La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250
- Autores
- Buffon, Valeria A.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las divisiones de la ciencia provenientes de la Facultad de Artes de París, algunos maestros (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) establecen conexiones entre las facultades del alma y los objetos del mundo propios a la actividad de cada una de tales facultades, determinando así las diversas ciencias que surgen a partir de estas relaciones. El enlace de estos elementos se hace posible dentro del marco del hombre como microcosmos que los maestros desarrollan a partir de adagios aristotélicos tomados del De anima y de la Física con la utilización de algunas fuentes neoplatónicas. Según los maestros de artes, el conocimiento de todas las cosas es asequible al hombre precisamente porque en él se encuentran, de alguna manera, el resumen y la presencia de todas las cosas.
In divisions of sciences issued from the Parisian Arts Faculty, some masters (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) established connexions between the powers of the soul and the world objects proper to each power. Different sciences arise out of these connexions. The link of these elements is possible on the background of man as a microcosm, which masters develop from some Aristotelian adages taken from De Anima and the Physics with the help of some Neoplatonic sources. According to the masters of Arts, the knowledge of all things is attainable for men precisely because all things reside in him in a certain way.
Fil: Buffon, Valeria A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Fuente
- Scripta mediaevalia, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4654 - Materia
-
Pagus, Iohannes
Pseudo-Peckham
Siglo XIII
Ciencias
Edad Media
Filosofía medieval
Crítica e interpretación
Facultad de Artes de París
Hombre-microcosmos
Maestro de artes
Clasificación de las ciencias
Paris Arts Faculty
Reception of Aristotle
Man as microcosm - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4658
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4801ca7e3f73838fd6bce52e3756881f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4658 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 Buffon, Valeria A.Pagus, IohannesPseudo-PeckhamSiglo XIIICienciasEdad MediaFilosofía medievalCrítica e interpretaciónFacultad de Artes de ParísHombre-microcosmosMaestro de artesClasificación de las cienciasParis Arts FacultyReception of AristotleMan as microcosmEn las divisiones de la ciencia provenientes de la Facultad de Artes de París, algunos maestros (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) establecen conexiones entre las facultades del alma y los objetos del mundo propios a la actividad de cada una de tales facultades, determinando así las diversas ciencias que surgen a partir de estas relaciones. El enlace de estos elementos se hace posible dentro del marco del hombre como microcosmos que los maestros desarrollan a partir de adagios aristotélicos tomados del De anima y de la Física con la utilización de algunas fuentes neoplatónicas. Según los maestros de artes, el conocimiento de todas las cosas es asequible al hombre precisamente porque en él se encuentran, de alguna manera, el resumen y la presencia de todas las cosas.In divisions of sciences issued from the Parisian Arts Faculty, some masters (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) established connexions between the powers of the soul and the world objects proper to each power. Different sciences arise out of these connexions. The link of these elements is possible on the background of man as a microcosm, which masters develop from some Aristotelian adages taken from De Anima and the Physics with the help of some Neoplatonic sources. According to the masters of Arts, the knowledge of all things is attainable for men precisely because all things reside in him in a certain way.Fil: Buffon, Valeria A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2011-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4658Scripta mediaevalia, Vol. 4, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4654reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4658Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:30.746Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
title |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
spellingShingle |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 Buffon, Valeria A. Pagus, Iohannes Pseudo-Peckham Siglo XIII Ciencias Edad Media Filosofía medieval Crítica e interpretación Facultad de Artes de París Hombre-microcosmos Maestro de artes Clasificación de las ciencias Paris Arts Faculty Reception of Aristotle Man as microcosm |
title_short |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
title_full |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
title_fullStr |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
title_full_unstemmed |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
title_sort |
La división de las ciencias y el tema del hombre-microcosmos según algunos maestros de artes de París hacia 1250 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffon, Valeria A. |
author |
Buffon, Valeria A. |
author_facet |
Buffon, Valeria A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pagus, Iohannes Pseudo-Peckham Siglo XIII Ciencias Edad Media Filosofía medieval Crítica e interpretación Facultad de Artes de París Hombre-microcosmos Maestro de artes Clasificación de las ciencias Paris Arts Faculty Reception of Aristotle Man as microcosm |
topic |
Pagus, Iohannes Pseudo-Peckham Siglo XIII Ciencias Edad Media Filosofía medieval Crítica e interpretación Facultad de Artes de París Hombre-microcosmos Maestro de artes Clasificación de las ciencias Paris Arts Faculty Reception of Aristotle Man as microcosm |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las divisiones de la ciencia provenientes de la Facultad de Artes de París, algunos maestros (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) establecen conexiones entre las facultades del alma y los objetos del mundo propios a la actividad de cada una de tales facultades, determinando así las diversas ciencias que surgen a partir de estas relaciones. El enlace de estos elementos se hace posible dentro del marco del hombre como microcosmos que los maestros desarrollan a partir de adagios aristotélicos tomados del De anima y de la Física con la utilización de algunas fuentes neoplatónicas. Según los maestros de artes, el conocimiento de todas las cosas es asequible al hombre precisamente porque en él se encuentran, de alguna manera, el resumen y la presencia de todas las cosas. In divisions of sciences issued from the Parisian Arts Faculty, some masters (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) established connexions between the powers of the soul and the world objects proper to each power. Different sciences arise out of these connexions. The link of these elements is possible on the background of man as a microcosm, which masters develop from some Aristotelian adages taken from De Anima and the Physics with the help of some Neoplatonic sources. According to the masters of Arts, the knowledge of all things is attainable for men precisely because all things reside in him in a certain way. Fil: Buffon, Valeria A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
En las divisiones de la ciencia provenientes de la Facultad de Artes de París, algunos maestros (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) establecen conexiones entre las facultades del alma y los objetos del mundo propios a la actividad de cada una de tales facultades, determinando así las diversas ciencias que surgen a partir de estas relaciones. El enlace de estos elementos se hace posible dentro del marco del hombre como microcosmos que los maestros desarrollan a partir de adagios aristotélicos tomados del De anima y de la Física con la utilización de algunas fuentes neoplatónicas. Según los maestros de artes, el conocimiento de todas las cosas es asequible al hombre precisamente porque en él se encuentran, de alguna manera, el resumen y la presencia de todas las cosas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4658 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scripta mediaevalia, Vol. 4, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/4654 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974820481892352 |
score |
13.070432 |