Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario
- Autores
- Barenboim, Cintia Ariana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone una lectura operativa de las múltiples modalidades de estructuración, crecimiento y transformación territorial que se produjeron en Rosario a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, detalla los instrumentos previstos en las diferentes etapas para orientar los procesos urbanos. La intención es contrastar “la ciudad real" y “la ciudad planificada". La metodología utilizada se basa principalmente en técnicas de observación documental sobre planos urbanos, estadísticas oficiales e informes realizados en el ámbito académico. A partir de estos documentos, se identifican dos tipos de análisis de las modalidades urbanas: el primero, por medio de cortes históricos introduciendo la idea de la ciudad como proceso continúo de construcción en el tiempo y el segundo, a través del estudio de su configuración física actual. En la evolución de Rosario (1750 – 1990), pueden identificarse distintos momentos significativos para la construcción de la forma urbana: la génesis, el crecimiento por expansión del núcleo original, la constitución de centros autónomos, el desarrollo sobre ejes radiales, los loteos de relleno, la densificación del área central, la expansión periférica y la recualificación urbana. En el desarrollo urbanístico reciente (1990–2010), continúan los tres últimos procesos de manera intensiva, con la diferencia de que la densificación se desarrolla, con distintas características, en toda la ciudad.
The article proposes a reading operation of the multiple ways of structuring growth and territorial transformation that took place in Rosario throughout its history. At the same time, it outlines the instruments expected in the various stages to guide urban processes. The intention is to contrast the "real city" and "the planned city."The methodology used is based mainly on documentary observation techniques on city maps, official statistics and reports made in the academic field. From these documents, we identify two types of analysis of urban patterns: the first, through historic cuts introducing the idea of the city as a continuous process of construction in time and, the second, through the study of its current physical configuration.In the evolution of Rosario (1750-1990), we may identify different significant moments for the construction of urban form: the genesis, growth by expansion of the original nucleus, the creation of autonomous centers, development on radial axes, filling lots, the densification of the central area, the peripheral expansion and urban upgrading. In recent urban development (1990-2010), the last three processes continue intensively, with the difference that densification takes place, with different characteristics, all throughout the city.
Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Universidad Nacional de Rosario - Fuente
- Proyección, No. 10
http://bdigital.uncu.edu.ar/13589 - Materia
-
Rosario (Santa Fe, Argentina)
Urbanización
Crecimiento
Ordenamiento territorial
Transformación territorial
Transformación urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13621
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_770ee645fc9735019f5dfa897c502dc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13621 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario Structure, growth and urban transformation in the city of Rosario Barenboim, Cintia ArianaRosario (Santa Fe, Argentina)UrbanizaciónCrecimientoOrdenamiento territorialTransformación territorialTransformación urbanaEl artículo propone una lectura operativa de las múltiples modalidades de estructuración, crecimiento y transformación territorial que se produjeron en Rosario a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, detalla los instrumentos previstos en las diferentes etapas para orientar los procesos urbanos. La intención es contrastar “la ciudad real" y “la ciudad planificada". La metodología utilizada se basa principalmente en técnicas de observación documental sobre planos urbanos, estadísticas oficiales e informes realizados en el ámbito académico. A partir de estos documentos, se identifican dos tipos de análisis de las modalidades urbanas: el primero, por medio de cortes históricos introduciendo la idea de la ciudad como proceso continúo de construcción en el tiempo y el segundo, a través del estudio de su configuración física actual. En la evolución de Rosario (1750 – 1990), pueden identificarse distintos momentos significativos para la construcción de la forma urbana: la génesis, el crecimiento por expansión del núcleo original, la constitución de centros autónomos, el desarrollo sobre ejes radiales, los loteos de relleno, la densificación del área central, la expansión periférica y la recualificación urbana. En el desarrollo urbanístico reciente (1990–2010), continúan los tres últimos procesos de manera intensiva, con la diferencia de que la densificación se desarrolla, con distintas características, en toda la ciudad.The article proposes a reading operation of the multiple ways of structuring growth and territorial transformation that took place in Rosario throughout its history. At the same time, it outlines the instruments expected in the various stages to guide urban processes. The intention is to contrast the "real city" and "the planned city."The methodology used is based mainly on documentary observation techniques on city maps, official statistics and reports made in the academic field. From these documents, we identify two types of analysis of urban patterns: the first, through historic cuts introducing the idea of the city as a continuous process of construction in time and, the second, through the study of its current physical configuration.In the evolution of Rosario (1750-1990), we may identify different significant moments for the construction of urban form: the genesis, growth by expansion of the original nucleus, the creation of autonomous centers, development on radial axes, filling lots, the densification of the central area, the peripheral expansion and urban upgrading. In recent urban development (1990-2010), the last three processes continue intensively, with the difference that densification takes place, with different characteristics, all throughout the city.Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13621Proyección, No. 10http://bdigital.uncu.edu.ar/13589reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13621Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:52.273Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario Structure, growth and urban transformation in the city of Rosario |
title |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario Barenboim, Cintia Ariana Rosario (Santa Fe, Argentina) Urbanización Crecimiento Ordenamiento territorial Transformación territorial Transformación urbana |
title_short |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
title_full |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
title_sort |
Estructuración, crecimiento y transformación urbana en la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barenboim, Cintia Ariana |
author |
Barenboim, Cintia Ariana |
author_facet |
Barenboim, Cintia Ariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosario (Santa Fe, Argentina) Urbanización Crecimiento Ordenamiento territorial Transformación territorial Transformación urbana |
topic |
Rosario (Santa Fe, Argentina) Urbanización Crecimiento Ordenamiento territorial Transformación territorial Transformación urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone una lectura operativa de las múltiples modalidades de estructuración, crecimiento y transformación territorial que se produjeron en Rosario a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, detalla los instrumentos previstos en las diferentes etapas para orientar los procesos urbanos. La intención es contrastar “la ciudad real" y “la ciudad planificada". La metodología utilizada se basa principalmente en técnicas de observación documental sobre planos urbanos, estadísticas oficiales e informes realizados en el ámbito académico. A partir de estos documentos, se identifican dos tipos de análisis de las modalidades urbanas: el primero, por medio de cortes históricos introduciendo la idea de la ciudad como proceso continúo de construcción en el tiempo y el segundo, a través del estudio de su configuración física actual. En la evolución de Rosario (1750 – 1990), pueden identificarse distintos momentos significativos para la construcción de la forma urbana: la génesis, el crecimiento por expansión del núcleo original, la constitución de centros autónomos, el desarrollo sobre ejes radiales, los loteos de relleno, la densificación del área central, la expansión periférica y la recualificación urbana. En el desarrollo urbanístico reciente (1990–2010), continúan los tres últimos procesos de manera intensiva, con la diferencia de que la densificación se desarrolla, con distintas características, en toda la ciudad. The article proposes a reading operation of the multiple ways of structuring growth and territorial transformation that took place in Rosario throughout its history. At the same time, it outlines the instruments expected in the various stages to guide urban processes. The intention is to contrast the "real city" and "the planned city."The methodology used is based mainly on documentary observation techniques on city maps, official statistics and reports made in the academic field. From these documents, we identify two types of analysis of urban patterns: the first, through historic cuts introducing the idea of the city as a continuous process of construction in time and, the second, through the study of its current physical configuration.In the evolution of Rosario (1750-1990), we may identify different significant moments for the construction of urban form: the genesis, growth by expansion of the original nucleus, the creation of autonomous centers, development on radial axes, filling lots, the densification of the central area, the peripheral expansion and urban upgrading. In recent urban development (1990-2010), the last three processes continue intensively, with the difference that densification takes place, with different characteristics, all throughout the city. Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Universidad Nacional de Rosario |
description |
El artículo propone una lectura operativa de las múltiples modalidades de estructuración, crecimiento y transformación territorial que se produjeron en Rosario a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, detalla los instrumentos previstos en las diferentes etapas para orientar los procesos urbanos. La intención es contrastar “la ciudad real" y “la ciudad planificada". La metodología utilizada se basa principalmente en técnicas de observación documental sobre planos urbanos, estadísticas oficiales e informes realizados en el ámbito académico. A partir de estos documentos, se identifican dos tipos de análisis de las modalidades urbanas: el primero, por medio de cortes históricos introduciendo la idea de la ciudad como proceso continúo de construcción en el tiempo y el segundo, a través del estudio de su configuración física actual. En la evolución de Rosario (1750 – 1990), pueden identificarse distintos momentos significativos para la construcción de la forma urbana: la génesis, el crecimiento por expansión del núcleo original, la constitución de centros autónomos, el desarrollo sobre ejes radiales, los loteos de relleno, la densificación del área central, la expansión periférica y la recualificación urbana. En el desarrollo urbanístico reciente (1990–2010), continúan los tres últimos procesos de manera intensiva, con la diferencia de que la densificación se desarrolla, con distintas características, en toda la ciudad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13621 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 10 http://bdigital.uncu.edu.ar/13589 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974866554224640 |
score |
13.070432 |