Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros

Autores
Dellafazia, Julia; Maldonado. Marcelo; Martínez, Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
Descripción
El presente trabajo se ha realizado teniendo en cuenta las situaciones que se plantean con el sistema de rotación en los servicios de enfermería en relación al nivel de satisfacción del personal, sus ventajas y desventajas. Se utilizó como universo el total de enfermeros del Hospital J.N. Lencinas. Se realizo un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo transversal. Los datos fueron obtenidos a través de encuesta personal y anónima. Y se proceso a través de planilla Excel. Dentro del Marco teórico se utilizaron las distintas teorías del placer y el displacer, las distintas teorías motivacionales, y los tipos de rotación que se utilizan en los servicios de salud, buscando explicar las motivaciones del ser humano, y su relación con el entorno laboral, Intentando establecer, como el sistema de rotación hospitalaria, repercuten en la vida social, familiar y laboral del personal de enfermería. Buscando que el presente trabajo sirva de referencia para posteriores estudios que involucren la rotación de servicio dentro de la problemática laboral del personal de enfermería. RESULTADOS: Las ventajas más significativas en general fueron A (el mayor conocimiento y habilidades) y E (26%) crecimiento profesional (22%), pero a la hora de comparar dicho beneficios, con las desventajas, aun cuando su rotación fue consensuada, no dejaron de sentir la sensación de amenaza a su vida social y familiar, ya que el 17% eligió la opción E (rompimiento en la vida social y familiar) , el 12 % la opción I (actitud negativa al cambio) y el 11% la opción A (adaptación disfuncional al nuevo equipo). Como una conclusión final y relacionando que debido al tipo de trabajo que realiza el personal de enfermería durante todos los días del año y las 24 hs, el cual requiere una mayor necesidad de seguridad en cuanto a su ámbito laboral y familiar, por lo cual la rotación es percibida como una amenaza al mismo.
Fil: Dellafazia, Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Maldonado. Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Trabajo por turnos
Rotación en el trabajo
Rotación del personal
Factores de riesgo
Salud laboral
Personal de enfermería
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción personal
Relaciones interpersonales
Relaciones familiares
Motivación en el trabajo
Hospital José Néstor Lencinas (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10152

id BDUNCU_734d71756883a6fd2e17dd8caee075b7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10152
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros Dellafazia, JuliaMaldonado. MarceloMartínez, MarceloTrabajo por turnosRotación en el trabajoRotación del personalFactores de riesgoSalud laboralPersonal de enfermeríaSatisfacción en el trabajoSatisfacción personalRelaciones interpersonalesRelaciones familiaresMotivación en el trabajoHospital José Néstor Lencinas (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)El presente trabajo se ha realizado teniendo en cuenta las situaciones que se plantean con el sistema de rotación en los servicios de enfermería en relación al nivel de satisfacción del personal, sus ventajas y desventajas. Se utilizó como universo el total de enfermeros del Hospital J.N. Lencinas. Se realizo un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo transversal. Los datos fueron obtenidos a través de encuesta personal y anónima. Y se proceso a través de planilla Excel. Dentro del Marco teórico se utilizaron las distintas teorías del placer y el displacer, las distintas teorías motivacionales, y los tipos de rotación que se utilizan en los servicios de salud, buscando explicar las motivaciones del ser humano, y su relación con el entorno laboral, Intentando establecer, como el sistema de rotación hospitalaria, repercuten en la vida social, familiar y laboral del personal de enfermería. Buscando que el presente trabajo sirva de referencia para posteriores estudios que involucren la rotación de servicio dentro de la problemática laboral del personal de enfermería. RESULTADOS: Las ventajas más significativas en general fueron A (el mayor conocimiento y habilidades) y E (26%) crecimiento profesional (22%), pero a la hora de comparar dicho beneficios, con las desventajas, aun cuando su rotación fue consensuada, no dejaron de sentir la sensación de amenaza a su vida social y familiar, ya que el 17% eligió la opción E (rompimiento en la vida social y familiar) , el 12 % la opción I (actitud negativa al cambio) y el 11% la opción A (adaptación disfuncional al nuevo equipo). Como una conclusión final y relacionando que debido al tipo de trabajo que realiza el personal de enfermería durante todos los días del año y las 24 hs, el cual requiere una mayor necesidad de seguridad en cuanto a su ámbito laboral y familiar, por lo cual la rotación es percibida como una amenaza al mismo. Fil: Dellafazia, Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Maldonado. Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2015-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10152spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10152Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.351Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
title Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
spellingShingle Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
Dellafazia, Julia
Trabajo por turnos
Rotación en el trabajo
Rotación del personal
Factores de riesgo
Salud laboral
Personal de enfermería
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción personal
Relaciones interpersonales
Relaciones familiares
Motivación en el trabajo
Hospital José Néstor Lencinas (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
title_short Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
title_full Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
title_fullStr Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
title_full_unstemmed Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
title_sort Ventajas y desventajas del sistema de rotación de enfermeros
dc.creator.none.fl_str_mv Dellafazia, Julia
Maldonado. Marcelo
Martínez, Marcelo
author Dellafazia, Julia
author_facet Dellafazia, Julia
Maldonado. Marcelo
Martínez, Marcelo
author_role author
author2 Maldonado. Marcelo
Martínez, Marcelo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo por turnos
Rotación en el trabajo
Rotación del personal
Factores de riesgo
Salud laboral
Personal de enfermería
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción personal
Relaciones interpersonales
Relaciones familiares
Motivación en el trabajo
Hospital José Néstor Lencinas (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
topic Trabajo por turnos
Rotación en el trabajo
Rotación del personal
Factores de riesgo
Salud laboral
Personal de enfermería
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción personal
Relaciones interpersonales
Relaciones familiares
Motivación en el trabajo
Hospital José Néstor Lencinas (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se ha realizado teniendo en cuenta las situaciones que se plantean con el sistema de rotación en los servicios de enfermería en relación al nivel de satisfacción del personal, sus ventajas y desventajas. Se utilizó como universo el total de enfermeros del Hospital J.N. Lencinas. Se realizo un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo transversal. Los datos fueron obtenidos a través de encuesta personal y anónima. Y se proceso a través de planilla Excel. Dentro del Marco teórico se utilizaron las distintas teorías del placer y el displacer, las distintas teorías motivacionales, y los tipos de rotación que se utilizan en los servicios de salud, buscando explicar las motivaciones del ser humano, y su relación con el entorno laboral, Intentando establecer, como el sistema de rotación hospitalaria, repercuten en la vida social, familiar y laboral del personal de enfermería. Buscando que el presente trabajo sirva de referencia para posteriores estudios que involucren la rotación de servicio dentro de la problemática laboral del personal de enfermería. RESULTADOS: Las ventajas más significativas en general fueron A (el mayor conocimiento y habilidades) y E (26%) crecimiento profesional (22%), pero a la hora de comparar dicho beneficios, con las desventajas, aun cuando su rotación fue consensuada, no dejaron de sentir la sensación de amenaza a su vida social y familiar, ya que el 17% eligió la opción E (rompimiento en la vida social y familiar) , el 12 % la opción I (actitud negativa al cambio) y el 11% la opción A (adaptación disfuncional al nuevo equipo). Como una conclusión final y relacionando que debido al tipo de trabajo que realiza el personal de enfermería durante todos los días del año y las 24 hs, el cual requiere una mayor necesidad de seguridad en cuanto a su ámbito laboral y familiar, por lo cual la rotación es percibida como una amenaza al mismo.
Fil: Dellafazia, Julia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Maldonado. Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El presente trabajo se ha realizado teniendo en cuenta las situaciones que se plantean con el sistema de rotación en los servicios de enfermería en relación al nivel de satisfacción del personal, sus ventajas y desventajas. Se utilizó como universo el total de enfermeros del Hospital J.N. Lencinas. Se realizo un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo transversal. Los datos fueron obtenidos a través de encuesta personal y anónima. Y se proceso a través de planilla Excel. Dentro del Marco teórico se utilizaron las distintas teorías del placer y el displacer, las distintas teorías motivacionales, y los tipos de rotación que se utilizan en los servicios de salud, buscando explicar las motivaciones del ser humano, y su relación con el entorno laboral, Intentando establecer, como el sistema de rotación hospitalaria, repercuten en la vida social, familiar y laboral del personal de enfermería. Buscando que el presente trabajo sirva de referencia para posteriores estudios que involucren la rotación de servicio dentro de la problemática laboral del personal de enfermería. RESULTADOS: Las ventajas más significativas en general fueron A (el mayor conocimiento y habilidades) y E (26%) crecimiento profesional (22%), pero a la hora de comparar dicho beneficios, con las desventajas, aun cuando su rotación fue consensuada, no dejaron de sentir la sensación de amenaza a su vida social y familiar, ya que el 17% eligió la opción E (rompimiento en la vida social y familiar) , el 12 % la opción I (actitud negativa al cambio) y el 11% la opción A (adaptación disfuncional al nuevo equipo). Como una conclusión final y relacionando que debido al tipo de trabajo que realiza el personal de enfermería durante todos los días del año y las 24 hs, el cual requiere una mayor necesidad de seguridad en cuanto a su ámbito laboral y familiar, por lo cual la rotación es percibida como una amenaza al mismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10152
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854425346048
score 13.070432