El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo
- Autores
- Salim, Roberto Bernardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La violencia política y las modalidades represivas experimentadas en Argentina durante el siglo XX ha tenido su traducción particular en el ámbito de la educación superior. Distintos actores universitarios fueron participes o víctimas, desde lugares distintos, de formas particulares de represión estatal. El ámbito universitario, como espacio de disputa política tanto en contextos democráticos como dictatoriales, fue el escenario de sanciones, expulsiones y cesantías, pero también de persecuciones, asesinatos y desapariciones. Particularmente, el periodo de autoritarismo que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 es caracterizado como uno de los más sombríos de toda la historia del país, incluyendo al campo académico y al espacio universitario. Asimismo, este período de nuestra historia reciente fue antecedido por un tiempo de gran apertura a la participación política y el surgimiento de proyectos "de liberación" que atravesaron la vida institucional en todos los niveles. Tanto en los gobiernos democráticos como en los de facto, la direccionalidad política determinó la educación superior y transformó profundamente la vida en las universidades públicas. Nos preguntamos qué correlación existen entre los procesos de políticos nacionales y las transformaciones institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo, que se tradujeron a su vez en mecanismos de depuración violenta.
Fil: Salim, Roberto Bernardo . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Dictadura
Educación superior
Participación política
Universidad Nacional de Cuyo
Represión política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8323
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_552660712831f7f51418caf742ba9be7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8323 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo Salim, Roberto Bernardo Mendoza (Argentina)DictaduraEducación superiorParticipación políticaUniversidad Nacional de CuyoRepresión políticaLa violencia política y las modalidades represivas experimentadas en Argentina durante el siglo XX ha tenido su traducción particular en el ámbito de la educación superior. Distintos actores universitarios fueron participes o víctimas, desde lugares distintos, de formas particulares de represión estatal. El ámbito universitario, como espacio de disputa política tanto en contextos democráticos como dictatoriales, fue el escenario de sanciones, expulsiones y cesantías, pero también de persecuciones, asesinatos y desapariciones. Particularmente, el periodo de autoritarismo que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 es caracterizado como uno de los más sombríos de toda la historia del país, incluyendo al campo académico y al espacio universitario. Asimismo, este período de nuestra historia reciente fue antecedido por un tiempo de gran apertura a la participación política y el surgimiento de proyectos "de liberación" que atravesaron la vida institucional en todos los niveles. Tanto en los gobiernos democráticos como en los de facto, la direccionalidad política determinó la educación superior y transformó profundamente la vida en las universidades públicas. Nos preguntamos qué correlación existen entre los procesos de políticos nacionales y las transformaciones institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo, que se tradujeron a su vez en mecanismos de depuración violenta.Fil: Salim, Roberto Bernardo . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2016-03-11documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8323Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:58.479Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
title |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
spellingShingle |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo Salim, Roberto Bernardo Mendoza (Argentina) Dictadura Educación superior Participación política Universidad Nacional de Cuyo Represión política |
title_short |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_full |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_fullStr |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_full_unstemmed |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
title_sort |
El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salim, Roberto Bernardo |
author |
Salim, Roberto Bernardo |
author_facet |
Salim, Roberto Bernardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Dictadura Educación superior Participación política Universidad Nacional de Cuyo Represión política |
topic |
Mendoza (Argentina) Dictadura Educación superior Participación política Universidad Nacional de Cuyo Represión política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La violencia política y las modalidades represivas experimentadas en Argentina durante el siglo XX ha tenido su traducción particular en el ámbito de la educación superior. Distintos actores universitarios fueron participes o víctimas, desde lugares distintos, de formas particulares de represión estatal. El ámbito universitario, como espacio de disputa política tanto en contextos democráticos como dictatoriales, fue el escenario de sanciones, expulsiones y cesantías, pero también de persecuciones, asesinatos y desapariciones. Particularmente, el periodo de autoritarismo que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 es caracterizado como uno de los más sombríos de toda la historia del país, incluyendo al campo académico y al espacio universitario. Asimismo, este período de nuestra historia reciente fue antecedido por un tiempo de gran apertura a la participación política y el surgimiento de proyectos "de liberación" que atravesaron la vida institucional en todos los niveles. Tanto en los gobiernos democráticos como en los de facto, la direccionalidad política determinó la educación superior y transformó profundamente la vida en las universidades públicas. Nos preguntamos qué correlación existen entre los procesos de políticos nacionales y las transformaciones institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo, que se tradujeron a su vez en mecanismos de depuración violenta. Fil: Salim, Roberto Bernardo . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
La violencia política y las modalidades represivas experimentadas en Argentina durante el siglo XX ha tenido su traducción particular en el ámbito de la educación superior. Distintos actores universitarios fueron participes o víctimas, desde lugares distintos, de formas particulares de represión estatal. El ámbito universitario, como espacio de disputa política tanto en contextos democráticos como dictatoriales, fue el escenario de sanciones, expulsiones y cesantías, pero también de persecuciones, asesinatos y desapariciones. Particularmente, el periodo de autoritarismo que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 es caracterizado como uno de los más sombríos de toda la historia del país, incluyendo al campo académico y al espacio universitario. Asimismo, este período de nuestra historia reciente fue antecedido por un tiempo de gran apertura a la participación política y el surgimiento de proyectos "de liberación" que atravesaron la vida institucional en todos los niveles. Tanto en los gobiernos democráticos como en los de facto, la direccionalidad política determinó la educación superior y transformó profundamente la vida en las universidades públicas. Nos preguntamos qué correlación existen entre los procesos de políticos nacionales y las transformaciones institucionales de la Universidad Nacional de Cuyo, que se tradujeron a su vez en mecanismos de depuración violenta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8323 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974847448121344 |
score |
13.070432 |