El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría

Autores
Curia, Beatriz
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bernabé Demaría (1824-1910), escritor, político y pintor argentino, es autor de una única novela, Revelaciones de un manuscrito (1869). En sus páginas, el espacio geográfico -Europa en la primera parte; la Argentina, en la segunda- funciona como elemento estructurador, pues la novela está concebida como un Bildungsroman, donde el motivo del viaje articula tanto el desplazamiento horizontal (espacial) como el vertical (espiritual y social) del protagonista, Florencio Indarte. Junto a los tópicos del más definido romanticismo, se descubren rasgos realistas: una cuidadosa localización espacial de la acción, la acumulación de detalles tendientes a reforzar el efecto de realidad, el discurso didáctico, de registro aparentemente objetivo, portador de una copiosa enciclopedia científica. La olvidada novela de Bernabé Demaría debe ser tenida en cuenta muy especialmente en toda indagación de los orígenes del realismo en la novela argentina.
Bernabé Demaría (1824-1910), Argentine writer, politician and painter, has written an only novel, Revelaciones de un manuscrito (1869). On its pages, geographic space -Europe in the first part, Argentine in the second one- becomes structural agent, having in account that the novel is a Bildungsroman, where the motive of travel articulates not only the horizontal (spatial) movement but the vertical one (spiritual and social) of the protagonist, Florencio Indarte. Beside romantic topics, realistic traces appear: a careful spatial location of the plot, accumulate details through which is reinforced the "reality effect", didactical discourse which encloses a copious scientific encyclopaedia. The forgotten novel of Bernabé Demaría has to be specially taken in account in any research on the origins of realism in Argentine novel.
Fil: Curia, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 34
http://bdigital.uncu.edu.ar/136
Materia
Demaría, Bernabé. Revelaciones de un manuscrito
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XIX
Crítica e interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:141

id BDUNCU_6bf2c5cd134ddcdd28067d8675d6e950
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:141
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría Curia, BeatrizDemaría, Bernabé. Revelaciones de un manuscritoLiteratura argentinaNovela argentinaSiglo XIXCrítica e interpretaciónBernabé Demaría (1824-1910), escritor, político y pintor argentino, es autor de una única novela, Revelaciones de un manuscrito (1869). En sus páginas, el espacio geográfico -Europa en la primera parte; la Argentina, en la segunda- funciona como elemento estructurador, pues la novela está concebida como un Bildungsroman, donde el motivo del viaje articula tanto el desplazamiento horizontal (espacial) como el vertical (espiritual y social) del protagonista, Florencio Indarte. Junto a los tópicos del más definido romanticismo, se descubren rasgos realistas: una cuidadosa localización espacial de la acción, la acumulación de detalles tendientes a reforzar el efecto de realidad, el discurso didáctico, de registro aparentemente objetivo, portador de una copiosa enciclopedia científica. La olvidada novela de Bernabé Demaría debe ser tenida en cuenta muy especialmente en toda indagación de los orígenes del realismo en la novela argentina. Bernabé Demaría (1824-1910), Argentine writer, politician and painter, has written an only novel, Revelaciones de un manuscrito (1869). On its pages, geographic space -Europe in the first part, Argentine in the second one- becomes structural agent, having in account that the novel is a Bildungsroman, where the motive of travel articulates not only the horizontal (spatial) movement but the vertical one (spiritual and social) of the protagonist, Florencio Indarte. Beside romantic topics, realistic traces appear: a careful spatial location of the plot, accumulate details through which is reinforced the "reality effect", didactical discourse which encloses a copious scientific encyclopaedia. The forgotten novel of Bernabé Demaría has to be specially taken in account in any research on the origins of realism in Argentine novel. Fil: Curia, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2004-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/141Revista de Literaturas Modernas, No. 34http://bdigital.uncu.edu.ar/136reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:26:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:141Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:26:59.871Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
title El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
spellingShingle El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
Curia, Beatriz
Demaría, Bernabé. Revelaciones de un manuscrito
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XIX
Crítica e interpretación
title_short El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
title_full El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
title_fullStr El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
title_full_unstemmed El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
title_sort El espacio narrativo en Revelaciones de un manuscrito, de Bernabé Demaría
dc.creator.none.fl_str_mv Curia, Beatriz
author Curia, Beatriz
author_facet Curia, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Demaría, Bernabé. Revelaciones de un manuscrito
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XIX
Crítica e interpretación
topic Demaría, Bernabé. Revelaciones de un manuscrito
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XIX
Crítica e interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv Bernabé Demaría (1824-1910), escritor, político y pintor argentino, es autor de una única novela, Revelaciones de un manuscrito (1869). En sus páginas, el espacio geográfico -Europa en la primera parte; la Argentina, en la segunda- funciona como elemento estructurador, pues la novela está concebida como un Bildungsroman, donde el motivo del viaje articula tanto el desplazamiento horizontal (espacial) como el vertical (espiritual y social) del protagonista, Florencio Indarte. Junto a los tópicos del más definido romanticismo, se descubren rasgos realistas: una cuidadosa localización espacial de la acción, la acumulación de detalles tendientes a reforzar el efecto de realidad, el discurso didáctico, de registro aparentemente objetivo, portador de una copiosa enciclopedia científica. La olvidada novela de Bernabé Demaría debe ser tenida en cuenta muy especialmente en toda indagación de los orígenes del realismo en la novela argentina.
Bernabé Demaría (1824-1910), Argentine writer, politician and painter, has written an only novel, Revelaciones de un manuscrito (1869). On its pages, geographic space -Europe in the first part, Argentine in the second one- becomes structural agent, having in account that the novel is a Bildungsroman, where the motive of travel articulates not only the horizontal (spatial) movement but the vertical one (spiritual and social) of the protagonist, Florencio Indarte. Beside romantic topics, realistic traces appear: a careful spatial location of the plot, accumulate details through which is reinforced the "reality effect", didactical discourse which encloses a copious scientific encyclopaedia. The forgotten novel of Bernabé Demaría has to be specially taken in account in any research on the origins of realism in Argentine novel.
Fil: Curia, Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Bernabé Demaría (1824-1910), escritor, político y pintor argentino, es autor de una única novela, Revelaciones de un manuscrito (1869). En sus páginas, el espacio geográfico -Europa en la primera parte; la Argentina, en la segunda- funciona como elemento estructurador, pues la novela está concebida como un Bildungsroman, donde el motivo del viaje articula tanto el desplazamiento horizontal (espacial) como el vertical (espiritual y social) del protagonista, Florencio Indarte. Junto a los tópicos del más definido romanticismo, se descubren rasgos realistas: una cuidadosa localización espacial de la acción, la acumulación de detalles tendientes a reforzar el efecto de realidad, el discurso didáctico, de registro aparentemente objetivo, portador de una copiosa enciclopedia científica. La olvidada novela de Bernabé Demaría debe ser tenida en cuenta muy especialmente en toda indagación de los orígenes del realismo en la novela argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/141
url http://bdigital.uncu.edu.ar/141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 34
http://bdigital.uncu.edu.ar/136
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142653398253568
score 12.712165