Renovación de la música en Argentina

Autores
Loyola, María Enriqueta
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge de la Tesis “Reminiscencia nacionalista en las obras neoclásicas para piano de Luis Gianneo", presentada en agosto de 2005 y dirigida por el maestro Guillermo Scarabino. Se considera importante este tema por cuanto el Neoclasicismo en Argentina implicó una renovación de la música y también porque su significado ha sido generalizado en los estudios de la música del siglo XX, sin precisiones en su empleo. Para superar esta ambigüedad se elaboró un marco teórico con los lineamientos de la doctrina y los indicadores que caracterizan el lenguaje de su estética, transfiriendo las conclusiones a la obra para piano de Gianneo
Fil: Loyola, María Enriqueta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música
Fuente
Huellas, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/779
Materia
Neoclasicismo (música)
Gianneo, Luis
Músicos argentinos
Compositores argentinos
Siglo XX
Argentina
Música para piano
Nacionalismo (música)
Estética musical
Grupo Renovación

Lenguaje neoclásico
Lenguaje musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1226

id BDUNCU_48182471333637558b854e497c94b21b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1226
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Renovación de la música en Argentina Loyola, María EnriquetaNeoclasicismo (música)Gianneo, LuisMúsicos argentinosCompositores argentinosSiglo XXArgentinaMúsica para pianoNacionalismo (música)Estética musicalGrupo RenovaciónLenguaje neoclásicoLenguaje musicalEl presente trabajo surge de la Tesis “Reminiscencia nacionalista en las obras neoclásicas para piano de Luis Gianneo", presentada en agosto de 2005 y dirigida por el maestro Guillermo Scarabino. Se considera importante este tema por cuanto el Neoclasicismo en Argentina implicó una renovación de la música y también porque su significado ha sido generalizado en los estudios de la música del siglo XX, sin precisiones en su empleo. Para superar esta ambigüedad se elaboró un marco teórico con los lineamientos de la doctrina y los indicadores que caracterizan el lenguaje de su estética, transfiriendo las conclusiones a la obra para piano de GianneoFil: Loyola, María Enriqueta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2006-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1226Huellas, No. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/779reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1226Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:14.983Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Renovación de la música en Argentina
title Renovación de la música en Argentina
spellingShingle Renovación de la música en Argentina
Loyola, María Enriqueta
Neoclasicismo (música)
Gianneo, Luis
Músicos argentinos
Compositores argentinos
Siglo XX
Argentina
Música para piano
Nacionalismo (música)
Estética musical
Grupo Renovación
Lenguaje neoclásico
Lenguaje musical
title_short Renovación de la música en Argentina
title_full Renovación de la música en Argentina
title_fullStr Renovación de la música en Argentina
title_full_unstemmed Renovación de la música en Argentina
title_sort Renovación de la música en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Loyola, María Enriqueta
author Loyola, María Enriqueta
author_facet Loyola, María Enriqueta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoclasicismo (música)
Gianneo, Luis
Músicos argentinos
Compositores argentinos
Siglo XX
Argentina
Música para piano
Nacionalismo (música)
Estética musical
Grupo Renovación

Lenguaje neoclásico
Lenguaje musical
topic Neoclasicismo (música)
Gianneo, Luis
Músicos argentinos
Compositores argentinos
Siglo XX
Argentina
Música para piano
Nacionalismo (música)
Estética musical
Grupo Renovación
Lenguaje neoclásico
Lenguaje musical
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge de la Tesis “Reminiscencia nacionalista en las obras neoclásicas para piano de Luis Gianneo", presentada en agosto de 2005 y dirigida por el maestro Guillermo Scarabino. Se considera importante este tema por cuanto el Neoclasicismo en Argentina implicó una renovación de la música y también porque su significado ha sido generalizado en los estudios de la música del siglo XX, sin precisiones en su empleo. Para superar esta ambigüedad se elaboró un marco teórico con los lineamientos de la doctrina y los indicadores que caracterizan el lenguaje de su estética, transfiriendo las conclusiones a la obra para piano de Gianneo
Fil: Loyola, María Enriqueta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Escuela de Música
description El presente trabajo surge de la Tesis “Reminiscencia nacionalista en las obras neoclásicas para piano de Luis Gianneo", presentada en agosto de 2005 y dirigida por el maestro Guillermo Scarabino. Se considera importante este tema por cuanto el Neoclasicismo en Argentina implicó una renovación de la música y también porque su significado ha sido generalizado en los estudios de la música del siglo XX, sin precisiones en su empleo. Para superar esta ambigüedad se elaboró un marco teórico con los lineamientos de la doctrina y los indicadores que caracterizan el lenguaje de su estética, transfiriendo las conclusiones a la obra para piano de Gianneo
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1226
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1226
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Huellas, No. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/779
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974813030711296
score 13.000565