Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)

Autores
Lentini, Mercedes; Palero, Delia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la política sobre asentamientos informales Ilevada a cabo por los distintos gobiernos de la provincia, desde la apertura del proceso democrático hasta la actualidad. Cada uno de los programas analizados se contextualiza en el marco de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron las décadas de los '80, '90, la década actual y en determinadas concepciones de política social. El anáIisis de los programas se efectúa a partir de las siguientes categorías: segregación/integración residencial; potencialidad de los programas para enfrentar situaciones de pobreza; enfoques de los organismos internacionales en tomo a la pobreza; derecho a la vivienda y derecho a la ciudad.
In this article, slum policies during the time frame of different governments in the Province of Mendoza, since the opening of the democratic process to the present, are analyzed Analitical interest is centered on different programs implemented in Mendoza, under various conceptions of social policies. Each one of these programs is studied in the frame of socio-economic transjormations which were characteristics of the 80 's, 90 's and the present decade. The following categories were considered for program analysis: housing segregation/integration, program's potential to face poverty situations; focus on poverty of different international organizations, housing right and city right.
Fil: Lentini, Mercedes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Palero, Delia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5434
Materia
Mendoza (Argentina)
Política social
Pobreza
Derecho a la vivienda
Política gubernamental
Asentamiento informal

Política habitacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5495

id BDUNCU_582ec7582840c5df4144527d8769f390
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5495
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)Lentini, MercedesPalero, DeliaMendoza (Argentina)Política socialPobrezaDerecho a la viviendaPolítica gubernamentalAsentamiento informalPolítica habitacionalEn este artículo se analiza la política sobre asentamientos informales Ilevada a cabo por los distintos gobiernos de la provincia, desde la apertura del proceso democrático hasta la actualidad. Cada uno de los programas analizados se contextualiza en el marco de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron las décadas de los '80, '90, la década actual y en determinadas concepciones de política social. El anáIisis de los programas se efectúa a partir de las siguientes categorías: segregación/integración residencial; potencialidad de los programas para enfrentar situaciones de pobreza; enfoques de los organismos internacionales en tomo a la pobreza; derecho a la vivienda y derecho a la ciudad.In this article, slum policies during the time frame of different governments in the Province of Mendoza, since the opening of the democratic process to the present, are analyzed Analitical interest is centered on different programs implemented in Mendoza, under various conceptions of social policies. Each one of these programs is studied in the frame of socio-economic transjormations which were characteristics of the 80 's, 90 's and the present decade. The following categories were considered for program analysis: housing segregation/integration, program's potential to face poverty situations; focus on poverty of different international organizations, housing right and city right.Fil: Lentini, Mercedes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Palero, Delia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2010-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5495Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/5434reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5495Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:37.162Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
title Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
spellingShingle Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
Lentini, Mercedes
Mendoza (Argentina)
Política social
Pobreza
Derecho a la vivienda
Política gubernamental
Asentamiento informal
Política habitacional
title_short Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
title_full Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
title_fullStr Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
title_sort Alternativas para el hábitat informal: : análisis de la eficacia de las políticas sobre asentamientos informales : el caso de la provincia de Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Lentini, Mercedes
Palero, Delia
author Lentini, Mercedes
author_facet Lentini, Mercedes
Palero, Delia
author_role author
author2 Palero, Delia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Política social
Pobreza
Derecho a la vivienda
Política gubernamental
Asentamiento informal

Política habitacional
topic Mendoza (Argentina)
Política social
Pobreza
Derecho a la vivienda
Política gubernamental
Asentamiento informal
Política habitacional
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la política sobre asentamientos informales Ilevada a cabo por los distintos gobiernos de la provincia, desde la apertura del proceso democrático hasta la actualidad. Cada uno de los programas analizados se contextualiza en el marco de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron las décadas de los '80, '90, la década actual y en determinadas concepciones de política social. El anáIisis de los programas se efectúa a partir de las siguientes categorías: segregación/integración residencial; potencialidad de los programas para enfrentar situaciones de pobreza; enfoques de los organismos internacionales en tomo a la pobreza; derecho a la vivienda y derecho a la ciudad.
In this article, slum policies during the time frame of different governments in the Province of Mendoza, since the opening of the democratic process to the present, are analyzed Analitical interest is centered on different programs implemented in Mendoza, under various conceptions of social policies. Each one of these programs is studied in the frame of socio-economic transjormations which were characteristics of the 80 's, 90 's and the present decade. The following categories were considered for program analysis: housing segregation/integration, program's potential to face poverty situations; focus on poverty of different international organizations, housing right and city right.
Fil: Lentini, Mercedes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Palero, Delia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description En este artículo se analiza la política sobre asentamientos informales Ilevada a cabo por los distintos gobiernos de la provincia, desde la apertura del proceso democrático hasta la actualidad. Cada uno de los programas analizados se contextualiza en el marco de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron las décadas de los '80, '90, la década actual y en determinadas concepciones de política social. El anáIisis de los programas se efectúa a partir de las siguientes categorías: segregación/integración residencial; potencialidad de los programas para enfrentar situaciones de pobreza; enfoques de los organismos internacionales en tomo a la pobreza; derecho a la vivienda y derecho a la ciudad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5495
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5434
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974824590213120
score 13.070432