Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua
- Autores
- Rodríguez, Viviana L; Lizarraga, Susana B; Araujo, Héctor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El agua es un recurso limitado e indispensable para la supervivencia humana. Una política sustentable, garantiza la preservación de la misma en las fuentes evitando su agotamiento, reduce costos y contaminación, ya que produce una disminución en su consumo y la cantidad de fluentes a tratar. Toda estrategia de ahorro debe abarcar: una legislación acorde a nivel, provincial y nacional, métodos y técnicas de eficiencia, la tecnología disponible, recomendaciones y acciones. Nuestro país se ha caracterizado por carecer de una legislación y políticas referidas al consumo eficiente del agua. En este trabajo se plantea un análisis de la legislación referida al tema. Se comparó la legislación existente en Argentina y en diversos centros urbanos a nivel internacional, con el objetivo de poder determinar las carencias existentes en nuestro medio y definir así conclusiones que lleven a posibles líneas de acción al respecto.
Fil: Rodríguez, Viviana L. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Lizarraga, Susana B. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Araujo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Política de agua
Consumo de agua
Argentina
Legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9750
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_442bbf17e8c42b4509ed812e5bc34610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9750 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua Rodríguez, Viviana LLizarraga, Susana BAraujo, HéctorPolítica de aguaConsumo de aguaArgentinaLegislaciónEl agua es un recurso limitado e indispensable para la supervivencia humana. Una política sustentable, garantiza la preservación de la misma en las fuentes evitando su agotamiento, reduce costos y contaminación, ya que produce una disminución en su consumo y la cantidad de fluentes a tratar. Toda estrategia de ahorro debe abarcar: una legislación acorde a nivel, provincial y nacional, métodos y técnicas de eficiencia, la tecnología disponible, recomendaciones y acciones. Nuestro país se ha caracterizado por carecer de una legislación y políticas referidas al consumo eficiente del agua. En este trabajo se plantea un análisis de la legislación referida al tema. Se comparó la legislación existente en Argentina y en diversos centros urbanos a nivel internacional, con el objetivo de poder determinar las carencias existentes en nuestro medio y definir así conclusiones que lleven a posibles líneas de acción al respecto.Fil: Rodríguez, Viviana L. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Lizarraga, Susana B. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Araujo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. 2017-10-13documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9750spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9750Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:09.787Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
title |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
spellingShingle |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua Rodríguez, Viviana L Política de agua Consumo de agua Argentina Legislación |
title_short |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
title_full |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
title_fullStr |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
title_sort |
Análisis y propuestas de acción sobre legislación referida al consumo eficiente del agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Viviana L Lizarraga, Susana B Araujo, Héctor |
author |
Rodríguez, Viviana L |
author_facet |
Rodríguez, Viviana L Lizarraga, Susana B Araujo, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Lizarraga, Susana B Araujo, Héctor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política de agua Consumo de agua Argentina Legislación |
topic |
Política de agua Consumo de agua Argentina Legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua es un recurso limitado e indispensable para la supervivencia humana. Una política sustentable, garantiza la preservación de la misma en las fuentes evitando su agotamiento, reduce costos y contaminación, ya que produce una disminución en su consumo y la cantidad de fluentes a tratar. Toda estrategia de ahorro debe abarcar: una legislación acorde a nivel, provincial y nacional, métodos y técnicas de eficiencia, la tecnología disponible, recomendaciones y acciones. Nuestro país se ha caracterizado por carecer de una legislación y políticas referidas al consumo eficiente del agua. En este trabajo se plantea un análisis de la legislación referida al tema. Se comparó la legislación existente en Argentina y en diversos centros urbanos a nivel internacional, con el objetivo de poder determinar las carencias existentes en nuestro medio y definir así conclusiones que lleven a posibles líneas de acción al respecto. Fil: Rodríguez, Viviana L. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Lizarraga, Susana B. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Araujo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El agua es un recurso limitado e indispensable para la supervivencia humana. Una política sustentable, garantiza la preservación de la misma en las fuentes evitando su agotamiento, reduce costos y contaminación, ya que produce una disminución en su consumo y la cantidad de fluentes a tratar. Toda estrategia de ahorro debe abarcar: una legislación acorde a nivel, provincial y nacional, métodos y técnicas de eficiencia, la tecnología disponible, recomendaciones y acciones. Nuestro país se ha caracterizado por carecer de una legislación y políticas referidas al consumo eficiente del agua. En este trabajo se plantea un análisis de la legislación referida al tema. Se comparó la legislación existente en Argentina y en diversos centros urbanos a nivel internacional, con el objetivo de poder determinar las carencias existentes en nuestro medio y definir así conclusiones que lleven a posibles líneas de acción al respecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9750 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9750 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974852485480448 |
score |
13.070432 |