La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque

Autores
Lacoste, Pablo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las redes de clubes de trueque configuran uno de los fenómenos más llamativos de la sociedad argentina de los últimos tiempos. Esta modalidad ha surgido en el marco de una profunda crisis socioeconómica nacional que se refleja en varios indicadores: el 50% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza; la desocupación ha superado el 21%; si a ello se suma la subocupación, resulta que el 41% de la población activa tiene problemas serios de empleo (5.660.000 personas). En este contexto, las redes de trueque han experimentado un crecimiento fulminante, para llegar cerca de los 5.000.000 de personas a mediados del año 2002. El presente trabajo entrega una investigación exploratoria sobre esta nueva modalidad socioeconómica.
Fil: Lacoste, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/133
Materia
Argentina
Mendoza (Argentina)
Actividades económicas
Pobreza
Crisis socioeconómica

Supervivencia
Redes sociales
Trueque
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:211

id BDUNCU_72e2b45c6a00da7add47a0ca88de092d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:211
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de truequeLacoste, PabloArgentinaMendoza (Argentina)Actividades económicasPobrezaCrisis socioeconómicaSupervivenciaRedes socialesTruequeLas redes de clubes de trueque configuran uno de los fenómenos más llamativos de la sociedad argentina de los últimos tiempos. Esta modalidad ha surgido en el marco de una profunda crisis socioeconómica nacional que se refleja en varios indicadores: el 50% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza; la desocupación ha superado el 21%; si a ello se suma la subocupación, resulta que el 41% de la población activa tiene problemas serios de empleo (5.660.000 personas). En este contexto, las redes de trueque han experimentado un crecimiento fulminante, para llegar cerca de los 5.000.000 de personas a mediados del año 2002. El presente trabajo entrega una investigación exploratoria sobre esta nueva modalidad socioeconómica.Fil: Lacoste, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/211Confluencia, Año 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/133reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:211Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:00.955Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
title La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
spellingShingle La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
Lacoste, Pablo
Argentina
Mendoza (Argentina)
Actividades económicas
Pobreza
Crisis socioeconómica
Supervivencia
Redes sociales
Trueque
title_short La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
title_full La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
title_fullStr La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
title_full_unstemmed La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
title_sort La crisis socioeconómica argentina y las respuestas sociales : las redes de clubes de trueque
dc.creator.none.fl_str_mv Lacoste, Pablo
author Lacoste, Pablo
author_facet Lacoste, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Mendoza (Argentina)
Actividades económicas
Pobreza
Crisis socioeconómica

Supervivencia
Redes sociales
Trueque
topic Argentina
Mendoza (Argentina)
Actividades económicas
Pobreza
Crisis socioeconómica
Supervivencia
Redes sociales
Trueque
dc.description.none.fl_txt_mv Las redes de clubes de trueque configuran uno de los fenómenos más llamativos de la sociedad argentina de los últimos tiempos. Esta modalidad ha surgido en el marco de una profunda crisis socioeconómica nacional que se refleja en varios indicadores: el 50% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza; la desocupación ha superado el 21%; si a ello se suma la subocupación, resulta que el 41% de la población activa tiene problemas serios de empleo (5.660.000 personas). En este contexto, las redes de trueque han experimentado un crecimiento fulminante, para llegar cerca de los 5.000.000 de personas a mediados del año 2002. El presente trabajo entrega una investigación exploratoria sobre esta nueva modalidad socioeconómica.
Fil: Lacoste, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Las redes de clubes de trueque configuran uno de los fenómenos más llamativos de la sociedad argentina de los últimos tiempos. Esta modalidad ha surgido en el marco de una profunda crisis socioeconómica nacional que se refleja en varios indicadores: el 50% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza; la desocupación ha superado el 21%; si a ello se suma la subocupación, resulta que el 41% de la población activa tiene problemas serios de empleo (5.660.000 personas). En este contexto, las redes de trueque han experimentado un crecimiento fulminante, para llegar cerca de los 5.000.000 de personas a mediados del año 2002. El presente trabajo entrega una investigación exploratoria sobre esta nueva modalidad socioeconómica.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/211
url http://bdigital.uncu.edu.ar/211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/133
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142653885841408
score 12.712165