Oficina sin papel

Autores
Méndez Casariego, Ana Laura; García Danza, Nicolás María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taboas, Darío
Descripción
En el siguiente trabajo se abordan diferentes aspectos sobre la “oficina sin papel". El mismo pretende ser útil a los responsables administrativos y gerentes de las organizaciones, los cuales en muchos casos son profesionales en Ciencias Económicas. A partir de la definición y seguido de un análisis de la situación actual de este tema en el mundo y en la Provincia de Mendoza, se profundiza sobre los beneficios que puede traer aplicar este modelo de organización de la información y cómo pueden cambiar los procesos administrativos. Se describen los procesos administrativos y se determina cuáles son los comprobantes que surgen en las diferentes etapas de cada uno. Al identificar estos comprobantes se puede determinar la dificultad que se presenta a la hora de pensar en una oficina sin papel, por hechos ya conocidos como el volumen de papeles que surjan de cada proceso, los métodos de almacenamiento, los usuarios de la información, los productores de dicha información y las decisiones que surjen de lo informado. Luego se investiga, mediante una encuesta, la utilización de medios digitales en procesos administrativos en organizaciones de la Provincia de Mendoza, con el objetivo de medir el grado de avance en el que se encuentran en el camino hacia esta nueva idea de negocio. Para finalizar se propone la implementación de la “Oficina Sin Papel" al proceso administrativo de “Pagos", ahondando en todo lo necesario para que este se realice sin trabas ypermita una mejor fluidez de la información a través de toda la organización en la que se aplique.
Fil: Méndez Casariego, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: García Danza, Nicolás María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Sistemas de información
Automatización de oficinas
Protección ambiental
Gestión de oficinas
Procedimientos administravivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8044

id BDUNCU_423752f7701977e0c28269a79ced72d2
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8044
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Oficina sin papel Méndez Casariego, Ana LauraGarcía Danza, Nicolás MaríaSistemas de informaciónAutomatización de oficinasProtección ambientalGestión de oficinasProcedimientos administravivosEn el siguiente trabajo se abordan diferentes aspectos sobre la “oficina sin papel". El mismo pretende ser útil a los responsables administrativos y gerentes de las organizaciones, los cuales en muchos casos son profesionales en Ciencias Económicas. A partir de la definición y seguido de un análisis de la situación actual de este tema en el mundo y en la Provincia de Mendoza, se profundiza sobre los beneficios que puede traer aplicar este modelo de organización de la información y cómo pueden cambiar los procesos administrativos. Se describen los procesos administrativos y se determina cuáles son los comprobantes que surgen en las diferentes etapas de cada uno. Al identificar estos comprobantes se puede determinar la dificultad que se presenta a la hora de pensar en una oficina sin papel, por hechos ya conocidos como el volumen de papeles que surjan de cada proceso, los métodos de almacenamiento, los usuarios de la información, los productores de dicha información y las decisiones que surjen de lo informado. Luego se investiga, mediante una encuesta, la utilización de medios digitales en procesos administrativos en organizaciones de la Provincia de Mendoza, con el objetivo de medir el grado de avance en el que se encuentran en el camino hacia esta nueva idea de negocio. Para finalizar se propone la implementación de la “Oficina Sin Papel" al proceso administrativo de “Pagos", ahondando en todo lo necesario para que este se realice sin trabas ypermita una mejor fluidez de la información a través de toda la organización en la que se aplique.Fil: Méndez Casariego, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: García Danza, Nicolás María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Taboas, Darío2016-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8044spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8044Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:55.076Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Oficina sin papel
title Oficina sin papel
spellingShingle Oficina sin papel
Méndez Casariego, Ana Laura
Sistemas de información
Automatización de oficinas
Protección ambiental
Gestión de oficinas
Procedimientos administravivos
title_short Oficina sin papel
title_full Oficina sin papel
title_fullStr Oficina sin papel
title_full_unstemmed Oficina sin papel
title_sort Oficina sin papel
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Casariego, Ana Laura
García Danza, Nicolás María
author Méndez Casariego, Ana Laura
author_facet Méndez Casariego, Ana Laura
García Danza, Nicolás María
author_role author
author2 García Danza, Nicolás María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taboas, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de información
Automatización de oficinas
Protección ambiental
Gestión de oficinas
Procedimientos administravivos
topic Sistemas de información
Automatización de oficinas
Protección ambiental
Gestión de oficinas
Procedimientos administravivos
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se abordan diferentes aspectos sobre la “oficina sin papel". El mismo pretende ser útil a los responsables administrativos y gerentes de las organizaciones, los cuales en muchos casos son profesionales en Ciencias Económicas. A partir de la definición y seguido de un análisis de la situación actual de este tema en el mundo y en la Provincia de Mendoza, se profundiza sobre los beneficios que puede traer aplicar este modelo de organización de la información y cómo pueden cambiar los procesos administrativos. Se describen los procesos administrativos y se determina cuáles son los comprobantes que surgen en las diferentes etapas de cada uno. Al identificar estos comprobantes se puede determinar la dificultad que se presenta a la hora de pensar en una oficina sin papel, por hechos ya conocidos como el volumen de papeles que surjan de cada proceso, los métodos de almacenamiento, los usuarios de la información, los productores de dicha información y las decisiones que surjen de lo informado. Luego se investiga, mediante una encuesta, la utilización de medios digitales en procesos administrativos en organizaciones de la Provincia de Mendoza, con el objetivo de medir el grado de avance en el que se encuentran en el camino hacia esta nueva idea de negocio. Para finalizar se propone la implementación de la “Oficina Sin Papel" al proceso administrativo de “Pagos", ahondando en todo lo necesario para que este se realice sin trabas ypermita una mejor fluidez de la información a través de toda la organización en la que se aplique.
Fil: Méndez Casariego, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: García Danza, Nicolás María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En el siguiente trabajo se abordan diferentes aspectos sobre la “oficina sin papel". El mismo pretende ser útil a los responsables administrativos y gerentes de las organizaciones, los cuales en muchos casos son profesionales en Ciencias Económicas. A partir de la definición y seguido de un análisis de la situación actual de este tema en el mundo y en la Provincia de Mendoza, se profundiza sobre los beneficios que puede traer aplicar este modelo de organización de la información y cómo pueden cambiar los procesos administrativos. Se describen los procesos administrativos y se determina cuáles son los comprobantes que surgen en las diferentes etapas de cada uno. Al identificar estos comprobantes se puede determinar la dificultad que se presenta a la hora de pensar en una oficina sin papel, por hechos ya conocidos como el volumen de papeles que surjan de cada proceso, los métodos de almacenamiento, los usuarios de la información, los productores de dicha información y las decisiones que surjen de lo informado. Luego se investiga, mediante una encuesta, la utilización de medios digitales en procesos administrativos en organizaciones de la Provincia de Mendoza, con el objetivo de medir el grado de avance en el que se encuentran en el camino hacia esta nueva idea de negocio. Para finalizar se propone la implementación de la “Oficina Sin Papel" al proceso administrativo de “Pagos", ahondando en todo lo necesario para que este se realice sin trabas ypermita una mejor fluidez de la información a través de toda la organización en la que se aplique.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8044
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545066696704
score 12.623145