Seguridad informática

Autores
Sisti, María Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Majowka, Pablo David
Descripción
El estudio se realiza a través de un análisis correlacional, descriptivo y transversal. Los datos obtenidos de las encuestas y entrevistas al personal de la empresa como, así también, los que surjan de la observación directa, se interpretan y analizan para determinar el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola depende directa de la calidad y cantidad de mecanismos de seguridad empleados para obtenerla. Es decir, mientras mejores sean dichos mecanismos de seguridad, mayor va a ser el nivel de protección de los recursos informáticos y viceversa. Si bien se aplican ciertos controles y medidas de seguridad en la empresa, los mismos no resultan suficientes y algunos son mejorables, motivo por el cual el nivel de seguridad informática es medio. Esto hace que la entidad se encuentre vulnerable y expuesta a ciertas amenazas y riesgos. Es por ello que precisa un proceso de mejora y fortalecimiento de su seguridad, a fin de obtener una adecuada protección de la información y de todos sus recursos informáticos.
Fil: Sisti, María Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Sistema de información
Protección de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15749

id BDUNCU_50f1edc08515b2c6832a064b7f1bfec9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15749
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Seguridad informática Sisti, María AgustinaSistema de informaciónProtección de datosEl estudio se realiza a través de un análisis correlacional, descriptivo y transversal. Los datos obtenidos de las encuestas y entrevistas al personal de la empresa como, así también, los que surjan de la observación directa, se interpretan y analizan para determinar el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola depende directa de la calidad y cantidad de mecanismos de seguridad empleados para obtenerla. Es decir, mientras mejores sean dichos mecanismos de seguridad, mayor va a ser el nivel de protección de los recursos informáticos y viceversa. Si bien se aplican ciertos controles y medidas de seguridad en la empresa, los mismos no resultan suficientes y algunos son mejorables, motivo por el cual el nivel de seguridad informática es medio. Esto hace que la entidad se encuentre vulnerable y expuesta a ciertas amenazas y riesgos. Es por ello que precisa un proceso de mejora y fortalecimiento de su seguridad, a fin de obtener una adecuada protección de la información y de todos sus recursos informáticos.Fil: Sisti, María Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMajowka, Pablo David2019-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15749Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.303Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad informática
title Seguridad informática
spellingShingle Seguridad informática
Sisti, María Agustina
Sistema de información
Protección de datos
title_short Seguridad informática
title_full Seguridad informática
title_fullStr Seguridad informática
title_full_unstemmed Seguridad informática
title_sort Seguridad informática
dc.creator.none.fl_str_mv Sisti, María Agustina
author Sisti, María Agustina
author_facet Sisti, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Majowka, Pablo David
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de información
Protección de datos
topic Sistema de información
Protección de datos
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio se realiza a través de un análisis correlacional, descriptivo y transversal. Los datos obtenidos de las encuestas y entrevistas al personal de la empresa como, así también, los que surjan de la observación directa, se interpretan y analizan para determinar el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola depende directa de la calidad y cantidad de mecanismos de seguridad empleados para obtenerla. Es decir, mientras mejores sean dichos mecanismos de seguridad, mayor va a ser el nivel de protección de los recursos informáticos y viceversa. Si bien se aplican ciertos controles y medidas de seguridad en la empresa, los mismos no resultan suficientes y algunos son mejorables, motivo por el cual el nivel de seguridad informática es medio. Esto hace que la entidad se encuentre vulnerable y expuesta a ciertas amenazas y riesgos. Es por ello que precisa un proceso de mejora y fortalecimiento de su seguridad, a fin de obtener una adecuada protección de la información y de todos sus recursos informáticos.
Fil: Sisti, María Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El estudio se realiza a través de un análisis correlacional, descriptivo y transversal. Los datos obtenidos de las encuestas y entrevistas al personal de la empresa como, así también, los que surjan de la observación directa, se interpretan y analizan para determinar el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola. Los resultados obtenidos demuestran que el nivel de seguridad informática existente en la empresa vitivinícola depende directa de la calidad y cantidad de mecanismos de seguridad empleados para obtenerla. Es decir, mientras mejores sean dichos mecanismos de seguridad, mayor va a ser el nivel de protección de los recursos informáticos y viceversa. Si bien se aplican ciertos controles y medidas de seguridad en la empresa, los mismos no resultan suficientes y algunos son mejorables, motivo por el cual el nivel de seguridad informática es medio. Esto hace que la entidad se encuentre vulnerable y expuesta a ciertas amenazas y riesgos. Es por ello que precisa un proceso de mejora y fortalecimiento de su seguridad, a fin de obtener una adecuada protección de la información y de todos sus recursos informáticos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15749
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974870560833536
score 13.070432