¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor

Autores
Naessens, Hilda
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la escala de los entes, Romero plantea el proceso que se desarrolla desde la inmanencia hacia la trascendencia, hasta llegar a su máxima expresión en el espíritu. En el hombre, se manifiesta en el paso del individuo a la persona, la cual trasciende hacia la realización del valor, a través del “deber ser". En la actualidad, Lipovetsky presenta otra manera de concebir al hombre, la cual se expresa en un individualismo creciente, que está determinado por sus intereses particulares, sin proyección alguna hacia los otros y sin reconocer otro valor que no sea la realización de “su sí mismo". Frente a ello, urge promover el desarrollo de un “individualismo responsable", que recupere los valores éticos del hombre y su relación con los otros, sin perder de vista su propia realización. Este concepto, en otras palabras, reactualiza los planteos personalistas de Romero, en esta sociedad posmoderna.
Starting from the scale of entities, Romero lays out the process that is developed from immanence towards transcendence until reaching its maximum expression in the spirit. In man it is manifested in the transit from the individual to the person, which transcends towards the realization of value through the “must be". At present, Lipovetsky presents another way of conceiving man, which is expressed in a growing individualism, determined by its particular interests, without any projection onto others, and without recognizing any value other than the realization of “his own self". In view of this, it is critical to promote the development of a “responsible individualism", which may recover man’s ethical values and his relationship with others, without losing sight of his own realization. This concept, in other words, reupdates Romero’s personalist proposals in the post-modern society.
Fil: Naessens, Hilda.
Fuente
CUYO, Vol. 21/22
http://bdigital.uncu.edu.ar/1084
Materia
Persona
Individualismo
Autorrealización
Romero, Francisco
Filósofos argentinos
Filosofía latinoamericana
Lipovetsky, Gilles
Crítica e interpretación
Trascendencia

Trascendence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1163

id BDUNCU_5f6c48e669cc5a75d6f5105d8cbc8526
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1163
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valorNaessens, HildaPersonaIndividualismoAutorrealizaciónRomero, FranciscoFilósofos argentinosFilosofía latinoamericanaLipovetsky, GillesCrítica e interpretaciónTrascendenciaTrascendenceA partir de la escala de los entes, Romero plantea el proceso que se desarrolla desde la inmanencia hacia la trascendencia, hasta llegar a su máxima expresión en el espíritu. En el hombre, se manifiesta en el paso del individuo a la persona, la cual trasciende hacia la realización del valor, a través del “deber ser". En la actualidad, Lipovetsky presenta otra manera de concebir al hombre, la cual se expresa en un individualismo creciente, que está determinado por sus intereses particulares, sin proyección alguna hacia los otros y sin reconocer otro valor que no sea la realización de “su sí mismo". Frente a ello, urge promover el desarrollo de un “individualismo responsable", que recupere los valores éticos del hombre y su relación con los otros, sin perder de vista su propia realización. Este concepto, en otras palabras, reactualiza los planteos personalistas de Romero, en esta sociedad posmoderna.Starting from the scale of entities, Romero lays out the process that is developed from immanence towards transcendence until reaching its maximum expression in the spirit. In man it is manifested in the transit from the individual to the person, which transcends towards the realization of value through the “must be". At present, Lipovetsky presents another way of conceiving man, which is expressed in a growing individualism, determined by its particular interests, without any projection onto others, and without recognizing any value other than the realization of “his own self". In view of this, it is critical to promote the development of a “responsible individualism", which may recover man’s ethical values and his relationship with others, without losing sight of his own realization. This concept, in other words, reupdates Romero’s personalist proposals in the post-modern society.Fil: Naessens, Hilda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2004-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1163CUYO, Vol. 21/22http://bdigital.uncu.edu.ar/1084reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1163Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:07.814Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
title ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
spellingShingle ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
Naessens, Hilda
Persona
Individualismo
Autorrealización
Romero, Francisco
Filósofos argentinos
Filosofía latinoamericana
Lipovetsky, Gilles
Crítica e interpretación
Trascendencia
Trascendence
title_short ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
title_full ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
title_fullStr ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
title_full_unstemmed ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
title_sort ¿Actualidad del pensamiento filosófico de Francisco Romero? : persona, trascendencia y valor
dc.creator.none.fl_str_mv Naessens, Hilda
author Naessens, Hilda
author_facet Naessens, Hilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Persona
Individualismo
Autorrealización
Romero, Francisco
Filósofos argentinos
Filosofía latinoamericana
Lipovetsky, Gilles
Crítica e interpretación
Trascendencia

Trascendence
topic Persona
Individualismo
Autorrealización
Romero, Francisco
Filósofos argentinos
Filosofía latinoamericana
Lipovetsky, Gilles
Crítica e interpretación
Trascendencia
Trascendence
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la escala de los entes, Romero plantea el proceso que se desarrolla desde la inmanencia hacia la trascendencia, hasta llegar a su máxima expresión en el espíritu. En el hombre, se manifiesta en el paso del individuo a la persona, la cual trasciende hacia la realización del valor, a través del “deber ser". En la actualidad, Lipovetsky presenta otra manera de concebir al hombre, la cual se expresa en un individualismo creciente, que está determinado por sus intereses particulares, sin proyección alguna hacia los otros y sin reconocer otro valor que no sea la realización de “su sí mismo". Frente a ello, urge promover el desarrollo de un “individualismo responsable", que recupere los valores éticos del hombre y su relación con los otros, sin perder de vista su propia realización. Este concepto, en otras palabras, reactualiza los planteos personalistas de Romero, en esta sociedad posmoderna.
Starting from the scale of entities, Romero lays out the process that is developed from immanence towards transcendence until reaching its maximum expression in the spirit. In man it is manifested in the transit from the individual to the person, which transcends towards the realization of value through the “must be". At present, Lipovetsky presents another way of conceiving man, which is expressed in a growing individualism, determined by its particular interests, without any projection onto others, and without recognizing any value other than the realization of “his own self". In view of this, it is critical to promote the development of a “responsible individualism", which may recover man’s ethical values and his relationship with others, without losing sight of his own realization. This concept, in other words, reupdates Romero’s personalist proposals in the post-modern society.
Fil: Naessens, Hilda.
description A partir de la escala de los entes, Romero plantea el proceso que se desarrolla desde la inmanencia hacia la trascendencia, hasta llegar a su máxima expresión en el espíritu. En el hombre, se manifiesta en el paso del individuo a la persona, la cual trasciende hacia la realización del valor, a través del “deber ser". En la actualidad, Lipovetsky presenta otra manera de concebir al hombre, la cual se expresa en un individualismo creciente, que está determinado por sus intereses particulares, sin proyección alguna hacia los otros y sin reconocer otro valor que no sea la realización de “su sí mismo". Frente a ello, urge promover el desarrollo de un “individualismo responsable", que recupere los valores éticos del hombre y su relación con los otros, sin perder de vista su propia realización. Este concepto, en otras palabras, reactualiza los planteos personalistas de Romero, en esta sociedad posmoderna.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1163
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv CUYO, Vol. 21/22
http://bdigital.uncu.edu.ar/1084
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340528513875968
score 12.623145