Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores
- Autores
- Espinosa Echegaray, Flavia Carina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blazsek, Andrea
Canafoglia, Eliana
Diez, María Agustina - Descripción
- Esta tesina de grado versa sobre las estrategias familiares de vida, más precisamente la división sexual del trabajo y la organización del consumo que se genera y desarrolla en estas familias. Fue primordial interés producir conocimiento científico sobre la división sexual del trabajo en las participaciones que realizan los miembros de la pareja al interior del hogar para poder vislumbrar y desentrañar si las mismas se dan de forma equitativa y cuáles son las estrategias legitimadas en sus prácticas cotidianas. De este modo se observó la relación entre el trabajo productivo y reproductivo y caracterizando las estrategias familiares de vida en el arbitraje o resolución de las tensiones que surgen en las familias de doble proveedor. El recorte espacial de la problemática analizada se limitó al aglomerado urbano del Gran Mendoza, donde se concentra la mayor parte de la población de la provincia. Mientras que el recorte temporal abarca el último año (2015). Respecto del recorte poblacional, se utilizaron dos criterios principales: Primero, la pareja debía pertenecer al rango etario que va desde los 25 a los 45 años de edad. Y ambos miembros tenían que contar con estudios terciarios y/o universitarios y por lo menos uno de ellos estar trabajando al momento de realizar la entrevista como profesor/a de escuelas secundarias de Mendoza.
Fil: Espinosa Echegaray, Flavia Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Familia
Estrategias de supervivevencia
Unidad familiar
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
División sexual del trabajo
Ingreso de los hogares
Medios de vida
Gasto de los hogares
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_76cd5cdfe490f4a3ab32f22e5f89695b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8225 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores Espinosa Echegaray, Flavia CarinaFamiliaEstrategias de supervivevenciaUnidad familiarGran Mendoza (Mendoza, Argentina)División sexual del trabajoIngreso de los hogaresMedios de vidaGasto de los hogaresEducaciónEsta tesina de grado versa sobre las estrategias familiares de vida, más precisamente la división sexual del trabajo y la organización del consumo que se genera y desarrolla en estas familias. Fue primordial interés producir conocimiento científico sobre la división sexual del trabajo en las participaciones que realizan los miembros de la pareja al interior del hogar para poder vislumbrar y desentrañar si las mismas se dan de forma equitativa y cuáles son las estrategias legitimadas en sus prácticas cotidianas. De este modo se observó la relación entre el trabajo productivo y reproductivo y caracterizando las estrategias familiares de vida en el arbitraje o resolución de las tensiones que surgen en las familias de doble proveedor. El recorte espacial de la problemática analizada se limitó al aglomerado urbano del Gran Mendoza, donde se concentra la mayor parte de la población de la provincia. Mientras que el recorte temporal abarca el último año (2015). Respecto del recorte poblacional, se utilizaron dos criterios principales: Primero, la pareja debía pertenecer al rango etario que va desde los 25 a los 45 años de edad. Y ambos miembros tenían que contar con estudios terciarios y/o universitarios y por lo menos uno de ellos estar trabajando al momento de realizar la entrevista como profesor/a de escuelas secundarias de Mendoza.Fil: Espinosa Echegaray, Flavia Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Blazsek, AndreaCanafoglia, ElianaDiez, María Agustina2016-07-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8225Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:01.354Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| title |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| spellingShingle |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores Espinosa Echegaray, Flavia Carina Familia Estrategias de supervivevencia Unidad familiar Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) División sexual del trabajo Ingreso de los hogares Medios de vida Gasto de los hogares Educación |
| title_short |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| title_full |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| title_fullStr |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| title_full_unstemmed |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| title_sort |
Estrategias familiares de vida en familias de dos proveedores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa Echegaray, Flavia Carina |
| author |
Espinosa Echegaray, Flavia Carina |
| author_facet |
Espinosa Echegaray, Flavia Carina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blazsek, Andrea Canafoglia, Eliana Diez, María Agustina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia Estrategias de supervivevencia Unidad familiar Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) División sexual del trabajo Ingreso de los hogares Medios de vida Gasto de los hogares Educación |
| topic |
Familia Estrategias de supervivevencia Unidad familiar Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) División sexual del trabajo Ingreso de los hogares Medios de vida Gasto de los hogares Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina de grado versa sobre las estrategias familiares de vida, más precisamente la división sexual del trabajo y la organización del consumo que se genera y desarrolla en estas familias. Fue primordial interés producir conocimiento científico sobre la división sexual del trabajo en las participaciones que realizan los miembros de la pareja al interior del hogar para poder vislumbrar y desentrañar si las mismas se dan de forma equitativa y cuáles son las estrategias legitimadas en sus prácticas cotidianas. De este modo se observó la relación entre el trabajo productivo y reproductivo y caracterizando las estrategias familiares de vida en el arbitraje o resolución de las tensiones que surgen en las familias de doble proveedor. El recorte espacial de la problemática analizada se limitó al aglomerado urbano del Gran Mendoza, donde se concentra la mayor parte de la población de la provincia. Mientras que el recorte temporal abarca el último año (2015). Respecto del recorte poblacional, se utilizaron dos criterios principales: Primero, la pareja debía pertenecer al rango etario que va desde los 25 a los 45 años de edad. Y ambos miembros tenían que contar con estudios terciarios y/o universitarios y por lo menos uno de ellos estar trabajando al momento de realizar la entrevista como profesor/a de escuelas secundarias de Mendoza. Fil: Espinosa Echegaray, Flavia Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
| description |
Esta tesina de grado versa sobre las estrategias familiares de vida, más precisamente la división sexual del trabajo y la organización del consumo que se genera y desarrolla en estas familias. Fue primordial interés producir conocimiento científico sobre la división sexual del trabajo en las participaciones que realizan los miembros de la pareja al interior del hogar para poder vislumbrar y desentrañar si las mismas se dan de forma equitativa y cuáles son las estrategias legitimadas en sus prácticas cotidianas. De este modo se observó la relación entre el trabajo productivo y reproductivo y caracterizando las estrategias familiares de vida en el arbitraje o resolución de las tensiones que surgen en las familias de doble proveedor. El recorte espacial de la problemática analizada se limitó al aglomerado urbano del Gran Mendoza, donde se concentra la mayor parte de la población de la provincia. Mientras que el recorte temporal abarca el último año (2015). Respecto del recorte poblacional, se utilizaron dos criterios principales: Primero, la pareja debía pertenecer al rango etario que va desde los 25 a los 45 años de edad. Y ambos miembros tenían que contar con estudios terciarios y/o universitarios y por lo menos uno de ellos estar trabajando al momento de realizar la entrevista como profesor/a de escuelas secundarias de Mendoza. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8225 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784147731775489 |
| score |
12.982451 |