Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces

Autores
Olszevicki, Nicolás Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por definir una pauta de comportamiento éticamente correcto una vez que se cuestiona la trascendencia es central en todo el pensamiento ilustrado francés. El objetivo del presente trabajo es reconstruir algunas de las ideas sobre la moral expuestas en sus discursos por el líder jacobino, Robespierre, y demostrar de qué modo son desarmadas y puestas en ridículo en la literatura del Marqués de Sade mediante una particular concepción de la naturaleza. En ella, como veremos, se condensa una doble crítica: por un lado, al ideal rousseauniano que supone que el hombre es originariamente bueno y depravado por las instituciones y, por el otro, a la posición de Robespierre que sostiene que una República puede erigirse sobre la virtud. La elaboración sadiana del concepto de “naturaleza", expresada fundamentalmente en La philosophie dans le boudoir a través de la voz de Dolmancé, se convierte en la herramienta fundamental para socavar los presupuestos iluministas sobre los que se asienta la moralidad revolucionaria.
The desire for defining a standard of moral behavior once questioned the transcendental principle is essential in all the French enlightened thought. The objective of the present article is to reconstruct some of the ideas about morality explained by the Jacobin French leader Robespierre in his discourses and to demonstrate how they are dismantled and ridiculed in the Marquis de Sade´s literature by a particular conception of nature. In it, we will try to show, it is possible to read a double critique: on one side, to the rousseaunian ideal that supposes that the man is good by nature and depraved by institutions; on the other, to the Robespierre´s suggestion that a Republic can be constructed thanks to the virtue. The elaboration of the sadian concept of “nature", expressed fundamentally in La philosophie dans le boudoir by means of Dolmance´s speeches, becomes the fundamental tool to undermine the enlightened principles on which the revolutionary morality is built.
Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Universidad Nacional de San Martín
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, Vol. 44, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6836
Materia
Robespierre, Maximilien
Sade, Marqués de, 1740-1814
Ética
Estética
Política
Filosofía
Renacimiento
Rousseau, Jean-Jacques
Siglo de las Luces
Pensamiento ilustrado francés
Concepto de naturaleza
Virtud
Vicio
Proceso de civilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6850

id BDUNCU_5d7c2fade5d5b0444569fa199cd98fca
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6850
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las LucesRobespierre and Sade : Aesthetics, Ethics and Politics in the Decline of the EnlightenmentOlszevicki, Nicolás MartínRobespierre, MaximilienSade, Marqués de, 1740-1814ÉticaEstéticaPolíticaFilosofíaRenacimientoRousseau, Jean-JacquesSiglo de las LucesPensamiento ilustrado francésConcepto de naturalezaVirtudVicioProceso de civilizaciónLa preocupación por definir una pauta de comportamiento éticamente correcto una vez que se cuestiona la trascendencia es central en todo el pensamiento ilustrado francés. El objetivo del presente trabajo es reconstruir algunas de las ideas sobre la moral expuestas en sus discursos por el líder jacobino, Robespierre, y demostrar de qué modo son desarmadas y puestas en ridículo en la literatura del Marqués de Sade mediante una particular concepción de la naturaleza. En ella, como veremos, se condensa una doble crítica: por un lado, al ideal rousseauniano que supone que el hombre es originariamente bueno y depravado por las instituciones y, por el otro, a la posición de Robespierre que sostiene que una República puede erigirse sobre la virtud. La elaboración sadiana del concepto de “naturaleza", expresada fundamentalmente en La philosophie dans le boudoir a través de la voz de Dolmancé, se convierte en la herramienta fundamental para socavar los presupuestos iluministas sobre los que se asienta la moralidad revolucionaria.The desire for defining a standard of moral behavior once questioned the transcendental principle is essential in all the French enlightened thought. The objective of the present article is to reconstruct some of the ideas about morality explained by the Jacobin French leader Robespierre in his discourses and to demonstrate how they are dismantled and ridiculed in the Marquis de Sade´s literature by a particular conception of nature. In it, we will try to show, it is possible to read a double critique: on one side, to the rousseaunian ideal that supposes that the man is good by nature and depraved by institutions; on the other, to the Robespierre´s suggestion that a Republic can be constructed thanks to the virtue. The elaboration of the sadian concept of “nature", expressed fundamentally in La philosophie dans le boudoir by means of Dolmance´s speeches, becomes the fundamental tool to undermine the enlightened principles on which the revolutionary morality is built.Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Universidad Nacional de San Martín Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6850Revista de Literaturas Modernas, Vol. 44, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/6836reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6850Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:48.472Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
Robespierre and Sade : Aesthetics, Ethics and Politics in the Decline of the Enlightenment
title Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
spellingShingle Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
Olszevicki, Nicolás Martín
Robespierre, Maximilien
Sade, Marqués de, 1740-1814
Ética
Estética
Política
Filosofía
Renacimiento
Rousseau, Jean-Jacques
Siglo de las Luces
Pensamiento ilustrado francés
Concepto de naturaleza
Virtud
Vicio
Proceso de civilización
title_short Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
title_full Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
title_fullStr Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
title_full_unstemmed Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
title_sort Robespierre y Sade : Ética, Estética y Política en el ocaso del Siglo de las Luces
dc.creator.none.fl_str_mv Olszevicki, Nicolás Martín
author Olszevicki, Nicolás Martín
author_facet Olszevicki, Nicolás Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Robespierre, Maximilien
Sade, Marqués de, 1740-1814
Ética
Estética
Política
Filosofía
Renacimiento
Rousseau, Jean-Jacques
Siglo de las Luces
Pensamiento ilustrado francés
Concepto de naturaleza
Virtud
Vicio
Proceso de civilización
topic Robespierre, Maximilien
Sade, Marqués de, 1740-1814
Ética
Estética
Política
Filosofía
Renacimiento
Rousseau, Jean-Jacques
Siglo de las Luces
Pensamiento ilustrado francés
Concepto de naturaleza
Virtud
Vicio
Proceso de civilización
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por definir una pauta de comportamiento éticamente correcto una vez que se cuestiona la trascendencia es central en todo el pensamiento ilustrado francés. El objetivo del presente trabajo es reconstruir algunas de las ideas sobre la moral expuestas en sus discursos por el líder jacobino, Robespierre, y demostrar de qué modo son desarmadas y puestas en ridículo en la literatura del Marqués de Sade mediante una particular concepción de la naturaleza. En ella, como veremos, se condensa una doble crítica: por un lado, al ideal rousseauniano que supone que el hombre es originariamente bueno y depravado por las instituciones y, por el otro, a la posición de Robespierre que sostiene que una República puede erigirse sobre la virtud. La elaboración sadiana del concepto de “naturaleza", expresada fundamentalmente en La philosophie dans le boudoir a través de la voz de Dolmancé, se convierte en la herramienta fundamental para socavar los presupuestos iluministas sobre los que se asienta la moralidad revolucionaria.
The desire for defining a standard of moral behavior once questioned the transcendental principle is essential in all the French enlightened thought. The objective of the present article is to reconstruct some of the ideas about morality explained by the Jacobin French leader Robespierre in his discourses and to demonstrate how they are dismantled and ridiculed in the Marquis de Sade´s literature by a particular conception of nature. In it, we will try to show, it is possible to read a double critique: on one side, to the rousseaunian ideal that supposes that the man is good by nature and depraved by institutions; on the other, to the Robespierre´s suggestion that a Republic can be constructed thanks to the virtue. The elaboration of the sadian concept of “nature", expressed fundamentally in La philosophie dans le boudoir by means of Dolmance´s speeches, becomes the fundamental tool to undermine the enlightened principles on which the revolutionary morality is built.
Fil: Olszevicki, Nicolás Martín. Universidad Nacional de San Martín
description La preocupación por definir una pauta de comportamiento éticamente correcto una vez que se cuestiona la trascendencia es central en todo el pensamiento ilustrado francés. El objetivo del presente trabajo es reconstruir algunas de las ideas sobre la moral expuestas en sus discursos por el líder jacobino, Robespierre, y demostrar de qué modo son desarmadas y puestas en ridículo en la literatura del Marqués de Sade mediante una particular concepción de la naturaleza. En ella, como veremos, se condensa una doble crítica: por un lado, al ideal rousseauniano que supone que el hombre es originariamente bueno y depravado por las instituciones y, por el otro, a la posición de Robespierre que sostiene que una República puede erigirse sobre la virtud. La elaboración sadiana del concepto de “naturaleza", expresada fundamentalmente en La philosophie dans le boudoir a través de la voz de Dolmancé, se convierte en la herramienta fundamental para socavar los presupuestos iluministas sobre los que se asienta la moralidad revolucionaria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6850
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, Vol. 44, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/6836
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974842818658304
score 13.070432