Plan de negocios

Autores
Cruz, Martín Guillermo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fornero, Ricardo Agustín
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del proyecto de cambiar la comercialización de la Bodega Uruco Wines, buscando desarrollar el mercado interno. La elección del tema a investigar tiene su origen en vínculo emocional del autor con la empresa, ya que la misma ha sido parte de mi familia hace más de 100 años. El trabajo propone resolver la problemática actual de la empresa de no contar con una estructura apropiada para comercializar en el mercado interno y analizar en profundidad la viabilidad de la Unidad de Negocio. Para esto se plantea desarrollar un Plan de Negocios. Un Plan de Negocios por definición busca identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio. Examinar la viabilidad tanto técnica y económicamente como financiera. El mismo incluye: modelo de negocios, entorno externo y interno, análisis financiero, análisis de riesgos y plan de aplicación. El trabajo se basará en una investigación exploratoria, la cual va a estar respaldada por bibliografía como libros, páginas web, investigaciones hechas durante la carrera y revistas especializadas. Para realizar la investigación se usará como estructura el Modelo Canvas. Se complementará dicha investigación a través de observaciones personales y se realizarán entrevistas con el gerente y dueño de la empresa. Por medio de los cuales, se podrá analizar la situación desde una perspectiva más detallada. Los resultados obtenidos indican que la realización del proyecto no solo es viable, sino que generaría flujos de fondos positivos y duraderos para empresa en los próximos años, los cuales ayudarían a mejorar la rentabilidad de la empresa. Además, se puede observar como el desarrollo del plan permitirá generar una nueva unidad de negocio con costos fijos bajos y una inversión inicial relativamente baja.
Fil: Cruz, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Plan de negocios
Comercialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17919

id BDUNCU_479599abac31a54854cac74f2909bf04
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17919
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de negocios Cruz, Martín GuillermoPlan de negociosComercializaciónEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del proyecto de cambiar la comercialización de la Bodega Uruco Wines, buscando desarrollar el mercado interno. La elección del tema a investigar tiene su origen en vínculo emocional del autor con la empresa, ya que la misma ha sido parte de mi familia hace más de 100 años. El trabajo propone resolver la problemática actual de la empresa de no contar con una estructura apropiada para comercializar en el mercado interno y analizar en profundidad la viabilidad de la Unidad de Negocio. Para esto se plantea desarrollar un Plan de Negocios. Un Plan de Negocios por definición busca identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio. Examinar la viabilidad tanto técnica y económicamente como financiera. El mismo incluye: modelo de negocios, entorno externo y interno, análisis financiero, análisis de riesgos y plan de aplicación. El trabajo se basará en una investigación exploratoria, la cual va a estar respaldada por bibliografía como libros, páginas web, investigaciones hechas durante la carrera y revistas especializadas. Para realizar la investigación se usará como estructura el Modelo Canvas. Se complementará dicha investigación a través de observaciones personales y se realizarán entrevistas con el gerente y dueño de la empresa. Por medio de los cuales, se podrá analizar la situación desde una perspectiva más detallada. Los resultados obtenidos indican que la realización del proyecto no solo es viable, sino que generaría flujos de fondos positivos y duraderos para empresa en los próximos años, los cuales ayudarían a mejorar la rentabilidad de la empresa. Además, se puede observar como el desarrollo del plan permitirá generar una nueva unidad de negocio con costos fijos bajos y una inversión inicial relativamente baja.Fil: Cruz, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFornero, Ricardo Agustín2022-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17919Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:57.157Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios
title Plan de negocios
spellingShingle Plan de negocios
Cruz, Martín Guillermo
Plan de negocios
Comercialización
title_short Plan de negocios
title_full Plan de negocios
title_fullStr Plan de negocios
title_full_unstemmed Plan de negocios
title_sort Plan de negocios
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Martín Guillermo
author Cruz, Martín Guillermo
author_facet Cruz, Martín Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fornero, Ricardo Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocios
Comercialización
topic Plan de negocios
Comercialización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del proyecto de cambiar la comercialización de la Bodega Uruco Wines, buscando desarrollar el mercado interno. La elección del tema a investigar tiene su origen en vínculo emocional del autor con la empresa, ya que la misma ha sido parte de mi familia hace más de 100 años. El trabajo propone resolver la problemática actual de la empresa de no contar con una estructura apropiada para comercializar en el mercado interno y analizar en profundidad la viabilidad de la Unidad de Negocio. Para esto se plantea desarrollar un Plan de Negocios. Un Plan de Negocios por definición busca identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio. Examinar la viabilidad tanto técnica y económicamente como financiera. El mismo incluye: modelo de negocios, entorno externo y interno, análisis financiero, análisis de riesgos y plan de aplicación. El trabajo se basará en una investigación exploratoria, la cual va a estar respaldada por bibliografía como libros, páginas web, investigaciones hechas durante la carrera y revistas especializadas. Para realizar la investigación se usará como estructura el Modelo Canvas. Se complementará dicha investigación a través de observaciones personales y se realizarán entrevistas con el gerente y dueño de la empresa. Por medio de los cuales, se podrá analizar la situación desde una perspectiva más detallada. Los resultados obtenidos indican que la realización del proyecto no solo es viable, sino que generaría flujos de fondos positivos y duraderos para empresa en los próximos años, los cuales ayudarían a mejorar la rentabilidad de la empresa. Además, se puede observar como el desarrollo del plan permitirá generar una nueva unidad de negocio con costos fijos bajos y una inversión inicial relativamente baja.
Fil: Cruz, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad del proyecto de cambiar la comercialización de la Bodega Uruco Wines, buscando desarrollar el mercado interno. La elección del tema a investigar tiene su origen en vínculo emocional del autor con la empresa, ya que la misma ha sido parte de mi familia hace más de 100 años. El trabajo propone resolver la problemática actual de la empresa de no contar con una estructura apropiada para comercializar en el mercado interno y analizar en profundidad la viabilidad de la Unidad de Negocio. Para esto se plantea desarrollar un Plan de Negocios. Un Plan de Negocios por definición busca identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio. Examinar la viabilidad tanto técnica y económicamente como financiera. El mismo incluye: modelo de negocios, entorno externo y interno, análisis financiero, análisis de riesgos y plan de aplicación. El trabajo se basará en una investigación exploratoria, la cual va a estar respaldada por bibliografía como libros, páginas web, investigaciones hechas durante la carrera y revistas especializadas. Para realizar la investigación se usará como estructura el Modelo Canvas. Se complementará dicha investigación a través de observaciones personales y se realizarán entrevistas con el gerente y dueño de la empresa. Por medio de los cuales, se podrá analizar la situación desde una perspectiva más detallada. Los resultados obtenidos indican que la realización del proyecto no solo es viable, sino que generaría flujos de fondos positivos y duraderos para empresa en los próximos años, los cuales ayudarían a mejorar la rentabilidad de la empresa. Además, se puede observar como el desarrollo del plan permitirá generar una nueva unidad de negocio con costos fijos bajos y una inversión inicial relativamente baja.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17919
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340573083598848
score 12.623145