Derechos de las mujeres y salud mental
- Autores
- Rodríguez, María Eugenia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Rosana Paula
- Descripción
- La presente investigación intenta abordar los modelos de intervención de los/as trabajadores/as sociales en el ámbito de la Salud Mental, con el objeto de dar cuenta de los diferentes procesos que se han ido llevando a cabo en los últimos años, respecto de la transformación de las instituciones psiquiátricas, dando visibilidad por un lado a las condiciones que son sometidas las mujeres dentro de este dispositivo, siendo víctimas de todo tipo de violencias y vulneración de derechos. Se propone evidenciar los procesos alternativos puestos en marcha para la restitución de dichos derechos; en relación a ello se analiza críticamente el rol que cumple el trabajo social en la interdisciplinariedad de los abordajes y la importancia que tiene la intervención del trabajador social para que la recuperación de derechos se haga efectiva. El estudio se limita a en las mujeres externadas del Hospital “Colonia Nacional Manuel A. Montes de Oca."
Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Trastornos mentales
Trastornos psíquicos
Enfermedad mental
Pacientes psiquiátricos
Servicios de salud mental
Hospitales psiquiátricos
Asistentes sociales psiquiátricos
Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (Hospital psiquiátrico)
Mujeres
Discriminación basada en el género
Derechos de la mujer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6755
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_41fde53610639fa171d8e1dfaacf394f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6755 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Derechos de las mujeres y salud mental Rodríguez, María EugeniaTrastornos mentalesTrastornos psíquicosEnfermedad mentalPacientes psiquiátricosServicios de salud mentalHospitales psiquiátricosAsistentes sociales psiquiátricosColonia Nacional Manuel Montes de Oca (Hospital psiquiátrico)MujeresDiscriminación basada en el géneroDerechos de la mujer La presente investigación intenta abordar los modelos de intervención de los/as trabajadores/as sociales en el ámbito de la Salud Mental, con el objeto de dar cuenta de los diferentes procesos que se han ido llevando a cabo en los últimos años, respecto de la transformación de las instituciones psiquiátricas, dando visibilidad por un lado a las condiciones que son sometidas las mujeres dentro de este dispositivo, siendo víctimas de todo tipo de violencias y vulneración de derechos. Se propone evidenciar los procesos alternativos puestos en marcha para la restitución de dichos derechos; en relación a ello se analiza críticamente el rol que cumple el trabajo social en la interdisciplinariedad de los abordajes y la importancia que tiene la intervención del trabajador social para que la recuperación de derechos se haga efectiva. El estudio se limita a en las mujeres externadas del Hospital “Colonia Nacional Manuel A. Montes de Oca." Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Rodríguez, Rosana Paula2015-06-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6755Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:47.395Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos de las mujeres y salud mental |
title |
Derechos de las mujeres y salud mental |
spellingShingle |
Derechos de las mujeres y salud mental Rodríguez, María Eugenia Trastornos mentales Trastornos psíquicos Enfermedad mental Pacientes psiquiátricos Servicios de salud mental Hospitales psiquiátricos Asistentes sociales psiquiátricos Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (Hospital psiquiátrico) Mujeres Discriminación basada en el género Derechos de la mujer |
title_short |
Derechos de las mujeres y salud mental |
title_full |
Derechos de las mujeres y salud mental |
title_fullStr |
Derechos de las mujeres y salud mental |
title_full_unstemmed |
Derechos de las mujeres y salud mental |
title_sort |
Derechos de las mujeres y salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Eugenia |
author |
Rodríguez, María Eugenia |
author_facet |
Rodríguez, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Rosana Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastornos mentales Trastornos psíquicos Enfermedad mental Pacientes psiquiátricos Servicios de salud mental Hospitales psiquiátricos Asistentes sociales psiquiátricos Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (Hospital psiquiátrico) Mujeres Discriminación basada en el género Derechos de la mujer |
topic |
Trastornos mentales Trastornos psíquicos Enfermedad mental Pacientes psiquiátricos Servicios de salud mental Hospitales psiquiátricos Asistentes sociales psiquiátricos Colonia Nacional Manuel Montes de Oca (Hospital psiquiátrico) Mujeres Discriminación basada en el género Derechos de la mujer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación intenta abordar los modelos de intervención de los/as trabajadores/as sociales en el ámbito de la Salud Mental, con el objeto de dar cuenta de los diferentes procesos que se han ido llevando a cabo en los últimos años, respecto de la transformación de las instituciones psiquiátricas, dando visibilidad por un lado a las condiciones que son sometidas las mujeres dentro de este dispositivo, siendo víctimas de todo tipo de violencias y vulneración de derechos. Se propone evidenciar los procesos alternativos puestos en marcha para la restitución de dichos derechos; en relación a ello se analiza críticamente el rol que cumple el trabajo social en la interdisciplinariedad de los abordajes y la importancia que tiene la intervención del trabajador social para que la recuperación de derechos se haga efectiva. El estudio se limita a en las mujeres externadas del Hospital “Colonia Nacional Manuel A. Montes de Oca." Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
La presente investigación intenta abordar los modelos de intervención de los/as trabajadores/as sociales en el ámbito de la Salud Mental, con el objeto de dar cuenta de los diferentes procesos que se han ido llevando a cabo en los últimos años, respecto de la transformación de las instituciones psiquiátricas, dando visibilidad por un lado a las condiciones que son sometidas las mujeres dentro de este dispositivo, siendo víctimas de todo tipo de violencias y vulneración de derechos. Se propone evidenciar los procesos alternativos puestos en marcha para la restitución de dichos derechos; en relación a ello se analiza críticamente el rol que cumple el trabajo social en la interdisciplinariedad de los abordajes y la importancia que tiene la intervención del trabajador social para que la recuperación de derechos se haga efectiva. El estudio se limita a en las mujeres externadas del Hospital “Colonia Nacional Manuel A. Montes de Oca." |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6755 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974842128695296 |
score |
13.070432 |