Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano

Autores
Carriere, P.; Riquelme, A.N.; Novoa Díaz, M.B.; Calvo, N.; Gentili, C.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) está implicado en varios cánceres humanos, entre los que se encuentra el cáncer colorrectal (CCR). Esta patología implica varios procesos, como mayor supervivencia celular, proliferación, migración, invasión, transición epitelio-mesenquimática (TEM) y angiogénesis. Previamente encontramos que PTHrP induce la proliferación, supervivencia y migración de células Caco-2 y HCT116, dos líneas celulares de tumores de colon humano. La invasión celular durante la progresión del cáncer se ha asociado a la pérdida de características epiteliales, la remodelación de la matriz extracelular, y el desarrollo de vascularización, por lo que abordar estos procesos es de relevancia para entender el rol de PTHrP en la enfermedad y constituye el objetivo de este trabajo. Se observó que el tratamiento con PTHrP 10-8 M en estas células aumenta los niveles de ARNm de la metaloproteinasa de la matriz 7 (MMP-7) y la expresión proteica de la proteína ácida y rica en cisteína SPARC, dos proteínas que participan en la reestructuración del estroma y que están fuertemente implicadas en la invasión tumoral. Además el tratamiento con PTHrP disminuyó los niveles proteicos de citoqueratina-18 (CK-18) un marcador epitelial asociado con TEM mediante Western blot e Inmunocitoquímica. Los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), del factor inducible por hipoxia 1α (HIF-1α) y de la metaloproteinasa de la matriz 9 (MMP-9) por RT-qPCR mostraron que PTHrP aumenta la transcripción de estos factores implicados en la angiogénesis tumoral. Estos resultados sugieren un nuevo rol de PTHrP en la regulación de fenómenos asociados a un fenotipo más agresivo de células derivadas de cáncer colorrectal
Fil: Carriere, P.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Riquelme, A.N.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Novoa Díaz, M.B.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Calvo, N. . Universidad Nacional del Sur.
Fil: Gentili, C.. Universidad Nacional del Sur.
Materia
Neoplasias colorrectales
Hormona paratiroidea
Patologías
Análogo tumoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13114

id BDUNCU_40e6f4ca1bcc9192a1028bfcfa7ba274
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13114
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano Carriere, P.Riquelme, A.N.Novoa Díaz, M.B.Calvo, N. Gentili, C.Neoplasias colorrectalesHormona paratiroideaPatologíasAnálogo tumoralEl péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) está implicado en varios cánceres humanos, entre los que se encuentra el cáncer colorrectal (CCR). Esta patología implica varios procesos, como mayor supervivencia celular, proliferación, migración, invasión, transición epitelio-mesenquimática (TEM) y angiogénesis. Previamente encontramos que PTHrP induce la proliferación, supervivencia y migración de células Caco-2 y HCT116, dos líneas celulares de tumores de colon humano. La invasión celular durante la progresión del cáncer se ha asociado a la pérdida de características epiteliales, la remodelación de la matriz extracelular, y el desarrollo de vascularización, por lo que abordar estos procesos es de relevancia para entender el rol de PTHrP en la enfermedad y constituye el objetivo de este trabajo. Se observó que el tratamiento con PTHrP 10-8 M en estas células aumenta los niveles de ARNm de la metaloproteinasa de la matriz 7 (MMP-7) y la expresión proteica de la proteína ácida y rica en cisteína SPARC, dos proteínas que participan en la reestructuración del estroma y que están fuertemente implicadas en la invasión tumoral. Además el tratamiento con PTHrP disminuyó los niveles proteicos de citoqueratina-18 (CK-18) un marcador epitelial asociado con TEM mediante Western blot e Inmunocitoquímica. Los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), del factor inducible por hipoxia 1α (HIF-1α) y de la metaloproteinasa de la matriz 9 (MMP-9) por RT-qPCR mostraron que PTHrP aumenta la transcripción de estos factores implicados en la angiogénesis tumoral. Estos resultados sugieren un nuevo rol de PTHrP en la regulación de fenómenos asociados a un fenotipo más agresivo de células derivadas de cáncer colorrectalFil: Carriere, P.. Universidad Nacional del Sur. Fil: Riquelme, A.N.. Universidad Nacional del Sur. Fil: Novoa Díaz, M.B.. Universidad Nacional del Sur. Fil: Calvo, N. . Universidad Nacional del Sur. Fil: Gentili, C.. Universidad Nacional del Sur. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13114Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:45.234Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
title Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
spellingShingle Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
Carriere, P.
Neoplasias colorrectales
Hormona paratiroidea
Patologías
Análogo tumoral
title_short Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
title_full Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
title_fullStr Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
title_full_unstemmed Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
title_sort Acción del análogo tumoral de PTH (PTHrP) en la regulación de factores asociados al fenotipo invasivo y a la angiogénesis en células de cáncer de colon humano
dc.creator.none.fl_str_mv Carriere, P.
Riquelme, A.N.
Novoa Díaz, M.B.
Calvo, N.
Gentili, C.
author Carriere, P.
author_facet Carriere, P.
Riquelme, A.N.
Novoa Díaz, M.B.
Calvo, N.
Gentili, C.
author_role author
author2 Riquelme, A.N.
Novoa Díaz, M.B.
Calvo, N.
Gentili, C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoplasias colorrectales
Hormona paratiroidea
Patologías
Análogo tumoral
topic Neoplasias colorrectales
Hormona paratiroidea
Patologías
Análogo tumoral
dc.description.none.fl_txt_mv El péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) está implicado en varios cánceres humanos, entre los que se encuentra el cáncer colorrectal (CCR). Esta patología implica varios procesos, como mayor supervivencia celular, proliferación, migración, invasión, transición epitelio-mesenquimática (TEM) y angiogénesis. Previamente encontramos que PTHrP induce la proliferación, supervivencia y migración de células Caco-2 y HCT116, dos líneas celulares de tumores de colon humano. La invasión celular durante la progresión del cáncer se ha asociado a la pérdida de características epiteliales, la remodelación de la matriz extracelular, y el desarrollo de vascularización, por lo que abordar estos procesos es de relevancia para entender el rol de PTHrP en la enfermedad y constituye el objetivo de este trabajo. Se observó que el tratamiento con PTHrP 10-8 M en estas células aumenta los niveles de ARNm de la metaloproteinasa de la matriz 7 (MMP-7) y la expresión proteica de la proteína ácida y rica en cisteína SPARC, dos proteínas que participan en la reestructuración del estroma y que están fuertemente implicadas en la invasión tumoral. Además el tratamiento con PTHrP disminuyó los niveles proteicos de citoqueratina-18 (CK-18) un marcador epitelial asociado con TEM mediante Western blot e Inmunocitoquímica. Los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), del factor inducible por hipoxia 1α (HIF-1α) y de la metaloproteinasa de la matriz 9 (MMP-9) por RT-qPCR mostraron que PTHrP aumenta la transcripción de estos factores implicados en la angiogénesis tumoral. Estos resultados sugieren un nuevo rol de PTHrP en la regulación de fenómenos asociados a un fenotipo más agresivo de células derivadas de cáncer colorrectal
Fil: Carriere, P.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Riquelme, A.N.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Novoa Díaz, M.B.. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Calvo, N. . Universidad Nacional del Sur.
Fil: Gentili, C.. Universidad Nacional del Sur.
description El péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) está implicado en varios cánceres humanos, entre los que se encuentra el cáncer colorrectal (CCR). Esta patología implica varios procesos, como mayor supervivencia celular, proliferación, migración, invasión, transición epitelio-mesenquimática (TEM) y angiogénesis. Previamente encontramos que PTHrP induce la proliferación, supervivencia y migración de células Caco-2 y HCT116, dos líneas celulares de tumores de colon humano. La invasión celular durante la progresión del cáncer se ha asociado a la pérdida de características epiteliales, la remodelación de la matriz extracelular, y el desarrollo de vascularización, por lo que abordar estos procesos es de relevancia para entender el rol de PTHrP en la enfermedad y constituye el objetivo de este trabajo. Se observó que el tratamiento con PTHrP 10-8 M en estas células aumenta los niveles de ARNm de la metaloproteinasa de la matriz 7 (MMP-7) y la expresión proteica de la proteína ácida y rica en cisteína SPARC, dos proteínas que participan en la reestructuración del estroma y que están fuertemente implicadas en la invasión tumoral. Además el tratamiento con PTHrP disminuyó los niveles proteicos de citoqueratina-18 (CK-18) un marcador epitelial asociado con TEM mediante Western blot e Inmunocitoquímica. Los niveles del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), del factor inducible por hipoxia 1α (HIF-1α) y de la metaloproteinasa de la matriz 9 (MMP-9) por RT-qPCR mostraron que PTHrP aumenta la transcripción de estos factores implicados en la angiogénesis tumoral. Estos resultados sugieren un nuevo rol de PTHrP en la regulación de fenómenos asociados a un fenotipo más agresivo de células derivadas de cáncer colorrectal
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13114
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864427712512
score 13.070432