Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión

Autores
Cassón, Luis; Rivero, Marcela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ficcardi, María José
Acosta, Roberto
Descripción
Las úlceras por presión (UPP) constituyen uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de enfermería, siendo un gran reto y una gran responsabilidad tanto en prevención como en tratamiento. Estas aparecen a través de distintos factores, como por ejemplo el estado nutricional del paciente, el tiempo que este hospitalizado y principalmente con los cuidados que se deben se deben tener en cuenta (higiene, movimiento, etc.), prevenir es sin duda la mejor opción para evitar estos problemas. El éxito de la prevención está en función del conocimiento, las habilidades y las actitudes de las mismas, y, por tanto, se debe accionar para reducir la incidencia de estas lesiones. Las úlceras por presión son un proceso que aparece en la mayoría de los pacientes de edad adulta con movilidad reducida. La mayoría de las ulceras por presión pueden prevenirse, un 95% pueden evitarse; por lo que es importante disponer de estrategias de educación y prevención. En cuanto a la prevención de estas úlceras que debe realizar la enfermera, se encuentran variados protocolos para la actuación del personal, donde incluyen actividades a realizar como cuidados propios de enfermería. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, del hospital Dr. Victorino Tagarelli del departamento de San Carlos, sobre los cuidados en úlceras por presión, durante el año 2013.
Fil: Cassón, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Rivero, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Úlceras por presión
Atención de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Pautas de la práctica en enfermería
Prevención de enfermedades
Hospital Victorino Tagarelli (San Carlos, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10194

id BDUNCU_57c50ef6ed6e01b31f576b26721f67fe
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10194
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión Cassón, LuisRivero, MarcelaConocimientos, actitudes y práctica en saludPersonal de enfermeríaÚlceras por presiónAtención de enfermeríaRol de la enfermeraRol profesionalPautas de la práctica en enfermeríaPrevención de enfermedadesHospital Victorino Tagarelli (San Carlos, Mendoza, Argentina)Las úlceras por presión (UPP) constituyen uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de enfermería, siendo un gran reto y una gran responsabilidad tanto en prevención como en tratamiento. Estas aparecen a través de distintos factores, como por ejemplo el estado nutricional del paciente, el tiempo que este hospitalizado y principalmente con los cuidados que se deben se deben tener en cuenta (higiene, movimiento, etc.), prevenir es sin duda la mejor opción para evitar estos problemas. El éxito de la prevención está en función del conocimiento, las habilidades y las actitudes de las mismas, y, por tanto, se debe accionar para reducir la incidencia de estas lesiones. Las úlceras por presión son un proceso que aparece en la mayoría de los pacientes de edad adulta con movilidad reducida. La mayoría de las ulceras por presión pueden prevenirse, un 95% pueden evitarse; por lo que es importante disponer de estrategias de educación y prevención. En cuanto a la prevención de estas úlceras que debe realizar la enfermera, se encuentran variados protocolos para la actuación del personal, donde incluyen actividades a realizar como cuidados propios de enfermería. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, del hospital Dr. Victorino Tagarelli del departamento de San Carlos, sobre los cuidados en úlceras por presión, durante el año 2013. Fil: Cassón, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Rivero, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Ficcardi, María JoséAcosta, Roberto2013-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10194Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:12.73Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
title Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
spellingShingle Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
Cassón, Luis
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Úlceras por presión
Atención de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Pautas de la práctica en enfermería
Prevención de enfermedades
Hospital Victorino Tagarelli (San Carlos, Mendoza, Argentina)
title_short Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
title_full Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
title_fullStr Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
title_full_unstemmed Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
title_sort Conocimientos que posee el personal de enfermería en los cuidados de úlceras por presión
dc.creator.none.fl_str_mv Cassón, Luis
Rivero, Marcela
author Cassón, Luis
author_facet Cassón, Luis
Rivero, Marcela
author_role author
author2 Rivero, Marcela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ficcardi, María José
Acosta, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Úlceras por presión
Atención de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Pautas de la práctica en enfermería
Prevención de enfermedades
Hospital Victorino Tagarelli (San Carlos, Mendoza, Argentina)
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Úlceras por presión
Atención de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Pautas de la práctica en enfermería
Prevención de enfermedades
Hospital Victorino Tagarelli (San Carlos, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Las úlceras por presión (UPP) constituyen uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de enfermería, siendo un gran reto y una gran responsabilidad tanto en prevención como en tratamiento. Estas aparecen a través de distintos factores, como por ejemplo el estado nutricional del paciente, el tiempo que este hospitalizado y principalmente con los cuidados que se deben se deben tener en cuenta (higiene, movimiento, etc.), prevenir es sin duda la mejor opción para evitar estos problemas. El éxito de la prevención está en función del conocimiento, las habilidades y las actitudes de las mismas, y, por tanto, se debe accionar para reducir la incidencia de estas lesiones. Las úlceras por presión son un proceso que aparece en la mayoría de los pacientes de edad adulta con movilidad reducida. La mayoría de las ulceras por presión pueden prevenirse, un 95% pueden evitarse; por lo que es importante disponer de estrategias de educación y prevención. En cuanto a la prevención de estas úlceras que debe realizar la enfermera, se encuentran variados protocolos para la actuación del personal, donde incluyen actividades a realizar como cuidados propios de enfermería. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, del hospital Dr. Victorino Tagarelli del departamento de San Carlos, sobre los cuidados en úlceras por presión, durante el año 2013.
Fil: Cassón, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Rivero, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Las úlceras por presión (UPP) constituyen uno de los problemas más frecuentes en la práctica diaria de enfermería, siendo un gran reto y una gran responsabilidad tanto en prevención como en tratamiento. Estas aparecen a través de distintos factores, como por ejemplo el estado nutricional del paciente, el tiempo que este hospitalizado y principalmente con los cuidados que se deben se deben tener en cuenta (higiene, movimiento, etc.), prevenir es sin duda la mejor opción para evitar estos problemas. El éxito de la prevención está en función del conocimiento, las habilidades y las actitudes de las mismas, y, por tanto, se debe accionar para reducir la incidencia de estas lesiones. Las úlceras por presión son un proceso que aparece en la mayoría de los pacientes de edad adulta con movilidad reducida. La mayoría de las ulceras por presión pueden prevenirse, un 95% pueden evitarse; por lo que es importante disponer de estrategias de educación y prevención. En cuanto a la prevención de estas úlceras que debe realizar la enfermera, se encuentran variados protocolos para la actuación del personal, donde incluyen actividades a realizar como cuidados propios de enfermería. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, del hospital Dr. Victorino Tagarelli del departamento de San Carlos, sobre los cuidados en úlceras por presión, durante el año 2013.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10194
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142684583952384
score 12.712165