Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales

Autores
Staffolani, Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lamagrande, Mario .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) .
Descripción
La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales.
The work undertaken in this work was to study the influence of the theoretical construct "Emotional Intelligence" applied to the Non Governmental Organization FundaFem (NGOs) in the province of Mendoza. The approach is done through an exploratory study, which is characterized by being flexible in its methodology and descriptive, which analyzes theoretically "emotions" in organizations. His assessment is conducted through semi-structured interviews to know the organization and the sociometric test whose methodological advantage is the flexibility of releasing information keeping the focus of investigation, in this case emotional skills. It is acquired as a result there is a difficulty in self-evaluation by the members of the organization investigated following a divergence of the motivations and emotions expressed between managers and volunteers thereof. At institutional level is recommended to establish workshops for the development of communication skills among team members both horizontally and vertically. In conclusion, it appears that organizations can also become more intelligent, and in this particular case the links between members of the organization. It is confirmed that Emotional Intelligence improves the quality of interpersonal relationships in the organization providing effectiveness to the institutional relations.
Fil: Staffolani, Verónica
Materia
inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:611

id BDUDA_61ef2ab188a6ad472c61164a84f9f9b5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:611
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales Staffolani, Verónicainteligenciacomportamientoorganización no gubernamentalrelaciones interpersonalesLa labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales.The work undertaken in this work was to study the influence of the theoretical construct "Emotional Intelligence" applied to the Non Governmental Organization FundaFem (NGOs) in the province of Mendoza. The approach is done through an exploratory study, which is characterized by being flexible in its methodology and descriptive, which analyzes theoretically "emotions" in organizations. His assessment is conducted through semi-structured interviews to know the organization and the sociometric test whose methodological advantage is the flexibility of releasing information keeping the focus of investigation, in this case emotional skills. It is acquired as a result there is a difficulty in self-evaluation by the members of the organization investigated following a divergence of the motivations and emotions expressed between managers and volunteers thereof. At institutional level is recommended to establish workshops for the development of communication skills among team members both horizontally and vertically. In conclusion, it appears that organizations can also become more intelligent, and in this particular case the links between members of the organization. It is confirmed that Emotional Intelligence improves the quality of interpersonal relationships in the organization providing effectiveness to the institutional relations.Fil: Staffolani, Verónica Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasLamagrande, Mario . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . 2015-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:611Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.147Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
spellingShingle Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
Staffolani, Verónica
inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
title_short Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_full Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_fullStr Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_full_unstemmed Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_sort Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
dc.creator.none.fl_str_mv Staffolani, Verónica
author Staffolani, Verónica
author_facet Staffolani, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lamagrande, Mario .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) .
dc.subject.none.fl_str_mv inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
topic inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
dc.description.none.fl_txt_mv La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales.
The work undertaken in this work was to study the influence of the theoretical construct "Emotional Intelligence" applied to the Non Governmental Organization FundaFem (NGOs) in the province of Mendoza. The approach is done through an exploratory study, which is characterized by being flexible in its methodology and descriptive, which analyzes theoretically "emotions" in organizations. His assessment is conducted through semi-structured interviews to know the organization and the sociometric test whose methodological advantage is the flexibility of releasing information keeping the focus of investigation, in this case emotional skills. It is acquired as a result there is a difficulty in self-evaluation by the members of the organization investigated following a divergence of the motivations and emotions expressed between managers and volunteers thereof. At institutional level is recommended to establish workshops for the development of communication skills among team members both horizontally and vertically. In conclusion, it appears that organizations can also become more intelligent, and in this particular case the links between members of the organization. It is confirmed that Emotional Intelligence improves the quality of interpersonal relationships in the organization providing effectiveness to the institutional relations.
Fil: Staffolani, Verónica
description La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584314433536
score 12.982451