Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales

Autores
Saraví, F.D.; Aquila Dumit, F. J.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad física puede modificar la composición corporal y la mineralización ósea. Se compararon ambas variables en gimnastas femeninas de competición y controles apareados por edad y sexo que realizaban gimnasia recreativa (n = 12 en cada grupo; edades 9 a 14 años). La composición corporal se evaluó por métodos antropométricos y densitometría de rayos X (DXA). El contenido mineral y la densidad mineral óseas se midieron por DXA en cuerpo entero y columna lumbar. La ingesta de calcio se estimó por encuesta.
Body composition and bone mineral in female pre- and peripuberal elite gymnasts. Intensive training may influence body composition and bone mineral. Highly trained female gymnasts were compared with age-matched girls exercising for leisure.
Fil: Saraví, F.D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Aquila Dumit, F. J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fuente
Revista Médica Universitaria, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1222
Materia
Mendoza (Argentina)
Antropometría
Composición corporal
Densidad ósea
Densidad mineral ósea
Ejercicio físico
Desmineralización
Osteoporosis
Estudios de casos
Estadísticas y datos numéricos
Absorciometría de rayos X

Actividad osteoblástica
Exceso de ejercicio
Beneficios de la actividad física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1244

id BDUNCU_74eb031dd3ad5d4a614030d9749f1500
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1244
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales Saraví, F.D.Aquila Dumit, F. J.Mendoza (Argentina)AntropometríaComposición corporalDensidad óseaDensidad mineral óseaEjercicio físicoDesmineralizaciónOsteoporosisEstudios de casosEstadísticas y datos numéricosAbsorciometría de rayos XActividad osteoblásticaExceso de ejercicioBeneficios de la actividad físicaLa actividad física puede modificar la composición corporal y la mineralización ósea. Se compararon ambas variables en gimnastas femeninas de competición y controles apareados por edad y sexo que realizaban gimnasia recreativa (n = 12 en cada grupo; edades 9 a 14 años). La composición corporal se evaluó por métodos antropométricos y densitometría de rayos X (DXA). El contenido mineral y la densidad mineral óseas se midieron por DXA en cuerpo entero y columna lumbar. La ingesta de calcio se estimó por encuesta.Body composition and bone mineral in female pre- and peripuberal elite gymnasts. Intensive training may influence body composition and bone mineral. Highly trained female gymnasts were compared with age-matched girls exercising for leisure.Fil: Saraví, F.D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Aquila Dumit, F. J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2005-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1244Revista Médica Universitaria, Vol. 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1222reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1244Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:07.95Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
title Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
spellingShingle Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
Saraví, F.D.
Mendoza (Argentina)
Antropometría
Composición corporal
Densidad ósea
Densidad mineral ósea
Ejercicio físico
Desmineralización
Osteoporosis
Estudios de casos
Estadísticas y datos numéricos
Absorciometría de rayos X
Actividad osteoblástica
Exceso de ejercicio
Beneficios de la actividad física
title_short Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
title_full Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
title_fullStr Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
title_full_unstemmed Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
title_sort Composición corporal y mineral óseo en gimnastas femeninas pre- y peripuberales
dc.creator.none.fl_str_mv Saraví, F.D.
Aquila Dumit, F. J.
author Saraví, F.D.
author_facet Saraví, F.D.
Aquila Dumit, F. J.
author_role author
author2 Aquila Dumit, F. J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Antropometría
Composición corporal
Densidad ósea
Densidad mineral ósea
Ejercicio físico
Desmineralización
Osteoporosis
Estudios de casos
Estadísticas y datos numéricos
Absorciometría de rayos X

Actividad osteoblástica
Exceso de ejercicio
Beneficios de la actividad física
topic Mendoza (Argentina)
Antropometría
Composición corporal
Densidad ósea
Densidad mineral ósea
Ejercicio físico
Desmineralización
Osteoporosis
Estudios de casos
Estadísticas y datos numéricos
Absorciometría de rayos X
Actividad osteoblástica
Exceso de ejercicio
Beneficios de la actividad física
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad física puede modificar la composición corporal y la mineralización ósea. Se compararon ambas variables en gimnastas femeninas de competición y controles apareados por edad y sexo que realizaban gimnasia recreativa (n = 12 en cada grupo; edades 9 a 14 años). La composición corporal se evaluó por métodos antropométricos y densitometría de rayos X (DXA). El contenido mineral y la densidad mineral óseas se midieron por DXA en cuerpo entero y columna lumbar. La ingesta de calcio se estimó por encuesta.
Body composition and bone mineral in female pre- and peripuberal elite gymnasts. Intensive training may influence body composition and bone mineral. Highly trained female gymnasts were compared with age-matched girls exercising for leisure.
Fil: Saraví, F.D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Aquila Dumit, F. J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
description La actividad física puede modificar la composición corporal y la mineralización ósea. Se compararon ambas variables en gimnastas femeninas de competición y controles apareados por edad y sexo que realizaban gimnasia recreativa (n = 12 en cada grupo; edades 9 a 14 años). La composición corporal se evaluó por métodos antropométricos y densitometría de rayos X (DXA). El contenido mineral y la densidad mineral óseas se midieron por DXA en cuerpo entero y columna lumbar. La ingesta de calcio se estimó por encuesta.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1244
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Universitaria, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1222
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340528554770432
score 12.623145