Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis
- Autores
- Palacio, Victorio Gabriel; Lavore, Andrés; Catalano, María Inés; Rivera Pomar, Rolando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los auquenorrincos (chicharritas o cotorritas) son insectos exclusivamente fitófagos, que pueden causar importantes daños económicos sobre los cultivos. Una de las enfermedades vectorizadas por ellos es el achaparramiento del maíz o Corn Stunt Disease, potencialmente una de las enfermedades más serias del cultivo de maíz, capaz de causar pérdidas parciales o totales en la producci ón en las zonas afectadas. En Argentina, Dalbulusmaidis (Hemiptera: Auchenorrhyncha) es el único vector a campo conocido como transmisor del Spiroplasmakunkelii , patógeno causal del Corn Stunt . Dada su importancia como plaga en la agricultura, se secuenció el transcriptoma de todos los estadios del ciclo de vida de este insecto (huevos, 5 estadios ninfales y dos muestras de adultos). Se utilizó un pool de insectos para abarcar la mayor cantidad de genes expresados. Como la información genómica de Dalbulusma idis no está disponible, se realizó el ensamblado de novo . Se compararon los ensambles realizados con 3 programas: VELVET OASES, ABySS y Trinity. Se evaluaron utilizando métricas (N50, longitud de contig ) y medidas de cobertura (CEG, BUSCO). En base a es tosanálisis, se decidió buscar genes del desarrollo en los ensambles de VELVET OASES y Trinity. El porcentaje total de genes encontrado fue mayor para el ensamble de Trinity. Teniendo en cuenta los resultados previos, se ensamblaron el resto de las muest ras con Trinity, obteniendo valores de métricas y coberturas muy buenos. Además se compararon los transcriptomas con proteomas publicados como medida de homología entre especies. En este trabajo se compararon distintos métodos de ensamble de novo y se selec cionó el que mejor se adaptó a nuestros datos y experimentos
Fil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Lavore, Andrés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Catalano, María Inés . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Rivera Pomar, Rolando . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. - Materia
-
Insectos fitófagos
Plantas comestibles para fitófagos
Maíz
Monitoreo de plagas
Bioinformática
Transcriptoma de Dalbulusmaidis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13053
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_74ef1f3829c96dbe80fb2558dafd1c85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13053 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis Palacio, Victorio GabrielLavore, AndrésCatalano, María Inés Rivera Pomar, Rolando Insectos fitófagosPlantas comestibles para fitófagosMaízMonitoreo de plagasBioinformáticaTranscriptoma de DalbulusmaidisLos auquenorrincos (chicharritas o cotorritas) son insectos exclusivamente fitófagos, que pueden causar importantes daños económicos sobre los cultivos. Una de las enfermedades vectorizadas por ellos es el achaparramiento del maíz o Corn Stunt Disease, potencialmente una de las enfermedades más serias del cultivo de maíz, capaz de causar pérdidas parciales o totales en la producci ón en las zonas afectadas. En Argentina, Dalbulusmaidis (Hemiptera: Auchenorrhyncha) es el único vector a campo conocido como transmisor del Spiroplasmakunkelii , patógeno causal del Corn Stunt . Dada su importancia como plaga en la agricultura, se secuenció el transcriptoma de todos los estadios del ciclo de vida de este insecto (huevos, 5 estadios ninfales y dos muestras de adultos). Se utilizó un pool de insectos para abarcar la mayor cantidad de genes expresados. Como la información genómica de Dalbulusma idis no está disponible, se realizó el ensamblado de novo . Se compararon los ensambles realizados con 3 programas: VELVET OASES, ABySS y Trinity. Se evaluaron utilizando métricas (N50, longitud de contig ) y medidas de cobertura (CEG, BUSCO). En base a es tosanálisis, se decidió buscar genes del desarrollo en los ensambles de VELVET OASES y Trinity. El porcentaje total de genes encontrado fue mayor para el ensamble de Trinity. Teniendo en cuenta los resultados previos, se ensamblaron el resto de las muest ras con Trinity, obteniendo valores de métricas y coberturas muy buenos. Además se compararon los transcriptomas con proteomas publicados como medida de homología entre especies. En este trabajo se compararon distintos métodos de ensamble de novo y se selec cionó el que mejor se adaptó a nuestros datos y experimentos Fil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Lavore, Andrés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Catalano, María Inés . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Rivera Pomar, Rolando . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13053spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13053Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:44.492Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
title |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
spellingShingle |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis Palacio, Victorio Gabriel Insectos fitófagos Plantas comestibles para fitófagos Maíz Monitoreo de plagas Bioinformática Transcriptoma de Dalbulusmaidis |
title_short |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
title_full |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
title_fullStr |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
title_full_unstemmed |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
title_sort |
Secuenciación y análisis del transcriptoma de dalbulusmaidis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacio, Victorio Gabriel Lavore, Andrés Catalano, María Inés Rivera Pomar, Rolando |
author |
Palacio, Victorio Gabriel |
author_facet |
Palacio, Victorio Gabriel Lavore, Andrés Catalano, María Inés Rivera Pomar, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Lavore, Andrés Catalano, María Inés Rivera Pomar, Rolando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Insectos fitófagos Plantas comestibles para fitófagos Maíz Monitoreo de plagas Bioinformática Transcriptoma de Dalbulusmaidis |
topic |
Insectos fitófagos Plantas comestibles para fitófagos Maíz Monitoreo de plagas Bioinformática Transcriptoma de Dalbulusmaidis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los auquenorrincos (chicharritas o cotorritas) son insectos exclusivamente fitófagos, que pueden causar importantes daños económicos sobre los cultivos. Una de las enfermedades vectorizadas por ellos es el achaparramiento del maíz o Corn Stunt Disease, potencialmente una de las enfermedades más serias del cultivo de maíz, capaz de causar pérdidas parciales o totales en la producci ón en las zonas afectadas. En Argentina, Dalbulusmaidis (Hemiptera: Auchenorrhyncha) es el único vector a campo conocido como transmisor del Spiroplasmakunkelii , patógeno causal del Corn Stunt . Dada su importancia como plaga en la agricultura, se secuenció el transcriptoma de todos los estadios del ciclo de vida de este insecto (huevos, 5 estadios ninfales y dos muestras de adultos). Se utilizó un pool de insectos para abarcar la mayor cantidad de genes expresados. Como la información genómica de Dalbulusma idis no está disponible, se realizó el ensamblado de novo . Se compararon los ensambles realizados con 3 programas: VELVET OASES, ABySS y Trinity. Se evaluaron utilizando métricas (N50, longitud de contig ) y medidas de cobertura (CEG, BUSCO). En base a es tosanálisis, se decidió buscar genes del desarrollo en los ensambles de VELVET OASES y Trinity. El porcentaje total de genes encontrado fue mayor para el ensamble de Trinity. Teniendo en cuenta los resultados previos, se ensamblaron el resto de las muest ras con Trinity, obteniendo valores de métricas y coberturas muy buenos. Además se compararon los transcriptomas con proteomas publicados como medida de homología entre especies. En este trabajo se compararon distintos métodos de ensamble de novo y se selec cionó el que mejor se adaptó a nuestros datos y experimentos Fil: Palacio, Victorio Gabriel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Lavore, Andrés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Catalano, María Inés . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Rivera Pomar, Rolando . Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. |
description |
Los auquenorrincos (chicharritas o cotorritas) son insectos exclusivamente fitófagos, que pueden causar importantes daños económicos sobre los cultivos. Una de las enfermedades vectorizadas por ellos es el achaparramiento del maíz o Corn Stunt Disease, potencialmente una de las enfermedades más serias del cultivo de maíz, capaz de causar pérdidas parciales o totales en la producci ón en las zonas afectadas. En Argentina, Dalbulusmaidis (Hemiptera: Auchenorrhyncha) es el único vector a campo conocido como transmisor del Spiroplasmakunkelii , patógeno causal del Corn Stunt . Dada su importancia como plaga en la agricultura, se secuenció el transcriptoma de todos los estadios del ciclo de vida de este insecto (huevos, 5 estadios ninfales y dos muestras de adultos). Se utilizó un pool de insectos para abarcar la mayor cantidad de genes expresados. Como la información genómica de Dalbulusma idis no está disponible, se realizó el ensamblado de novo . Se compararon los ensambles realizados con 3 programas: VELVET OASES, ABySS y Trinity. Se evaluaron utilizando métricas (N50, longitud de contig ) y medidas de cobertura (CEG, BUSCO). En base a es tosanálisis, se decidió buscar genes del desarrollo en los ensambles de VELVET OASES y Trinity. El porcentaje total de genes encontrado fue mayor para el ensamble de Trinity. Teniendo en cuenta los resultados previos, se ensamblaron el resto de las muest ras con Trinity, obteniendo valores de métricas y coberturas muy buenos. Además se compararon los transcriptomas con proteomas publicados como medida de homología entre especies. En este trabajo se compararon distintos métodos de ensamble de novo y se selec cionó el que mejor se adaptó a nuestros datos y experimentos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13053 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974864339632128 |
score |
13.070432 |