Calidad de los registros de enfermería

Autores
Díaz, María Teresa; Peluso, María Celeste
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
Descripción
La enfermería como disciplina profesional se desarrolla en base a la existencia de documentos a través de los cuales los profesionales dejan constancia de todas las actividades que llevan a cabo en el proceso de cuidados. En los registros de enfermería queda asentada la recogida todos los datos, valoraciones e informaciones sobre el estado, tratamiento y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial; forman parte de sistema de comunicación entre los profesionales del equipo sanitario, también del sistema de evaluación para la gestión de servicios enfermeros. Los registros de enfermería tienen repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, se basan en principios éticos, profesionales y legislativos fundamentales, es por ello que es indispensable contar con un sistema de registros claros que aseguren la precisión de la información recolectada lo que permitirá garantizar la continuidad y calidad de la atención de enfermería durante todas las etapas del proceso. La enfermera/o tiene responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios que se aplican en la atención de enfermería directa o de apoyo, considerando que enfermería es una profesión independiente, que contribuye con otros profesionales a fin de proporcionar los cuidados de salud necesarios. Toda la información escrita y la forma en que se escribe pueden tener connotaciones y marcar la diferencia en la calidad del cuidado al realizarse. Los registros mal hechos, ilegibles o incompletos pueden poner en riesgo el estado de salud, seguridad, dignidad o privacidad del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre registros de enfermería que posee el personal del Servicio de Internación en la Clínica Pelegrina y el grado de aplicación de requisitos de calidad y eficiencia de los mismos, en Mendoza, en el primer semestre del 2012.
Fil: Díaz, María Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Peluso, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Registros de enfermería
Pautas de la práctica en enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Legislación de enfermería
Responsabilidad legal
Calidad de atención de salud
Clínica Pelegrina (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 24004
Comunicación en salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10191

id BDUNCU_37c1b7ed101ba5a5062ed29b095e698a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10191
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Calidad de los registros de enfermería Díaz, María TeresaPeluso, María CelesteRegistros de enfermeríaPautas de la práctica en enfermeríaConocimientos, actitudes y práctica en saludPersonal de enfermeríaRol de la enfermeraRol profesionalLegislación de enfermeríaResponsabilidad legalCalidad de atención de saludClínica Pelegrina (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)Argentina. Ley 24004Comunicación en saludLa enfermería como disciplina profesional se desarrolla en base a la existencia de documentos a través de los cuales los profesionales dejan constancia de todas las actividades que llevan a cabo en el proceso de cuidados. En los registros de enfermería queda asentada la recogida todos los datos, valoraciones e informaciones sobre el estado, tratamiento y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial; forman parte de sistema de comunicación entre los profesionales del equipo sanitario, también del sistema de evaluación para la gestión de servicios enfermeros. Los registros de enfermería tienen repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, se basan en principios éticos, profesionales y legislativos fundamentales, es por ello que es indispensable contar con un sistema de registros claros que aseguren la precisión de la información recolectada lo que permitirá garantizar la continuidad y calidad de la atención de enfermería durante todas las etapas del proceso. La enfermera/o tiene responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios que se aplican en la atención de enfermería directa o de apoyo, considerando que enfermería es una profesión independiente, que contribuye con otros profesionales a fin de proporcionar los cuidados de salud necesarios. Toda la información escrita y la forma en que se escribe pueden tener connotaciones y marcar la diferencia en la calidad del cuidado al realizarse. Los registros mal hechos, ilegibles o incompletos pueden poner en riesgo el estado de salud, seguridad, dignidad o privacidad del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre registros de enfermería que posee el personal del Servicio de Internación en la Clínica Pelegrina y el grado de aplicación de requisitos de calidad y eficiencia de los mismos, en Mendoza, en el primer semestre del 2012. Fil: Díaz, María Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Peluso, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaMichel, Jorge2013-02-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10191spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10191Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.434Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de los registros de enfermería
title Calidad de los registros de enfermería
spellingShingle Calidad de los registros de enfermería
Díaz, María Teresa
Registros de enfermería
Pautas de la práctica en enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Legislación de enfermería
Responsabilidad legal
Calidad de atención de salud
Clínica Pelegrina (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 24004
Comunicación en salud
title_short Calidad de los registros de enfermería
title_full Calidad de los registros de enfermería
title_fullStr Calidad de los registros de enfermería
title_full_unstemmed Calidad de los registros de enfermería
title_sort Calidad de los registros de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Teresa
Peluso, María Celeste
author Díaz, María Teresa
author_facet Díaz, María Teresa
Peluso, María Celeste
author_role author
author2 Peluso, María Celeste
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Registros de enfermería
Pautas de la práctica en enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Legislación de enfermería
Responsabilidad legal
Calidad de atención de salud
Clínica Pelegrina (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 24004
Comunicación en salud
topic Registros de enfermería
Pautas de la práctica en enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Personal de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Legislación de enfermería
Responsabilidad legal
Calidad de atención de salud
Clínica Pelegrina (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 24004
Comunicación en salud
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermería como disciplina profesional se desarrolla en base a la existencia de documentos a través de los cuales los profesionales dejan constancia de todas las actividades que llevan a cabo en el proceso de cuidados. En los registros de enfermería queda asentada la recogida todos los datos, valoraciones e informaciones sobre el estado, tratamiento y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial; forman parte de sistema de comunicación entre los profesionales del equipo sanitario, también del sistema de evaluación para la gestión de servicios enfermeros. Los registros de enfermería tienen repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, se basan en principios éticos, profesionales y legislativos fundamentales, es por ello que es indispensable contar con un sistema de registros claros que aseguren la precisión de la información recolectada lo que permitirá garantizar la continuidad y calidad de la atención de enfermería durante todas las etapas del proceso. La enfermera/o tiene responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios que se aplican en la atención de enfermería directa o de apoyo, considerando que enfermería es una profesión independiente, que contribuye con otros profesionales a fin de proporcionar los cuidados de salud necesarios. Toda la información escrita y la forma en que se escribe pueden tener connotaciones y marcar la diferencia en la calidad del cuidado al realizarse. Los registros mal hechos, ilegibles o incompletos pueden poner en riesgo el estado de salud, seguridad, dignidad o privacidad del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre registros de enfermería que posee el personal del Servicio de Internación en la Clínica Pelegrina y el grado de aplicación de requisitos de calidad y eficiencia de los mismos, en Mendoza, en el primer semestre del 2012.
Fil: Díaz, María Teresa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Peluso, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La enfermería como disciplina profesional se desarrolla en base a la existencia de documentos a través de los cuales los profesionales dejan constancia de todas las actividades que llevan a cabo en el proceso de cuidados. En los registros de enfermería queda asentada la recogida todos los datos, valoraciones e informaciones sobre el estado, tratamiento y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial; forman parte de sistema de comunicación entre los profesionales del equipo sanitario, también del sistema de evaluación para la gestión de servicios enfermeros. Los registros de enfermería tienen repercusiones y responsabilidades de índole profesional y legal, se basan en principios éticos, profesionales y legislativos fundamentales, es por ello que es indispensable contar con un sistema de registros claros que aseguren la precisión de la información recolectada lo que permitirá garantizar la continuidad y calidad de la atención de enfermería durante todas las etapas del proceso. La enfermera/o tiene responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios que se aplican en la atención de enfermería directa o de apoyo, considerando que enfermería es una profesión independiente, que contribuye con otros profesionales a fin de proporcionar los cuidados de salud necesarios. Toda la información escrita y la forma en que se escribe pueden tener connotaciones y marcar la diferencia en la calidad del cuidado al realizarse. Los registros mal hechos, ilegibles o incompletos pueden poner en riesgo el estado de salud, seguridad, dignidad o privacidad del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre registros de enfermería que posee el personal del Servicio de Internación en la Clínica Pelegrina y el grado de aplicación de requisitos de calidad y eficiencia de los mismos, en Mendoza, en el primer semestre del 2012.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10191
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854477774848
score 13.069144