Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años
- Autores
- Melita, Claudio Norberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fierro, Marcelo
Hourcade, Laura Mercedes
Beekman, Marisa Noemí - Descripción
- En Argentina la tasa media de fracturas por osteoporosis es de 34000 al año, dejando a un gran porcentaje de la población dependiente; diversos estudios establecen que la actividad física es primordial, y el ejercicio terapéutico realizado de manera personalizada de acuerdo a las capacidades físicas de cada paciente es uno de los pilares fundamentales del tratamiento. Sin embargo, los de alto impacto presentan ciertas controversias sobre su uso, por lo cual, el aporte que este trabajo pretende hacer es incrementar el conocimiento en el campo clínico y teórico sobre los efectos del ejercicio de alto impacto dentro de la población establecida, mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años, que permita evaluar sus pautas de aplicación, apoyada en la evidencia científica y aportar una herramienta válida que contribuya al tratamiento de la enfermedad.
Fil: Melita, Claudio Norberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Fierro, Marcelo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
Osteoporosis
Posmenopausia
Ejercicios de alto impacto
Densidad ósea
Ejercicio pliométrico
Remodelación ósea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/accesoabierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_4416858ca69d0f5c70a50534575f6c72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3035 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 añosMelita, Claudio NorbertoOsteoporosisPosmenopausiaEjercicios de alto impactoDensidad óseaEjercicio pliométricoRemodelación óseaEn Argentina la tasa media de fracturas por osteoporosis es de 34000 al año, dejando a un gran porcentaje de la población dependiente; diversos estudios establecen que la actividad física es primordial, y el ejercicio terapéutico realizado de manera personalizada de acuerdo a las capacidades físicas de cada paciente es uno de los pilares fundamentales del tratamiento. Sin embargo, los de alto impacto presentan ciertas controversias sobre su uso, por lo cual, el aporte que este trabajo pretende hacer es incrementar el conocimiento en el campo clínico y teórico sobre los efectos del ejercicio de alto impacto dentro de la población establecida, mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años, que permita evaluar sus pautas de aplicación, apoyada en la evidencia científica y aportar una herramienta válida que contribuya al tratamiento de la enfermedad.Fil: Melita, Claudio Norberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Fierro, Marcelo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludFierro, MarceloHourcade, Laura MercedesBeekman, Marisa Noemí2023-05-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3035spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3035instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:59.06Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
title |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
spellingShingle |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años Melita, Claudio Norberto Osteoporosis Posmenopausia Ejercicios de alto impacto Densidad ósea Ejercicio pliométrico Remodelación ósea |
title_short |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
title_full |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
title_fullStr |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
title_full_unstemmed |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
title_sort |
Implementación de ejercicios de alto impacto en el tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melita, Claudio Norberto |
author |
Melita, Claudio Norberto |
author_facet |
Melita, Claudio Norberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fierro, Marcelo Hourcade, Laura Mercedes Beekman, Marisa Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Osteoporosis Posmenopausia Ejercicios de alto impacto Densidad ósea Ejercicio pliométrico Remodelación ósea |
topic |
Osteoporosis Posmenopausia Ejercicios de alto impacto Densidad ósea Ejercicio pliométrico Remodelación ósea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina la tasa media de fracturas por osteoporosis es de 34000 al año, dejando a un gran porcentaje de la población dependiente; diversos estudios establecen que la actividad física es primordial, y el ejercicio terapéutico realizado de manera personalizada de acuerdo a las capacidades físicas de cada paciente es uno de los pilares fundamentales del tratamiento. Sin embargo, los de alto impacto presentan ciertas controversias sobre su uso, por lo cual, el aporte que este trabajo pretende hacer es incrementar el conocimiento en el campo clínico y teórico sobre los efectos del ejercicio de alto impacto dentro de la población establecida, mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años, que permita evaluar sus pautas de aplicación, apoyada en la evidencia científica y aportar una herramienta válida que contribuya al tratamiento de la enfermedad. Fil: Melita, Claudio Norberto. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Fierro, Marcelo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
En Argentina la tasa media de fracturas por osteoporosis es de 34000 al año, dejando a un gran porcentaje de la población dependiente; diversos estudios establecen que la actividad física es primordial, y el ejercicio terapéutico realizado de manera personalizada de acuerdo a las capacidades físicas de cada paciente es uno de los pilares fundamentales del tratamiento. Sin embargo, los de alto impacto presentan ciertas controversias sobre su uso, por lo cual, el aporte que este trabajo pretende hacer es incrementar el conocimiento en el campo clínico y teórico sobre los efectos del ejercicio de alto impacto dentro de la población establecida, mujeres posmenopáusicas mayores de 60 años, que permita evaluar sus pautas de aplicación, apoyada en la evidencia científica y aportar una herramienta válida que contribuya al tratamiento de la enfermedad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3035 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588836462592 |
score |
12.623145 |