Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio

Autores
Ortiz Jiménez, William
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la segunda mitad del año 2005 la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, desarrolló el programa de Memoria y Patrimonio Cultural, con el fin de recuperar y construir las memorias colectivas del barrio Moravia, según parámetros de desarrollo que en este sector de la ciudad se venían gestando mediante la ejecución del Macroproyecto de Renovación Urbana, la consolidación social, proyecto de construcción y puesta en marcha del Centro de Desarrollo Cultural para este céntrico barrio. Lo anterior posibilitó el ejercicio de recuperación y reinterpretación de las memorias sociales y culturales cuyo objetivo general consistió en dinamizar procesos sociales y culturales que propicien formas adecuadas de sociabilidad entre los pobladores de Moravia que contribuyan a significar el nuevo espacio público barrial planeado por el Macroproyecto. La metodología consistió en la aplicación de diferentes técnicas de trabajo comunitario y la exploración sistemática de diversas fuentes documentales y testimoniales que representan una parte fundamental de las memorias sociales y culturales del barrio. El resultado fue una propuesta sobre la consolidación barrial, el proceso de poblamiento y de inclusión ciudadana. Igualmente, una descripción de los diferentes sectores que conformaron el actual barrio Moravia y la exposición de las fases o momentos fundamentales identificados en el proceso de poblamiento del sector, y la presentación de los programas incluidos dentro del Plan Parcial de mejoramiento urbano del barrio Moravia.
During the second half of the year 2005, the Secretariat of Citizen Culture from the Municipality of Medellin developed the program memory and Cultural Heritage, in order to recover and build the collective memories of the Moravian district, according to development parameters which in this sector of the city were brewing through the execution of the Urban Renewal Macro project, social consolidation, construction and launching project of the Cultural Development Center for this central neighborhood. The foregoing made possible the exercise of recovery and reinterpretation of the social and cultural memories whose general objective was to boost social and cultural processes that encourage appropriate sociability forms among the inhabitants of Moravia contributing to signify the new neighborhood public space planned by the Macro project. The methodology consisted of applying different community work techniques and the systematic exploration of various testimonial and documentary sources that represent a fundamental part of the social and cultural memories of the neighborhood. The result was a proposal on neighborhood consolidation, the settlement and citizen inclusion citizen process. Likewise, a description of the different sectors that formed the current Moravia district and the phases exposure or key moments identified in the sector settlement process, and the presentation of the programs included in the Partial Plan of urban improvement of the Moravian district.
Fil: Ortiz Jiménez, William. Universidad Nacional de Colombia
Fuente
Proyección, No. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/12955
Materia
Moravia (Medellín, Colombia)
Población
Memoria colectiva
Renovación urbana
Urbanismo
Ocupación territorial
Ordenamiento territorial
Inclusión urbana
Reasentamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13417

id BDUNCU_427d31b7d116907481ef4c1da1c33be4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13417
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorioMoravia : a model of territorial occupation and territory reorganizationOrtiz Jiménez, WilliamMoravia (Medellín, Colombia)PoblaciónMemoria colectivaRenovación urbanaUrbanismoOcupación territorialOrdenamiento territorialInclusión urbanaReasentamientoDurante la segunda mitad del año 2005 la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, desarrolló el programa de Memoria y Patrimonio Cultural, con el fin de recuperar y construir las memorias colectivas del barrio Moravia, según parámetros de desarrollo que en este sector de la ciudad se venían gestando mediante la ejecución del Macroproyecto de Renovación Urbana, la consolidación social, proyecto de construcción y puesta en marcha del Centro de Desarrollo Cultural para este céntrico barrio. Lo anterior posibilitó el ejercicio de recuperación y reinterpretación de las memorias sociales y culturales cuyo objetivo general consistió en dinamizar procesos sociales y culturales que propicien formas adecuadas de sociabilidad entre los pobladores de Moravia que contribuyan a significar el nuevo espacio público barrial planeado por el Macroproyecto. La metodología consistió en la aplicación de diferentes técnicas de trabajo comunitario y la exploración sistemática de diversas fuentes documentales y testimoniales que representan una parte fundamental de las memorias sociales y culturales del barrio. El resultado fue una propuesta sobre la consolidación barrial, el proceso de poblamiento y de inclusión ciudadana. Igualmente, una descripción de los diferentes sectores que conformaron el actual barrio Moravia y la exposición de las fases o momentos fundamentales identificados en el proceso de poblamiento del sector, y la presentación de los programas incluidos dentro del Plan Parcial de mejoramiento urbano del barrio Moravia.During the second half of the year 2005, the Secretariat of Citizen Culture from the Municipality of Medellin developed the program memory and Cultural Heritage, in order to recover and build the collective memories of the Moravian district, according to development parameters which in this sector of the city were brewing through the execution of the Urban Renewal Macro project, social consolidation, construction and launching project of the Cultural Development Center for this central neighborhood. The foregoing made possible the exercise of recovery and reinterpretation of the social and cultural memories whose general objective was to boost social and cultural processes that encourage appropriate sociability forms among the inhabitants of Moravia contributing to signify the new neighborhood public space planned by the Macro project. The methodology consisted of applying different community work techniques and the systematic exploration of various testimonial and documentary sources that represent a fundamental part of the social and cultural memories of the neighborhood. The result was a proposal on neighborhood consolidation, the settlement and citizen inclusion citizen process. Likewise, a description of the different sectors that formed the current Moravia district and the phases exposure or key moments identified in the sector settlement process, and the presentation of the programs included in the Partial Plan of urban improvement of the Moravian district.Fil: Ortiz Jiménez, William. Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2012-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13417Proyección, No. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/12955reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13417Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:39.259Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
Moravia : a model of territorial occupation and territory reorganization
title Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
spellingShingle Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
Ortiz Jiménez, William
Moravia (Medellín, Colombia)
Población
Memoria colectiva
Renovación urbana
Urbanismo
Ocupación territorial
Ordenamiento territorial
Inclusión urbana
Reasentamiento
title_short Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
title_full Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
title_fullStr Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
title_full_unstemmed Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
title_sort Moravia : un modelo de ocupación territorial y reordenamiento del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Jiménez, William
author Ortiz Jiménez, William
author_facet Ortiz Jiménez, William
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Moravia (Medellín, Colombia)
Población
Memoria colectiva
Renovación urbana
Urbanismo
Ocupación territorial
Ordenamiento territorial
Inclusión urbana
Reasentamiento
topic Moravia (Medellín, Colombia)
Población
Memoria colectiva
Renovación urbana
Urbanismo
Ocupación territorial
Ordenamiento territorial
Inclusión urbana
Reasentamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la segunda mitad del año 2005 la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, desarrolló el programa de Memoria y Patrimonio Cultural, con el fin de recuperar y construir las memorias colectivas del barrio Moravia, según parámetros de desarrollo que en este sector de la ciudad se venían gestando mediante la ejecución del Macroproyecto de Renovación Urbana, la consolidación social, proyecto de construcción y puesta en marcha del Centro de Desarrollo Cultural para este céntrico barrio. Lo anterior posibilitó el ejercicio de recuperación y reinterpretación de las memorias sociales y culturales cuyo objetivo general consistió en dinamizar procesos sociales y culturales que propicien formas adecuadas de sociabilidad entre los pobladores de Moravia que contribuyan a significar el nuevo espacio público barrial planeado por el Macroproyecto. La metodología consistió en la aplicación de diferentes técnicas de trabajo comunitario y la exploración sistemática de diversas fuentes documentales y testimoniales que representan una parte fundamental de las memorias sociales y culturales del barrio. El resultado fue una propuesta sobre la consolidación barrial, el proceso de poblamiento y de inclusión ciudadana. Igualmente, una descripción de los diferentes sectores que conformaron el actual barrio Moravia y la exposición de las fases o momentos fundamentales identificados en el proceso de poblamiento del sector, y la presentación de los programas incluidos dentro del Plan Parcial de mejoramiento urbano del barrio Moravia.
During the second half of the year 2005, the Secretariat of Citizen Culture from the Municipality of Medellin developed the program memory and Cultural Heritage, in order to recover and build the collective memories of the Moravian district, according to development parameters which in this sector of the city were brewing through the execution of the Urban Renewal Macro project, social consolidation, construction and launching project of the Cultural Development Center for this central neighborhood. The foregoing made possible the exercise of recovery and reinterpretation of the social and cultural memories whose general objective was to boost social and cultural processes that encourage appropriate sociability forms among the inhabitants of Moravia contributing to signify the new neighborhood public space planned by the Macro project. The methodology consisted of applying different community work techniques and the systematic exploration of various testimonial and documentary sources that represent a fundamental part of the social and cultural memories of the neighborhood. The result was a proposal on neighborhood consolidation, the settlement and citizen inclusion citizen process. Likewise, a description of the different sectors that formed the current Moravia district and the phases exposure or key moments identified in the sector settlement process, and the presentation of the programs included in the Partial Plan of urban improvement of the Moravian district.
Fil: Ortiz Jiménez, William. Universidad Nacional de Colombia
description Durante la segunda mitad del año 2005 la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, desarrolló el programa de Memoria y Patrimonio Cultural, con el fin de recuperar y construir las memorias colectivas del barrio Moravia, según parámetros de desarrollo que en este sector de la ciudad se venían gestando mediante la ejecución del Macroproyecto de Renovación Urbana, la consolidación social, proyecto de construcción y puesta en marcha del Centro de Desarrollo Cultural para este céntrico barrio. Lo anterior posibilitó el ejercicio de recuperación y reinterpretación de las memorias sociales y culturales cuyo objetivo general consistió en dinamizar procesos sociales y culturales que propicien formas adecuadas de sociabilidad entre los pobladores de Moravia que contribuyan a significar el nuevo espacio público barrial planeado por el Macroproyecto. La metodología consistió en la aplicación de diferentes técnicas de trabajo comunitario y la exploración sistemática de diversas fuentes documentales y testimoniales que representan una parte fundamental de las memorias sociales y culturales del barrio. El resultado fue una propuesta sobre la consolidación barrial, el proceso de poblamiento y de inclusión ciudadana. Igualmente, una descripción de los diferentes sectores que conformaron el actual barrio Moravia y la exposición de las fases o momentos fundamentales identificados en el proceso de poblamiento del sector, y la presentación de los programas incluidos dentro del Plan Parcial de mejoramiento urbano del barrio Moravia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13417
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/12955
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142695590854657
score 12.712165