La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado

Autores
Dahn, Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presentación tiene como objetivo explicar la estrategia de gestor y crítico de arte Jorge Glusberg en el espacio de la crítica de artes plásticas entre 1981 y 2003, en el cual ocupa una posición dominante. Glusberg concentra bajo su autoridad un conjunto de capitales específicos (legitimidad, notoriedad y reconocimiento) y también englobantes (recursos económicos e influencia política) que le otorgan un acceso privilegiado al espacio transnacional y refuerzan su autoridad local. Este texto analizaen particular la génesis y los efectos del capital internacional del crítico de arte Jorge Glusberg, primero, a partir de los orígenes de la construcción de una red intelectual internacional y luego a partir de una de sus estrategias más conocidas de difusión: el lanzamiento de un grupo de artistas locales, la creación de una etiqueta conceptual competitiva y su divulgación en las capitales del arte.
Fil: Dahn, Inés.
Materia
Sociología del arte
Crítica de arte
Glusberg, Jorge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16974

id BDUNCU_63f1dbad441e276e8d1e6fb6bb1f7bc5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16974
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desreguladoDahn, InésSociología del arteCrítica de arteGlusberg, JorgeLa presentación tiene como objetivo explicar la estrategia de gestor y crítico de arte Jorge Glusberg en el espacio de la crítica de artes plásticas entre 1981 y 2003, en el cual ocupa una posición dominante. Glusberg concentra bajo su autoridad un conjunto de capitales específicos (legitimidad, notoriedad y reconocimiento) y también englobantes (recursos económicos e influencia política) que le otorgan un acceso privilegiado al espacio transnacional y refuerzan su autoridad local. Este texto analizaen particular la génesis y los efectos del capital internacional del crítico de arte Jorge Glusberg, primero, a partir de los orígenes de la construcción de una red intelectual internacional y luego a partir de una de sus estrategias más conocidas de difusión: el lanzamiento de un grupo de artistas locales, la creación de una etiqueta conceptual competitiva y su divulgación en las capitales del arte. Fil: Dahn, Inés. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16974Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:48.341Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
title La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
spellingShingle La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
Dahn, Inés
Sociología del arte
Crítica de arte
Glusberg, Jorge
title_short La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
title_full La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
title_fullStr La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
title_full_unstemmed La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
title_sort La empresa internacional de Jorge Glusberg : crítica de arte en un campo desregulado
dc.creator.none.fl_str_mv Dahn, Inés
author Dahn, Inés
author_facet Dahn, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología del arte
Crítica de arte
Glusberg, Jorge
topic Sociología del arte
Crítica de arte
Glusberg, Jorge
dc.description.none.fl_txt_mv La presentación tiene como objetivo explicar la estrategia de gestor y crítico de arte Jorge Glusberg en el espacio de la crítica de artes plásticas entre 1981 y 2003, en el cual ocupa una posición dominante. Glusberg concentra bajo su autoridad un conjunto de capitales específicos (legitimidad, notoriedad y reconocimiento) y también englobantes (recursos económicos e influencia política) que le otorgan un acceso privilegiado al espacio transnacional y refuerzan su autoridad local. Este texto analizaen particular la génesis y los efectos del capital internacional del crítico de arte Jorge Glusberg, primero, a partir de los orígenes de la construcción de una red intelectual internacional y luego a partir de una de sus estrategias más conocidas de difusión: el lanzamiento de un grupo de artistas locales, la creación de una etiqueta conceptual competitiva y su divulgación en las capitales del arte.
Fil: Dahn, Inés.
description La presentación tiene como objetivo explicar la estrategia de gestor y crítico de arte Jorge Glusberg en el espacio de la crítica de artes plásticas entre 1981 y 2003, en el cual ocupa una posición dominante. Glusberg concentra bajo su autoridad un conjunto de capitales específicos (legitimidad, notoriedad y reconocimiento) y también englobantes (recursos económicos e influencia política) que le otorgan un acceso privilegiado al espacio transnacional y refuerzan su autoridad local. Este texto analizaen particular la génesis y los efectos del capital internacional del crítico de arte Jorge Glusberg, primero, a partir de los orígenes de la construcción de una red intelectual internacional y luego a partir de una de sus estrategias más conocidas de difusión: el lanzamiento de un grupo de artistas locales, la creación de una etiqueta conceptual competitiva y su divulgación en las capitales del arte.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16974
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340570176946176
score 12.623145