Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno

Autores
Lambruschini, Patricia Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La clásica caracterización que Max Weber realiza sobre el Estado y la burocracia que acompañan el desenvolvimiento del capitalismo moderno, es sin duda uno de los aportes más relevantes y esclarecedores del autor. Se trata de dos manifestaciones típicas del proceso histórico-universal de racionalización que alcanza en la modernidad occidental sus rasgos más aguzados. Sin embargo, el análisis weberiano del Estado también contempla elementos irracionales e irracionalistas -entre ellos, sus ideas acerca de la “nación"- a los que no siempre se les presta debida atención, opacando de este modo las tensiones que atraviesan su teoría de la modernidad. En este sentido, la ponencia se propone examinar la tensión entre racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno, retomando para ello diversos textos de Weber en donde se manifiesta dicha tensión.
Fil: Lambruschini, Patricia Mariana. Universidad Nacional de Entre Ríos.
Materia
Weber, Max
Estado-Nación
Capitalismo
Historia y crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10395

id BDUNCU_4fec7c0798e2c70afd61d68fcdd4e7c3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10395
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno Lambruschini, Patricia MarianaWeber, MaxEstado-NaciónCapitalismoHistoria y críticaLa clásica caracterización que Max Weber realiza sobre el Estado y la burocracia que acompañan el desenvolvimiento del capitalismo moderno, es sin duda uno de los aportes más relevantes y esclarecedores del autor. Se trata de dos manifestaciones típicas del proceso histórico-universal de racionalización que alcanza en la modernidad occidental sus rasgos más aguzados. Sin embargo, el análisis weberiano del Estado también contempla elementos irracionales e irracionalistas -entre ellos, sus ideas acerca de la “nación"- a los que no siempre se les presta debida atención, opacando de este modo las tensiones que atraviesan su teoría de la modernidad. En este sentido, la ponencia se propone examinar la tensión entre racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno, retomando para ello diversos textos de Weber en donde se manifiesta dicha tensión.Fil: Lambruschini, Patricia Mariana. Universidad Nacional de Entre Ríos. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10395Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:13.919Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
title Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
spellingShingle Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
Lambruschini, Patricia Mariana
Weber, Max
Estado-Nación
Capitalismo
Historia y crítica
title_short Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
title_full Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
title_fullStr Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
title_full_unstemmed Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
title_sort Racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno
dc.creator.none.fl_str_mv Lambruschini, Patricia Mariana
author Lambruschini, Patricia Mariana
author_facet Lambruschini, Patricia Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Weber, Max
Estado-Nación
Capitalismo
Historia y crítica
topic Weber, Max
Estado-Nación
Capitalismo
Historia y crítica
dc.description.none.fl_txt_mv La clásica caracterización que Max Weber realiza sobre el Estado y la burocracia que acompañan el desenvolvimiento del capitalismo moderno, es sin duda uno de los aportes más relevantes y esclarecedores del autor. Se trata de dos manifestaciones típicas del proceso histórico-universal de racionalización que alcanza en la modernidad occidental sus rasgos más aguzados. Sin embargo, el análisis weberiano del Estado también contempla elementos irracionales e irracionalistas -entre ellos, sus ideas acerca de la “nación"- a los que no siempre se les presta debida atención, opacando de este modo las tensiones que atraviesan su teoría de la modernidad. En este sentido, la ponencia se propone examinar la tensión entre racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno, retomando para ello diversos textos de Weber en donde se manifiesta dicha tensión.
Fil: Lambruschini, Patricia Mariana. Universidad Nacional de Entre Ríos.
description La clásica caracterización que Max Weber realiza sobre el Estado y la burocracia que acompañan el desenvolvimiento del capitalismo moderno, es sin duda uno de los aportes más relevantes y esclarecedores del autor. Se trata de dos manifestaciones típicas del proceso histórico-universal de racionalización que alcanza en la modernidad occidental sus rasgos más aguzados. Sin embargo, el análisis weberiano del Estado también contempla elementos irracionales e irracionalistas -entre ellos, sus ideas acerca de la “nación"- a los que no siempre se les presta debida atención, opacando de este modo las tensiones que atraviesan su teoría de la modernidad. En este sentido, la ponencia se propone examinar la tensión entre racionalidad e irracionalidad en la concepción weberiana del Estado moderno, retomando para ello diversos textos de Weber en donde se manifiesta dicha tensión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10395
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142685096706048
score 12.712165