Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan?
- Autores
- Funes, María Eliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La búsqueda de verdad sobre lo acontecido bajo gobiernos autoritarios marcó los procesos de transición a la democracia y llevó a la creación de comisiones nacionales de la verdad sobre crímenes perpetrados. Sin embargo, tanto la expansión territorial de las comisiones nacionales como la creación de formatos distintos al decidido por el gobierno nacional, en los estados provinciales y/o municipales, han pasado desapercibidos en la literatura. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo propone, de forma exploratoria, distintos caminos para pensar la diversidad de Comisiones de la Verdad en un mismo espacio nacional. Se analizará el caso de la transición a la democracia en Argentina y, en particular, las comisiones por la verdad creadas en cuatro provincias entre los años 1983 y 1985. La hipótesis que motoriza la presente reflexión es que la creación de distintas modalidades institucionales de revisión del pasado dictatorial en las provincias del territorio argentino es consecuencia de redes sociales y políticas dentro del movimiento de derechos humanos y de la toma de posición de los partidos políticos ante la política oficial de producción de verdad. El presente trabajo corresponde a las reflexiones teóricas y conceptuales previas al trabajo de campo.
Fil: Funes, María Eliana . Universidad Nacional de San Martín. - Materia
-
Derechos humanos
Dictadura
Totalitarismo
Gobierno militar
Movimiento político
Sociología política
Democracia
Gobiernos autoritarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17220
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6e978de1477a032392d9668d83cf7950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17220 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan?Funes, María Eliana Derechos humanosDictaduraTotalitarismoGobierno militarMovimiento políticoSociología políticaDemocraciaGobiernos autoritariosLa búsqueda de verdad sobre lo acontecido bajo gobiernos autoritarios marcó los procesos de transición a la democracia y llevó a la creación de comisiones nacionales de la verdad sobre crímenes perpetrados. Sin embargo, tanto la expansión territorial de las comisiones nacionales como la creación de formatos distintos al decidido por el gobierno nacional, en los estados provinciales y/o municipales, han pasado desapercibidos en la literatura. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo propone, de forma exploratoria, distintos caminos para pensar la diversidad de Comisiones de la Verdad en un mismo espacio nacional. Se analizará el caso de la transición a la democracia en Argentina y, en particular, las comisiones por la verdad creadas en cuatro provincias entre los años 1983 y 1985. La hipótesis que motoriza la presente reflexión es que la creación de distintas modalidades institucionales de revisión del pasado dictatorial en las provincias del territorio argentino es consecuencia de redes sociales y políticas dentro del movimiento de derechos humanos y de la toma de posición de los partidos políticos ante la política oficial de producción de verdad. El presente trabajo corresponde a las reflexiones teóricas y conceptuales previas al trabajo de campo.Fil: Funes, María Eliana . Universidad Nacional de San Martín. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17220spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17220Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:20.519Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
title |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
spellingShingle |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? Funes, María Eliana Derechos humanos Dictadura Totalitarismo Gobierno militar Movimiento político Sociología política Democracia Gobiernos autoritarios |
title_short |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
title_full |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
title_fullStr |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
title_full_unstemmed |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
title_sort |
Las comisiones por la verdad en Argentina a escala subnacional : ¿cómo pensarlas y qué nos aportan? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Funes, María Eliana |
author |
Funes, María Eliana |
author_facet |
Funes, María Eliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos humanos Dictadura Totalitarismo Gobierno militar Movimiento político Sociología política Democracia Gobiernos autoritarios |
topic |
Derechos humanos Dictadura Totalitarismo Gobierno militar Movimiento político Sociología política Democracia Gobiernos autoritarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La búsqueda de verdad sobre lo acontecido bajo gobiernos autoritarios marcó los procesos de transición a la democracia y llevó a la creación de comisiones nacionales de la verdad sobre crímenes perpetrados. Sin embargo, tanto la expansión territorial de las comisiones nacionales como la creación de formatos distintos al decidido por el gobierno nacional, en los estados provinciales y/o municipales, han pasado desapercibidos en la literatura. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo propone, de forma exploratoria, distintos caminos para pensar la diversidad de Comisiones de la Verdad en un mismo espacio nacional. Se analizará el caso de la transición a la democracia en Argentina y, en particular, las comisiones por la verdad creadas en cuatro provincias entre los años 1983 y 1985. La hipótesis que motoriza la presente reflexión es que la creación de distintas modalidades institucionales de revisión del pasado dictatorial en las provincias del territorio argentino es consecuencia de redes sociales y políticas dentro del movimiento de derechos humanos y de la toma de posición de los partidos políticos ante la política oficial de producción de verdad. El presente trabajo corresponde a las reflexiones teóricas y conceptuales previas al trabajo de campo. Fil: Funes, María Eliana . Universidad Nacional de San Martín. |
description |
La búsqueda de verdad sobre lo acontecido bajo gobiernos autoritarios marcó los procesos de transición a la democracia y llevó a la creación de comisiones nacionales de la verdad sobre crímenes perpetrados. Sin embargo, tanto la expansión territorial de las comisiones nacionales como la creación de formatos distintos al decidido por el gobierno nacional, en los estados provinciales y/o municipales, han pasado desapercibidos en la literatura. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo propone, de forma exploratoria, distintos caminos para pensar la diversidad de Comisiones de la Verdad en un mismo espacio nacional. Se analizará el caso de la transición a la democracia en Argentina y, en particular, las comisiones por la verdad creadas en cuatro provincias entre los años 1983 y 1985. La hipótesis que motoriza la presente reflexión es que la creación de distintas modalidades institucionales de revisión del pasado dictatorial en las provincias del territorio argentino es consecuencia de redes sociales y políticas dentro del movimiento de derechos humanos y de la toma de posición de los partidos políticos ante la política oficial de producción de verdad. El presente trabajo corresponde a las reflexiones teóricas y conceptuales previas al trabajo de campo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17220 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974874418544640 |
score |
13.070432 |