334939148b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13043
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados Moyano, Ivana IsabelPáez, Exequiel DaríoTratamiento de desechosReciclado de residuosNeumáticosTejasMateriales para tejadosAnálisis económicoEl presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la fabricación de tejas, utilizando NFU y polietileno reciclados, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La generación de residuos y su manejo adecuado son dos de los grandes retos que enfrentan las sociedades actuales para garantizar su viabilidad y sustentabilidad. Existen diferentes estrategias para manejarlos, que buscan disminuir su cantidad y los impactos que generan en el ambiente. La mejor opción es la reducción, es decir, el modificar los procesos, actividades y patrones de consumo, de forma que se disminuya la generación de residuos. A esta opción le siguen la reutilización, el reciclaje, la valorización energética, el tratamiento y la disposición en rellenos sanitarios. Cuando se ha disminuido hasta donde es posible la masa de residuos producidos, y ya no es factible reutilizarlos en su estado original, el reciclaje constituye la mejor opción para su manejo. El reciclaje es la transformación de los residuos a través de distintos procesos, que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final. La disposición final de los neumáticos fuera de uso; NFU; es un problema mundial y Argentina no es la excepción. Se estima que en nuestro país la generación de neumáticos fuera de uso supera las 130.000 toneladas anuales, de las cuales el 4% corresponde a la provincia de Mendoza. Nuestro proyecto surge como una alternativa para darle uso a los desechos. El producto a producir es una teja de caucho y polietileno especial para viviendas, fabricada a partir de granulado de caucho, que se obtiene de neumáticos fuera de uso; NFU; y pellets de polietileno de baja densidad reciclado, la teja tiene características únicas en cuanto a sus propiedades térmicas, es de fácil instalación, estéticamente atractiva y de larga duración.Fil: Moyano, Ivana Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Fil: Páez, Exequiel Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Maggioni, Ricardo2019-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13043spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13043Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:44.322Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
title Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
spellingShingle Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
Moyano, Ivana Isabel
Tratamiento de desechos
Reciclado de residuos
Neumáticos
Tejas
Materiales para tejados
Análisis económico
title_short Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
title_full Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
title_fullStr Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
title_full_unstemmed Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
title_sort Producción de tejas de caucho y PEBD reciclados
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Ivana Isabel
Páez, Exequiel Darío
author Moyano, Ivana Isabel
author_facet Moyano, Ivana Isabel
Páez, Exequiel Darío
author_role author
author2 Páez, Exequiel Darío
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maggioni, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamiento de desechos
Reciclado de residuos
Neumáticos
Tejas
Materiales para tejados
Análisis económico
topic Tratamiento de desechos
Reciclado de residuos
Neumáticos
Tejas
Materiales para tejados
Análisis económico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la fabricación de tejas, utilizando NFU y polietileno reciclados, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La generación de residuos y su manejo adecuado son dos de los grandes retos que enfrentan las sociedades actuales para garantizar su viabilidad y sustentabilidad. Existen diferentes estrategias para manejarlos, que buscan disminuir su cantidad y los impactos que generan en el ambiente. La mejor opción es la reducción, es decir, el modificar los procesos, actividades y patrones de consumo, de forma que se disminuya la generación de residuos. A esta opción le siguen la reutilización, el reciclaje, la valorización energética, el tratamiento y la disposición en rellenos sanitarios. Cuando se ha disminuido hasta donde es posible la masa de residuos producidos, y ya no es factible reutilizarlos en su estado original, el reciclaje constituye la mejor opción para su manejo. El reciclaje es la transformación de los residuos a través de distintos procesos, que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final. La disposición final de los neumáticos fuera de uso; NFU; es un problema mundial y Argentina no es la excepción. Se estima que en nuestro país la generación de neumáticos fuera de uso supera las 130.000 toneladas anuales, de las cuales el 4% corresponde a la provincia de Mendoza. Nuestro proyecto surge como una alternativa para darle uso a los desechos. El producto a producir es una teja de caucho y polietileno especial para viviendas, fabricada a partir de granulado de caucho, que se obtiene de neumáticos fuera de uso; NFU; y pellets de polietileno de baja densidad reciclado, la teja tiene características únicas en cuanto a sus propiedades térmicas, es de fácil instalación, estéticamente atractiva y de larga duración.
Fil: Moyano, Ivana Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Fil: Páez, Exequiel Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
description El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la fabricación de tejas, utilizando NFU y polietileno reciclados, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. La generación de residuos y su manejo adecuado son dos de los grandes retos que enfrentan las sociedades actuales para garantizar su viabilidad y sustentabilidad. Existen diferentes estrategias para manejarlos, que buscan disminuir su cantidad y los impactos que generan en el ambiente. La mejor opción es la reducción, es decir, el modificar los procesos, actividades y patrones de consumo, de forma que se disminuya la generación de residuos. A esta opción le siguen la reutilización, el reciclaje, la valorización energética, el tratamiento y la disposición en rellenos sanitarios. Cuando se ha disminuido hasta donde es posible la masa de residuos producidos, y ya no es factible reutilizarlos en su estado original, el reciclaje constituye la mejor opción para su manejo. El reciclaje es la transformación de los residuos a través de distintos procesos, que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final. La disposición final de los neumáticos fuera de uso; NFU; es un problema mundial y Argentina no es la excepción. Se estima que en nuestro país la generación de neumáticos fuera de uso supera las 130.000 toneladas anuales, de las cuales el 4% corresponde a la provincia de Mendoza. Nuestro proyecto surge como una alternativa para darle uso a los desechos. El producto a producir es una teja de caucho y polietileno especial para viviendas, fabricada a partir de granulado de caucho, que se obtiene de neumáticos fuera de uso; NFU; y pellets de polietileno de baja densidad reciclado, la teja tiene características únicas en cuanto a sus propiedades térmicas, es de fácil instalación, estéticamente atractiva y de larga duración.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13043
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864324952064
score 13.070432