Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años

Autores
Distefano, Gilda Leticia; Navarro, Valeria Vanina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
Descripción
Existe una urgente necesidad de conscientizar acerca de la importancia de las vacunas y de los programas de vacunación como medio para disminuir las tasas de mortalidad. Las campañas de inmunización han logrado reducir un gran índice de enfermedades en niños y adultos mayores, como también los programas educativos y de prevención de la salud. En nuestro país la mayor parte de la población tiene acceso gratuito y obligatorio a la vacunación, pero puede observarse que hay una gran parte de la población que tienen los esquemas de vacunación incompletos o con vacunas colocadas fuera de la fecha correspondiente, lo que perjudica la correcta inmunización. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que impiden la completitud de vacunación de los menores de 5 años del departamento de General San Martín, Mendoza, en el año 2014.
Fil: Distefano, Gilda Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Navarro, Valeria Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Programas de inmunización
Vacunación
Cobertura de vacunación
Factores de riesgo
Niño en edad preescolar
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8762

id BDUNCU_6dbc3abbca4f40d87d62f4d15cca5bdb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8762
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años Distefano, Gilda LeticiaNavarro, Valeria VaninaProgramas de inmunizaciónVacunaciónCobertura de vacunaciónFactores de riesgoNiño en edad preescolarPrevención de enfermedadesPromoción de la saludExiste una urgente necesidad de conscientizar acerca de la importancia de las vacunas y de los programas de vacunación como medio para disminuir las tasas de mortalidad. Las campañas de inmunización han logrado reducir un gran índice de enfermedades en niños y adultos mayores, como también los programas educativos y de prevención de la salud. En nuestro país la mayor parte de la población tiene acceso gratuito y obligatorio a la vacunación, pero puede observarse que hay una gran parte de la población que tienen los esquemas de vacunación incompletos o con vacunas colocadas fuera de la fecha correspondiente, lo que perjudica la correcta inmunización. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que impiden la completitud de vacunación de los menores de 5 años del departamento de General San Martín, Mendoza, en el año 2014.Fil: Distefano, Gilda Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Navarro, Valeria Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2011-07-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8762Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.08Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
title Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
spellingShingle Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
Distefano, Gilda Leticia
Programas de inmunización
Vacunación
Cobertura de vacunación
Factores de riesgo
Niño en edad preescolar
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
title_short Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
title_full Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
title_fullStr Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
title_full_unstemmed Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
title_sort Esquema de vacunación incompleto en niños menores de 5 años
dc.creator.none.fl_str_mv Distefano, Gilda Leticia
Navarro, Valeria Vanina
author Distefano, Gilda Leticia
author_facet Distefano, Gilda Leticia
Navarro, Valeria Vanina
author_role author
author2 Navarro, Valeria Vanina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Programas de inmunización
Vacunación
Cobertura de vacunación
Factores de riesgo
Niño en edad preescolar
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
topic Programas de inmunización
Vacunación
Cobertura de vacunación
Factores de riesgo
Niño en edad preescolar
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una urgente necesidad de conscientizar acerca de la importancia de las vacunas y de los programas de vacunación como medio para disminuir las tasas de mortalidad. Las campañas de inmunización han logrado reducir un gran índice de enfermedades en niños y adultos mayores, como también los programas educativos y de prevención de la salud. En nuestro país la mayor parte de la población tiene acceso gratuito y obligatorio a la vacunación, pero puede observarse que hay una gran parte de la población que tienen los esquemas de vacunación incompletos o con vacunas colocadas fuera de la fecha correspondiente, lo que perjudica la correcta inmunización. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que impiden la completitud de vacunación de los menores de 5 años del departamento de General San Martín, Mendoza, en el año 2014.
Fil: Distefano, Gilda Leticia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Navarro, Valeria Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Existe una urgente necesidad de conscientizar acerca de la importancia de las vacunas y de los programas de vacunación como medio para disminuir las tasas de mortalidad. Las campañas de inmunización han logrado reducir un gran índice de enfermedades en niños y adultos mayores, como también los programas educativos y de prevención de la salud. En nuestro país la mayor parte de la población tiene acceso gratuito y obligatorio a la vacunación, pero puede observarse que hay una gran parte de la población que tienen los esquemas de vacunación incompletos o con vacunas colocadas fuera de la fecha correspondiente, lo que perjudica la correcta inmunización. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que impiden la completitud de vacunación de los menores de 5 años del departamento de General San Martín, Mendoza, en el año 2014.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8762
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849375404032
score 12.993085