La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium
- Autores
- Suárez, Marcela A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El saber al que se han dedicado los jesuítas con más asiduidad ha sido la historia natural. Pero no siempre las noticias relacionadas con la naturaleza aparecen como tema de una única obra. A menudo, suelen estar incorporadas en relatos de viajes, cartas o diarios. En el Annus Patiens Peramás desplaza en varias ocasiones la narratio del viaje hacia el exilio para describir la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53), las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras particularidades. En esta ocasión, nos detendremos en el abordaje retórico de la descripción de los animales de la pampa. Del análisis se deduce que la descriptio animalium es, desde el punto de vista retórico, una laus animalium, por medio de la cual, el jesuíta traduce el asombro frente a la novedad, da cuenta, sin clasificaciones científicas, de su relación con la naturaleza sudamericana y suma su aporte al debate epistemológico europeo sobre el continente joven.
Fil: Suárez, Marcela A.. Universidad de Buenos Aires - Fuente
- Revista de Estudios Clásicos, No. 45
http://bdigital.uncu.edu.ar/10819 - Materia
-
Jesuitas
Historia natural
Zoografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10839
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_7960a2ac51fc8a6a20e02ba9817ac1be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10839 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animaliumSuárez, Marcela A.JesuitasHistoria naturalZoografíaEl saber al que se han dedicado los jesuítas con más asiduidad ha sido la historia natural. Pero no siempre las noticias relacionadas con la naturaleza aparecen como tema de una única obra. A menudo, suelen estar incorporadas en relatos de viajes, cartas o diarios. En el Annus Patiens Peramás desplaza en varias ocasiones la narratio del viaje hacia el exilio para describir la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53), las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras particularidades. En esta ocasión, nos detendremos en el abordaje retórico de la descripción de los animales de la pampa. Del análisis se deduce que la descriptio animalium es, desde el punto de vista retórico, una laus animalium, por medio de la cual, el jesuíta traduce el asombro frente a la novedad, da cuenta, sin clasificaciones científicas, de su relación con la naturaleza sudamericana y suma su aporte al debate epistemológico europeo sobre el continente joven.Fil: Suárez, Marcela A.. Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2018-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10839Revista de Estudios Clásicos, No. 45http://bdigital.uncu.edu.ar/10819reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10839Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:20.753Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| title |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| spellingShingle |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium Suárez, Marcela A. Jesuitas Historia natural Zoografía |
| title_short |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| title_full |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| title_fullStr |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| title_full_unstemmed |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| title_sort |
La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás : el caso de la descriptio animalium |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Marcela A. |
| author |
Suárez, Marcela A. |
| author_facet |
Suárez, Marcela A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jesuitas Historia natural Zoografía |
| topic |
Jesuitas Historia natural Zoografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El saber al que se han dedicado los jesuítas con más asiduidad ha sido la historia natural. Pero no siempre las noticias relacionadas con la naturaleza aparecen como tema de una única obra. A menudo, suelen estar incorporadas en relatos de viajes, cartas o diarios. En el Annus Patiens Peramás desplaza en varias ocasiones la narratio del viaje hacia el exilio para describir la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53), las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras particularidades. En esta ocasión, nos detendremos en el abordaje retórico de la descripción de los animales de la pampa. Del análisis se deduce que la descriptio animalium es, desde el punto de vista retórico, una laus animalium, por medio de la cual, el jesuíta traduce el asombro frente a la novedad, da cuenta, sin clasificaciones científicas, de su relación con la naturaleza sudamericana y suma su aporte al debate epistemológico europeo sobre el continente joven. Fil: Suárez, Marcela A.. Universidad de Buenos Aires |
| description |
El saber al que se han dedicado los jesuítas con más asiduidad ha sido la historia natural. Pero no siempre las noticias relacionadas con la naturaleza aparecen como tema de una única obra. A menudo, suelen estar incorporadas en relatos de viajes, cartas o diarios. En el Annus Patiens Peramás desplaza en varias ocasiones la narratio del viaje hacia el exilio para describir la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53), las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras particularidades. En esta ocasión, nos detendremos en el abordaje retórico de la descripción de los animales de la pampa. Del análisis se deduce que la descriptio animalium es, desde el punto de vista retórico, una laus animalium, por medio de la cual, el jesuíta traduce el asombro frente a la novedad, da cuenta, sin clasificaciones científicas, de su relación con la naturaleza sudamericana y suma su aporte al debate epistemológico europeo sobre el continente joven. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10839 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10839 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Estudios Clásicos, No. 45 http://bdigital.uncu.edu.ar/10819 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784157637672960 |
| score |
12.982451 |