Cultura organizacional y gestión intercultural
- Autores
- Bertona, María Adela del Rosario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Romina Gallardo
Villegas, Analía - Descripción
- La cultura organizacional y la interculturalidad atraviesan a todas las organizaciones. Son muchos los casos en los que se presentan interacciones entre personas y organizaciones de culturas diferentes. La cultura le otorga a sus miembros y a las organizaciones ciertos patrones actitudinales y conductuales que hacen que se diferencien unos de otros. Estas diferencias pueden llevar a malentendidos y a complicaciones que pongan en riesgo el objetivo principal de la interacción. En el presente trabajo de investigación, mediante una investigación documental, se busca relevar información secundaria para lograr una correcta comprensión de las temáticas cultura, cultura organizacional y gestión intercultural. Y, luego, se realiza un análisis de caso a modo de plasmar en la realidad el desarrollo teórico. Para esto último se realizan entrevistas en profundidad a una organización de Mendoza, Grupo LTN. Con las entrevistas en profundidad se pudo afianzar lo desarrollado teóricamente, la organización cuenta con su propia cultura organizacional, de la cual se pueden reconocer cada uno de los elementos y los fundadores la consideran clave para mantener la esencia de la organización. Respecto a los encuentros interculturales, el Grupo durante su trayectoria vivenció diferentes interacciones con otras culturas. El entrevistado relató dos encuentros principales, destacando lo importante que fue formarse para los mismos y narró los inconvenientes que surgieron por el shock y las diferencias culturales.
Fil: Bertona, María Adela del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Organización de la empresa
Relaciones interpersonales
Relaciones culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15672
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3cb7675c5822a8a9898ed57e781b88cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15672 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Cultura organizacional y gestión intercultural Bertona, María Adela del RosarioOrganización de la empresaRelaciones interpersonalesRelaciones culturalesLa cultura organizacional y la interculturalidad atraviesan a todas las organizaciones. Son muchos los casos en los que se presentan interacciones entre personas y organizaciones de culturas diferentes. La cultura le otorga a sus miembros y a las organizaciones ciertos patrones actitudinales y conductuales que hacen que se diferencien unos de otros. Estas diferencias pueden llevar a malentendidos y a complicaciones que pongan en riesgo el objetivo principal de la interacción. En el presente trabajo de investigación, mediante una investigación documental, se busca relevar información secundaria para lograr una correcta comprensión de las temáticas cultura, cultura organizacional y gestión intercultural. Y, luego, se realiza un análisis de caso a modo de plasmar en la realidad el desarrollo teórico. Para esto último se realizan entrevistas en profundidad a una organización de Mendoza, Grupo LTN. Con las entrevistas en profundidad se pudo afianzar lo desarrollado teóricamente, la organización cuenta con su propia cultura organizacional, de la cual se pueden reconocer cada uno de los elementos y los fundadores la consideran clave para mantener la esencia de la organización. Respecto a los encuentros interculturales, el Grupo durante su trayectoria vivenció diferentes interacciones con otras culturas. El entrevistado relató dos encuentros principales, destacando lo importante que fue formarse para los mismos y narró los inconvenientes que surgieron por el shock y las diferencias culturales. Fil: Bertona, María Adela del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMartínez, Romina Gallardo Villegas, Analía2020-09-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15672spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15672Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:51.723Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
title |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
spellingShingle |
Cultura organizacional y gestión intercultural Bertona, María Adela del Rosario Organización de la empresa Relaciones interpersonales Relaciones culturales |
title_short |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
title_full |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
title_fullStr |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
title_full_unstemmed |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
title_sort |
Cultura organizacional y gestión intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertona, María Adela del Rosario |
author |
Bertona, María Adela del Rosario |
author_facet |
Bertona, María Adela del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Romina Gallardo Villegas, Analía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organización de la empresa Relaciones interpersonales Relaciones culturales |
topic |
Organización de la empresa Relaciones interpersonales Relaciones culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cultura organizacional y la interculturalidad atraviesan a todas las organizaciones. Son muchos los casos en los que se presentan interacciones entre personas y organizaciones de culturas diferentes. La cultura le otorga a sus miembros y a las organizaciones ciertos patrones actitudinales y conductuales que hacen que se diferencien unos de otros. Estas diferencias pueden llevar a malentendidos y a complicaciones que pongan en riesgo el objetivo principal de la interacción. En el presente trabajo de investigación, mediante una investigación documental, se busca relevar información secundaria para lograr una correcta comprensión de las temáticas cultura, cultura organizacional y gestión intercultural. Y, luego, se realiza un análisis de caso a modo de plasmar en la realidad el desarrollo teórico. Para esto último se realizan entrevistas en profundidad a una organización de Mendoza, Grupo LTN. Con las entrevistas en profundidad se pudo afianzar lo desarrollado teóricamente, la organización cuenta con su propia cultura organizacional, de la cual se pueden reconocer cada uno de los elementos y los fundadores la consideran clave para mantener la esencia de la organización. Respecto a los encuentros interculturales, el Grupo durante su trayectoria vivenció diferentes interacciones con otras culturas. El entrevistado relató dos encuentros principales, destacando lo importante que fue formarse para los mismos y narró los inconvenientes que surgieron por el shock y las diferencias culturales. Fil: Bertona, María Adela del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
La cultura organizacional y la interculturalidad atraviesan a todas las organizaciones. Son muchos los casos en los que se presentan interacciones entre personas y organizaciones de culturas diferentes. La cultura le otorga a sus miembros y a las organizaciones ciertos patrones actitudinales y conductuales que hacen que se diferencien unos de otros. Estas diferencias pueden llevar a malentendidos y a complicaciones que pongan en riesgo el objetivo principal de la interacción. En el presente trabajo de investigación, mediante una investigación documental, se busca relevar información secundaria para lograr una correcta comprensión de las temáticas cultura, cultura organizacional y gestión intercultural. Y, luego, se realiza un análisis de caso a modo de plasmar en la realidad el desarrollo teórico. Para esto último se realizan entrevistas en profundidad a una organización de Mendoza, Grupo LTN. Con las entrevistas en profundidad se pudo afianzar lo desarrollado teóricamente, la organización cuenta con su propia cultura organizacional, de la cual se pueden reconocer cada uno de los elementos y los fundadores la consideran clave para mantener la esencia de la organización. Respecto a los encuentros interculturales, el Grupo durante su trayectoria vivenció diferentes interacciones con otras culturas. El entrevistado relató dos encuentros principales, destacando lo importante que fue formarse para los mismos y narró los inconvenientes que surgieron por el shock y las diferencias culturales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15672 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846784172286279680 |
score |
12.982451 |