La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales

Autores
Marquina Sánchez, María de Lourdes; Rozga Luter, Ryszard E.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento y su aplicación en la economía, ha sido siempre un factor importante del desarrollo socio-económico. El conocimiento toma relevancia en la economía contemporánea al invertirse la jerarquización de los factores del desarrollo, cobrando mayor importancia los factores intangibles, como el conocimiento, el cual se convierte en el recurso fundamental para los procesos productivos. En este contexto, surgieron los estudios relacionados con la Economía Regional del Conocimiento (ERC) así como los estudios relativos al Desarrollo basado en el Conocimiento (DBC). Ambas perspectivas teóricas han establecido indicadores para explicar el fenómeno de la economía del conocimiento desde su base territorial, sea a nivel regional (ERC) o desde la ciudad (DBC). A manera exploratoria consideramos que los indicadores de los sistemas regionales de innovación pueden complementarse con los indicadores del desarrollo basado en el conocimiento, sobre todo por la dimensión meta-cultural a la que hacen referencia estos estudios.
The knowledge and its application in the economy has always been an important factor for the socioeconomic development. The knowledge takes relevance in the contemporary economy whenthe ranking of the development factors is inverted. When it happens, the intangible factors such as knowledge, are crucial for the productive process. In this context, the Regional Knowledge Economy (RKE) and the Knowledge- based Development (KBD) studies came up. Both RKE and KBD as theoretical perspectives, have stablished indicators to explain the territorial base of knowledge economy in a regional and urban level. The indicators of the regional innovation systems could be complemented with the indicators of the knowledge based development becuase of the metacultural dimension that this studies include.
Fil: Marquina Sánchez, María de Lourdes. Universidad Nacional Autónoma de México
Fil: Rozga Luter, Ryszard E.. Universidad Nacional Autónoma de México
Fuente
Proyección, No. 18
http://bdigital.uncu.edu.ar/7362
Materia
Economía basada en el conocimiento
Gestión del conocimiento
Economías de mercado desarrolladas
Tecnología de la información
Economía Regional del Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7371

id BDUNCU_4c24a9a29745365a4a5ea9581b924e19
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7371
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales Knowledge economy : urban - regional perspectivesMarquina Sánchez, María de LourdesRozga Luter, Ryszard E.Economía basada en el conocimientoGestión del conocimientoEconomías de mercado desarrolladasTecnología de la informaciónEconomía Regional del ConocimientoEl conocimiento y su aplicación en la economía, ha sido siempre un factor importante del desarrollo socio-económico. El conocimiento toma relevancia en la economía contemporánea al invertirse la jerarquización de los factores del desarrollo, cobrando mayor importancia los factores intangibles, como el conocimiento, el cual se convierte en el recurso fundamental para los procesos productivos. En este contexto, surgieron los estudios relacionados con la Economía Regional del Conocimiento (ERC) así como los estudios relativos al Desarrollo basado en el Conocimiento (DBC). Ambas perspectivas teóricas han establecido indicadores para explicar el fenómeno de la economía del conocimiento desde su base territorial, sea a nivel regional (ERC) o desde la ciudad (DBC). A manera exploratoria consideramos que los indicadores de los sistemas regionales de innovación pueden complementarse con los indicadores del desarrollo basado en el conocimiento, sobre todo por la dimensión meta-cultural a la que hacen referencia estos estudios.The knowledge and its application in the economy has always been an important factor for the socioeconomic development. The knowledge takes relevance in the contemporary economy whenthe ranking of the development factors is inverted. When it happens, the intangible factors such as knowledge, are crucial for the productive process. In this context, the Regional Knowledge Economy (RKE) and the Knowledge- based Development (KBD) studies came up. Both RKE and KBD as theoretical perspectives, have stablished indicators to explain the territorial base of knowledge economy in a regional and urban level. The indicators of the regional innovation systems could be complemented with the indicators of the knowledge based development becuase of the metacultural dimension that this studies include.Fil: Marquina Sánchez, María de Lourdes. Universidad Nacional Autónoma de México Fil: Rozga Luter, Ryszard E.. Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2015-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7371Proyección, No. 18http://bdigital.uncu.edu.ar/7362reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7371Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:51.544Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
Knowledge economy : urban - regional perspectives
title La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
spellingShingle La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
Marquina Sánchez, María de Lourdes
Economía basada en el conocimiento
Gestión del conocimiento
Economías de mercado desarrolladas
Tecnología de la información
Economía Regional del Conocimiento
title_short La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
title_full La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
title_fullStr La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
title_full_unstemmed La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
title_sort La economía del conocimiento : perspectivas urbano - regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Marquina Sánchez, María de Lourdes
Rozga Luter, Ryszard E.
author Marquina Sánchez, María de Lourdes
author_facet Marquina Sánchez, María de Lourdes
Rozga Luter, Ryszard E.
author_role author
author2 Rozga Luter, Ryszard E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía basada en el conocimiento
Gestión del conocimiento
Economías de mercado desarrolladas
Tecnología de la información
Economía Regional del Conocimiento
topic Economía basada en el conocimiento
Gestión del conocimiento
Economías de mercado desarrolladas
Tecnología de la información
Economía Regional del Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento y su aplicación en la economía, ha sido siempre un factor importante del desarrollo socio-económico. El conocimiento toma relevancia en la economía contemporánea al invertirse la jerarquización de los factores del desarrollo, cobrando mayor importancia los factores intangibles, como el conocimiento, el cual se convierte en el recurso fundamental para los procesos productivos. En este contexto, surgieron los estudios relacionados con la Economía Regional del Conocimiento (ERC) así como los estudios relativos al Desarrollo basado en el Conocimiento (DBC). Ambas perspectivas teóricas han establecido indicadores para explicar el fenómeno de la economía del conocimiento desde su base territorial, sea a nivel regional (ERC) o desde la ciudad (DBC). A manera exploratoria consideramos que los indicadores de los sistemas regionales de innovación pueden complementarse con los indicadores del desarrollo basado en el conocimiento, sobre todo por la dimensión meta-cultural a la que hacen referencia estos estudios.
The knowledge and its application in the economy has always been an important factor for the socioeconomic development. The knowledge takes relevance in the contemporary economy whenthe ranking of the development factors is inverted. When it happens, the intangible factors such as knowledge, are crucial for the productive process. In this context, the Regional Knowledge Economy (RKE) and the Knowledge- based Development (KBD) studies came up. Both RKE and KBD as theoretical perspectives, have stablished indicators to explain the territorial base of knowledge economy in a regional and urban level. The indicators of the regional innovation systems could be complemented with the indicators of the knowledge based development becuase of the metacultural dimension that this studies include.
Fil: Marquina Sánchez, María de Lourdes. Universidad Nacional Autónoma de México
Fil: Rozga Luter, Ryszard E.. Universidad Nacional Autónoma de México
description El conocimiento y su aplicación en la economía, ha sido siempre un factor importante del desarrollo socio-económico. El conocimiento toma relevancia en la economía contemporánea al invertirse la jerarquización de los factores del desarrollo, cobrando mayor importancia los factores intangibles, como el conocimiento, el cual se convierte en el recurso fundamental para los procesos productivos. En este contexto, surgieron los estudios relacionados con la Economía Regional del Conocimiento (ERC) así como los estudios relativos al Desarrollo basado en el Conocimiento (DBC). Ambas perspectivas teóricas han establecido indicadores para explicar el fenómeno de la economía del conocimiento desde su base territorial, sea a nivel regional (ERC) o desde la ciudad (DBC). A manera exploratoria consideramos que los indicadores de los sistemas regionales de innovación pueden complementarse con los indicadores del desarrollo basado en el conocimiento, sobre todo por la dimensión meta-cultural a la que hacen referencia estos estudios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7371
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 18
http://bdigital.uncu.edu.ar/7362
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974844439756801
score 13.070432